Marta A. Aznar
Sábado, 25 de mayo 2024, 08:34
El riesgo que conlleva la profesión de especialista de acción era un riesgo que David Holmes conocía perfectamente cuando aceptó convertirse en Harry Potter. El británico realizó las escenas más arriesgadas como doble de Daniel Radcliffe durante el rodaje de las seis primeras películas de la franquicia. Desafortunadamente, antes de que la séptima entrega, ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte I’, viera la luz, el gimnasta sufrió un accidente que le dejó paralizado al instante y de por vida.
El primer Salón de Cine y Series de Murcia, Cinecon, tendrá a Holmes como ponente la tarde de este sábado en el Cuartel de Artillería. El doble de acción se muestra emocionado ante su inminente intervención y confiesa que Murcia es uno de sus destinos predilectos y estaba deseando regresar: «Hay algo mágico al contemplar la obra maestra barroca del siglo XIV que es el exterior de la catedral», admite.
Conferencia de David Holmes en Cinecon
David Holmes (1983) siempre estuvo enamorado de la gimnasia y desde muy joven la convirtió en su profesión. Su talento era conocido por todo el condado de Essex, Inglaterra, por aquel entonces. Con 14 años, mientras trabajaba en otra película, sus habilidades físicas cautivaron a los coordinadores de la adaptación a cine del primero de la saga de libros de mayor éxito del momento. Holmes supo entonces que su próximo trabajo podría estar cerca: «En cuanto salí de trabajar ese día, leí el primer libro de Harry Potter», cuenta. No se equivocó, pues pocos meses después se encontraba realizando la prueba que le aseguraría convertirse en el doble de acción del niño mago que conquistó los corazones de toda una generación: «Me ataron a un palo de escoba en la parte trasera de un camión que fue conducido por una larga pista. Ese día me convertí en el primer jugador de ‘Quidditch’ del mundo y así fue como conseguí el trabajo», explica jovial. Como había leído los libros, no le resultó difícil superar la prueba, pues él ya estaba «esquivando ‘Bludgers’ y buscando la ‘Snitch’».

David Holmes realizando acrobacias en los ensayos de rodaje de Harry Potter.
Cedida
Volar en Hogwarts
Su experiencia en Hogwarts fue algo que no cambiaría por nada: «Fue una montaña rusa de emociones trabajar con los mejores talentos británicos delante y detrás de la cámara», señala. Durante las dos primeras películas de la saga, ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ y ‘Harry Potter y la cámara secreta’, Holmes no sólo se metió en el papel de Harry, sino que también se puso en la piel de los personajes de Ron, Hermione, Draco Malfoy y Neville. Pero, como es natural, los actores crecieron y tuvieron sus propios dobles de acción: «Por suerte, Daniel nunca creció mucho más y conseguí seguir siendo su doble durante toda la saga», matiza bromeando. Además de sustituir a Radcliffe en las escenas de riesgo, también era su entrenador físico, algo que forjó una gran amistad: «Pasó de ser como un hermano pequeño a uno de mis mejores amigos hasta la fecha», asegura, «y no podría estar más orgulloso del hombre que es hoy», concluye con afecto.

David Holmes sobre una escoba durante el rodaje de la saga Harry Potter.
Cedida
En 2009, durante los ensayos de ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte I’, la vida de David Holmes «cambió para siempre». Un error de cálculo en una acrobacia aérea dejó paralizado al gimnasta de cuello para abajo: «Me golpeé contra una pared a casi 130 km/h. El pecho se me dobló hacia la nariz y se me separó la médula espinal. Quedé inmóvil al instante», describe. Pasó de ser «el ser humano más físicamente capaz» que se pueda imaginar a quedar postrado en una silla como tetrapléjico parcial. A día de hoy, Holmes sólo conserva la funcionalidad de su brazo izquierdo, pero la silla eléctrica que siempre le acompaña hace más fácil su vida. Aun así, el exespecialista tiene claro que fue la mejor profesión que pudo haber elegido, pues era realmente su pasión: «Y si mis piernas volvieran a funcionar, volvería a trabajar como doble de acción», reconoce con sinceridad.
El hombre que nació tras el chico que sobrevivió
En noviembre de 2023 la plataforma Max –anteriormente conocida como HBO Max– estrenaba el documental ‘David Holmes: el chico que sobrevivió’, que cuenta su historia a partir de un momento en el que Holmes tuvo que someterse a una serie de operaciones para intentar detener la degradación neurológica que el accidente le provocó.
La idea de mostrar su historia al mundo nació de una serie de podcasts que Holmes ha realizado durante años sobre los grandes dobles de acción del cine. Su círculo cercano, en el que se encontraba también Daniel Radcliffe, le animó a compartir su propia historia para que no cayera en el olvido: «Era muy reacio al principio, pero Daniel siempre quiso dirigir la cámara hacia mí y contar mi historia», confiesa.

David Holmes y Daniel Radcliffe de adolescentes.
Max
A pesar de «reabrir algunas heridas y cicatrices», gracias al apoyo de las personas que le rodeaban la experiencia del chico que realmente sobrevivió salió a la luz: «Ahora recibo mensajes maravillosos de personas cuyas vidas se han visto afectadas positivamente por el documental», cuenta orgulloso. Y es que el mensaje esperanzador que transmite su documental es algo que Holmes ya tenía claro desde que su columna se partió en dos: «Siempre me he visto como un superviviente y nunca como una víctima», remarca.
La importancia del cine y cómo las historias pueden cambiar vidas es algo que el exgimnasta también quiere resaltar en su conferencia de este sábado en Murcia: «Cuando has pasado tanto tiempo tumbado como yo, encuentras en el arte y el cine la mejor manera de sobrellevar esas horas difíciles», revela. «Me encanta el poder de la narración y lo que significa para la gente poder recurrir a una buena película y a una buena historia para sentirse seguro y evadirse del mundo», finaliza. Para Holmes, el cine y su vida van de la mano y cree firmemente en que jamás un algoritmo será capaz de reemplazar la realidad que transmiten «las historias sobre seres humanos, hechas por seres humanos, para seres humanos».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : David Holmes, el doble de acción de Harry Potter que quedó paralizado durante el rodaje de las películas