Padres y alumnos de El Bohío en Cartagena se hartan y reclaman en la calle la retirada del amianto

Padres y alumnos de El Bohío en Cartagena se hartan y reclaman en la calle la retirada del amianto

Martes, 28 de mayo 2024, 12:03

Hartos de promesas, de esperas y de proyectos que se retrasan una y otra vez, los padres y alumnos del colegio San Cristóbal de El Bohío, en Cartagena, salieron a la calle este martes a protestar por lo que consideran un «agravio». Ven injusta la ralentización, en beneficio de otros, de la puesta en marcha del proyecto de retirada del amianto de la cubierta del colegio, una iniciativa prevista por la Consejería de Educación para ejecutar en el verano del pasado año. Problemas presupuestarios surgidos en ese momento hicieron que los trabajos se dejaran para llevarlos a cabo durante los meses de julio y agosto de este 2024. Pese a ello, ese departamento regional ha comunicado a la comunidad educativa del San Cristóbal que aún tendrán que esperar a ver hecha realidad su petición hasta 2025.

Alrededor de un centenar de padres, madres y niños pusieron de relieve el «peligro de salud pública para los alumnos y los maestros» que supone el fibrocemento -un material potencialmente cancerígeno por inhalación en caso de rotura y de degradación por antigüedad-, explicó la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) del colegio San Cristóbal, Maite Martínez.

Los participantes llevaban pancartas elaboradas de puño y letra, en las que se podía leer: «No queremos amianto», «Amianto no» y «El amianto mata». En señal de protesta, los alumnos no entraron a las aulas hasta pasados unos minutos después de la hora de inicio de las clases, las nueve de la mañana. Después, un grupo de padres continuó con sus reivindicaciones frente a la puerta del colegio para hacerse oír. En este centro hay escolarizados trescientos menores.

Listado preferente

«El reparto de intervenciones en obras sobre la retirada del amianto la realizó la Consejería de Educación creando una primera lista de colegios preferentes y una segunda donde los centros quedaban a expensas de alguna baja en el primer listado. Algunos colegios como el nuestro quedaron fuera o no llegaron a conseguir presupuesto para las obras», criticó Martínez en un comunicado.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, anunciaron en febrero del pasado año que ese material sería eliminado de las cubiertas de ocho centros educativos del municipio ese verano. Los beneficiados serían el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Asomada; el San Félix; el Virginia Pérez, en El Algar; el San Antonio Abad, en Urbanización Mediterráneo; el Santiago Apóstol, de Miranda; el San Cristóbal, en El Bohío; el Luis Vives, en El Albujón; y el Gabriela Mistral, en la Barriada Hispanoamérica.

La intención por entonces era que la Comunidad traspasara al Ayuntamiento 1,45 millones de euros para que fuera éste quien se encargara de la tramitación y las obras. Pero al poco tiempo Educación esgrimió que tenía que asumir todos los proyectos «porque la naturaleza» del dinero le impedía cederlo al equipo de gobierno cartagenero.

Ahora, cada uno de los proyectos planeados está en una fase diferente. Los del Virginia Pérez y el San Antonio Abad son los que más avanzados llevan la tramitación administrativa, por eso las obras ya están en contratación. En el caso de La Asomada, Santiago Apóstol y Gabriela Mistral, la Consejería de Educación está a la espera de recibir el proyecto de obra. Y por otra parte, los padres, alumnos y profesores de San Cristóbal, Luis Vives y San Félix tendrán que esperar a 2025 par a ver hecho realidad su reivindicación.

«La patata caliente»

«Estamos cansados que desde ninguna institución pública, tanto Consejería de Educación y Cultura y el Ayuntamiento de Cartagena, se esté haciendo algo a día de hoy. Tenemos la sensación de que se trata de una patata caliente que se pasan unos y otros y a la que no nos dan solución», insistió la presidenta del Ampa.

Por todo ello exigieron a la Consejería de Educación que elabore un nuevo decreto e incluya nuevas partidas presupuestarias, con los fondos procedentes de la Unión Europea, «para realizar esta retirada del amianto en nuestro centro educativo», concluyó Maite Martínez.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Fampa) de Cartagena, José Luis Navarro, es consciente de esta situación y por ello, la semana pasada mantuvo una reunión con el nuevo director general de Centros Educativos e Infraestructuras, Luis Eduardo Gómez. «Nos explicó que quiere volver a ceder este tipo de obras al Ayuntamiento de Cartagena, porque así los trámites se acortan. También nos dijo que quiere elaborar un calendarios con todos los centros donde aún falta por quitar este material», indicó a LA VERDAD.

Enlace de origen : Padres y alumnos de El Bohío en Cartagena se hartan y reclaman en la calle la retirada del amianto