El penúltimo imposible para el UCAM

El penúltimo imposible para el UCAM

Jueves, 30 de mayo 2024, 01:04

No existe la palabra imposible en el diccionario de quien no tiene nada que perder. Pero sí en el de todo un mundo del baloncesto que posa su atónita mirada en Murcia, en lo que está haciendo esta temporada un UCAM abonado al récord, la sorpresa y la rebeldía. No se entiende de otra manera sino desde la inconsciencia y atrevimiento juvenil de quien circula con la L en las semifinales de la Liga Endesa haber firmado el enésimo hito de una temporada mágica con su sorpresa del martes en el Carpena.

Con la caída del Unicaja en el primer partido de esta semifinal al mejor de cinco, el UCAM ya ha ganado a todos los equipos de baloncesto que se han puesto frente a él esta temporada. De la Liga Endesa y de la Champions League. Nadie puede decir que el UCAM, un equipo que está disputando el segundo ‘playoff’ de toda su historia, no le haya ganado.

Ibon Navarro podría hacer cambios en una convocatoria de la que se quedó fuera un Sima al que echó de menos

Hablaba Sito al término del partido del excelente «estado mental» que atraviesa su equipo. Sensaciones ahora multiplicadas. La presión del Carpena, un pabellón que ha visto a su equipo diluirse en las grandes citas (‘Final Four’ de la Champions League 2023 y Copa del Rey 2024), vio cómo un UCAM al que venía domesticando un año (seis victorias seguidas) llegó vivo a un último cuarto donde estuvo muy suelto.

La historia se alía con el UCAM

Ahora, y en el último partido en Málaga antes de viajar a Murcia, al Unicaja no le queda otra que imponer su categoría. Los de Navarro tienen prisa por hacer suya la serie. Los de Sito, ninguna. En Murcia todo lo que venga se acepta como un regalo; en Málaga, la exigencia aprieta. Y más cuando en el 60% de las veces el equipo que empezó dando en las semifinales terminó como ganador, si bien este nunca fue un quinto contra un primero.

LAS CLAVES


  • LA PRESIÓN DE LOS LOCALES

    El cartel de favorito del Unicaja se pone muy a prueba hoy con el 0-1 en la serie . El martes muchos aficionados se fueron antes del final


  • KAMERON TAYLOR, DUDA

    Es fundamental para Ibon Navarro en ambos lados de la cancha y el otro día tuvo que retirarse para no volver a salir más a la cancha


  • UN NIRVANA QUE NO ACABA

    Los de Sito juegan sin miedo al fallo y eso les hace muy peligrosos. Están mostrando carácter, personalidad y unión de grupo en el mejor momento del año

Pisar un terreno inexplorado motiva al UCAM, desde ahora el segundo equipo capaz de, como quinto, ganarle el primer partido de una semifinal al primero desde el Estudiantes al Joventut en 1992. Los madrileños no llegaron, empero, a la final, por lo que el UCAM podría ser el primer quinto clasificado en llegar. Llama a las puertas de una historia que también le hace guiños, pues, hasta el año pasado, iban 18 semifinales seguidas en que el que ganó el primer partido ganó luego dos más. Precedentes que desatan la risa tonta en Murcia y que elevan la tensión en Málaga.

Un partido perfecto

Para obrar la machada en Málaga, el UCAM debió realizar el martes un partido que rozó, sino abrazó por completo, la perfección. Su defensa en zona creó al Unicaja las mismas dudas que en la ronda previa al Valencia y, visto el tembleque en el pulso del rival, un UCAM crecido después de su heroicidad en la Fonteta vio la oportunidad de estirar esas buenas sensaciones en un primer cuarto de 24 puntos con cuatro triples, el último uno de Sant-Roos a tablero.

Un quinto no ganaba el primer partido de una semifinal al primero de la liga desde que lo hiciera el Estudiantes en 1992

Un tiro afortunado del cubano que replicó también al final, cuando, con el marcador 75-80 a falta de tres minutos y medio del final, la vuelta de un tiempo muerto de Navarro trajo otro ‘tablerazo’. 75-83, máxima ventaja y la sensación de que el destino le tenía reservada a esta alegría a un UCAM liderado por un Sleva colosal, que anotó 23 puntos fallando solo su último tiro de campo.

Porcentajes irrepetibles

Los de Sito Alonso se llevaban el primer punto después de firmar un 50% de acierto en tiros tanto de dos como de tres, uno muy difícil de repetir. Está por ver con qué planteamiento pretende sorprender un Navarro al que Alonso le ganó el primer pulso, y si hace cambios en una convocatoria de la que se quedó fuera un Sima al que echó de menos, y para la que será duda Taylor, noqueado en el primer partido a los 24 segundos por una acción fortuita con Sant-Roos, dejándole el ojo como al de un boxeador.

Contar con un plan sin fisuras, y la con la sonrisa cómplice de la suerte, ingredientes para la, literalmente, penúltima sorpresa, pues el UCAM está a dos partidos de la final. El sueño de los universitarios continúa esta noche.

  1. Flores ocupa el hueco de Almansa en la selección sub-20

Esta temporada le sale todo bien al UCAM, incluida una de las grandes preocupaciones de Alejandro Gómez, la cantera. Después de debutar este año en la Liga Endesa y emerger en el ‘playoff’, un Fabián Flores (Alcantarilla, 2005) que ha promediado un doble-doble por partido en EBA (12,9 puntos y 11,4 rebotes) ha sido llamado a la lista preliminar de la selección española sub-20 que disputará el Eurobasket de Gdynia (Polonia), del 13 al 21 de julio, y la de que se harán cuatro descartes. No estará por agenda Izan Almansa (Murcia, 2005), pues la concentración empieza un mes de junio en que el del Infante estará en Estados Unidos preparando el Draft de la NBA, a celebrase el día 26. Almansa sí podría estar en futuras convocatorias de Sergio Scariolo con la selección absoluta.

Enlace de origen : El penúltimo imposible para el UCAM