
LA VERDAD
Murcia
Miércoles, 29 de mayo 2024, 00:41
La Región de Murcia se reafirma como potencia en la investigación y el desarrollo de nuevas variedades de fruta de hueso de alta calidad gracias al trabajo impulsado desde el Gobierno regional, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), y que consigue un producto mejor adaptado a las condiciones climáticas actuales para ponerlas a disposición de los agricultores y permitirles acceder a los mercados en condiciones ventajosas. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó durante su visita a la finca experimental del Imida, ubicada en Abarán, que «el desarrollo de nuevas variedades permite a los agricultores producir de forma temprana, en épocas donde no existe oferta de estos productos y cubrir, además, el periodo completo de producción, con la finalidad de abastecer a los mercados y que el consumidor pueda adquirir estos productos durante un periodo más amplio de tiempo».
Para ello, el Imida ha desarrollado 23 nuevas variedades de fruta de hueso como melocotón, paraguayo, nectarina o ciruelo, entre otros, de alta calidad gustativa y que optimizan la producción. La titular de Agricultura aseguró que «este proyecto forma parte de la línea de trabajo de mejora genética de diversos cultivos impulsada por el Gobierno regional para adaptarlas al cambio climático, mejorar la producción y asegurar la calidad del producto».
Rubira explicó que «los investigadores del Imida desarrollan proyectos innovadores con la finalidad de buscar soluciones de base científica para transferirlas al sector, que permitan aumentar su eficiencia y competitividad, así como dar respuesta a los retos medioambientales y ecológicos actuales». Entre las nuevas variedades presentadas a los agricultores destacan los paraguayos de la serie Siroco, las nectarinas de carne amarilla Bora, los melocotones amarillos serie Levante y las ya consolidadas Alisio, así como las ciruelas Lucía y Victoria, ambas de carne roja. Todas estas frutas de hueso se caracterizan por ser de producción temprana, de alta calidad gustativa, buen calibre, ser productivas y tener una vida poscosecha suficiente para satisfacer las demandas de los comercializadores.
Los diferentes departamentos del Imida llevan décadas desarrollando programas de búsqueda de nuevas variedades, cuyo trabajo puede llevar hasta cinco o diez años para que comiencen a ser productivas, como la uva, la fruta de hueso o los cítricos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los agricultores de la Región cuentan ya con 23 nuevas variedades de frutas de hueso