
Ana de Dios
Sábado, 25 de mayo 2024, 17:07
Compartir su día a día en redes sociales se ha convertido en algo habitual para sus usuarios. Las publicaciones sobre lo que comen, los planes o lo viajes que realizan, son solo alguna de las cosas que puedes encontrar si miras por encima el perfil de algunos de tus seguidores. De hecho, esta es una de las razones por las que la sociedad está enganchada a plataformas como Instagram o TikTok. Eso sí, exponer estos datos en internet puede poner en peligro su seguridad.
Las autoridades recomiendan tener cuidado y evitar compartir datos como la fecha de nacimiento, ya que pueden suplantar la identidad o para extorsionarnos. La ubicación en la que te encuentras también puede convertirte en una víctima potencial de los delincuentes. Demostrar que estás en de viaje o tus rutinas puede ponerte en peligro. Por otro lado, compartir imágenes de tu casa puede facilitar un robo en ella, sobre todo, si a esto le sumas el hecho de que has revelado donde te encuentras. Lo cierto es que este es uno de los conceptos más básicos que los usuarios deben tener en cuenta antes de abrir sus cuentas.
Sin embargo, hay otros detalles que estos pueden pasar por alto y no ser conscientes de las consecuencias que puede acarrear para su seguridad. Probablemente, en alguna ocasión, te hayas topado con la publicación de un seguidor que ha compartido el juego de llaves de su nueva. Si bien esto no es tan común, también están aquellos que deciden mostrar al resto que ha cumplido una de sus metas. Pero esto puede convertir un sueño en toda una pesadilla. Eso es lo que ha advertido La divulgadora criminológica y en ciberseguridad María Aperador (@mariaaperadorcrimonoloia en TikTok).
Por qué no debes compatir tus llaves en redes sociales
Según ha explicado, el motivo por el que esto es algo que debes evitar a toda costa es porque «existen técnicas basadas en cálculos numéricos que permiten obtener la información necesaria con solo una foto», ha señalado.
«Seguramente, muchos de nosotros hayamos visto este tipo de imágenes que sube la gente cuando se independiza, se compra una casa o cualquier cosa. Es la típica en la que se ven las llaves y de fondo cualquier pare del domicilio. Pues este tipo de prácticas son muy peligrosas porque cualquier persona con los conocimientos necesarios podría cogerla y duplicar las llaves».
Una vez han conseguido esto, también destaca que «con técnicas de búsqueda en internet» pueden acabar averiguando dónde vives. Una tarea que le puedes facilitar si en alguna ocasión has compartido una fotografía de la fachada o cualquier otra parte reconocible.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Una criminóloga advierte del riesgo que corres si compartes una foto de las llaves de tu casa: «Es una práctica muy peligrosa»