
Miércoles, 29 de mayo 2024, 00:41
El Gobierno, a través del Ministerio de Industria y Turismo, anunció ayer la aprobación provisional de las primeras 19 resoluciones del Proyecto Estratégico (Perte) de descarbonización industrial, uno de los cuales se desarrollará en Molina de Segura por valor de 1,2 millones de euros, según informó la Delegación del Gobierno.
En concreto, el objetivo de este proyecto en la Región es impulsar la descarbonización de los procesos productivos de una planta industrial ubicada en el polígono El Tapiado, en Molina de Segura. Para ello, se van a realizar, por un lado, inversiones de electrificación de procesos, en concreto se van a sustituir los evaporadores del proceso de concentración que utilicen combustibles fósiles por equipos eléctricos. Por otro lado, se va a instalar un sistema de recuperación de calor a la salida de las calderas para recuperar el calor de los gases y utilizarlo para calentar el agua de alimentación a caldera.
Así lo anunció el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante su intervención en la Jornada Anual de Energía de Esade, donde detalló que la comisión de evaluación ya ha aprobado las primeras 19 resoluciones provisionales de la convocatoria de la línea 1 del Perte, con ayudas por un valor cercano a 96 millones de euros, que van a movilizar más de 307 millones de euros de inversión total. El Perte de descarbonización industrial es «una iniciativa clave en el impulso hacia una economía más sostenible, centrándose en la reducción de emisiones de carbono en el sector industrial a través del uso de tecnologías innovadoras y prácticas ecoeficientes». La línea 1 de ayudas de actuación integral para la descarbonización apoya las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo la descarbonización de fuentes de energía con la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno; gestión energética integral de procesos industriales; reducción del uso de recursos naturales o la captura de carbono, entre otras líneas de actuación. Está dotada con 1.000 millones de euros.
Fibra óptica a La Alcayna
Por otra parte, el Ayuntamiento de Molina de Segura anunció ayer la aprobación de una medida que va a seguir facilitando los trámites a los vecinos de La Alcayna para instalar la fibra óptica en la urbanización. En concreto, el Gobierno local, que contempla esta demanda histórica en los Presupuestos Municipales de 2024, cambia las subvenciones a particulares en régimen de concurrencia competitiva, establecida inicialmente, por la concesión de una subvención nominativa a la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación, lo que evitará trámites a los vecinos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Impulsan la descarbonización en una planta del polígono El Tapiado, en Molina