Pese a sus problemas económicos para invertir en nuevas instalaciones y mejorar las existentes, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha sabido buscar fondos externos para continuar creciendo en espacios y servicios para sus más de 5.800 alumnos. Los consiguió para el arreglo del antiguo Pañol de la Comisión Naval de Regatas de la Armada, donde los estudiantes de Arquitectura y Edificación de la UPCT ya pueden disfrutar de los nuevos espacios, tras la inauguración este jueves de las dependencias. También lo encontró, para empezar en septiembre la remodelación del edificio central del Campus de Alfonso XIII, donde estará la nueva sede de la Escuela de Ingeniería Naval. Y los buscará ahora para llevar a cabo su proyecto de creación de un gran eje verde que conectará el campus universitario, la Residencia y el Rectorado, como una de las premisas principales de la renaturalización de esta zona de la ciudad. E incluso, también está segura que los encontrará para acometer mejoras en los edificios históricos de su competencia.
Lo que ya es una realidad, pese a esos problemas para invertir de los últimos años debido a la falta de un modelo de financiación autonómica para las universidades públicas, es que Arquitectura y Edificación ya tiene unas instalaciones acorde a sus necesidades, aunque no será hasta septiembre cuando los alumnos ocupen las nuevas, amplias y modernas aulas. La rectora, Beatriz Miguel, y el almirante jefe del Arsenal de Cartagena, Alejandro Cuerda, inauguraron este jueves las nuevas instalaciones reformadas tras una inversión de 1,8 millones de euros.
Más proyectos con la Armada
«Han sido cuatro años de trámites y obras muy complicados, pero al final, entre todos, hemos podido sacar este proyecto adelante. Aquí no acaba la colaboración entre la Armada y la UPCT. Tenemos en marcha nuevos proyectos que más adelante daremos a conocer», anunció Miguel tras descorrer la cortina de la placa conmemorativa, situada en la entrada del edificio. Lo hizo junto al director general de Universidades, Antonio Caballero.
El inmueble alberga en su planta baja la sede de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval, mientras que las otras dos son para la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la UPCT. Los universitarios disponen de espacios polivalentes en la primera y para docencia en el Grado en Fundamentos de Arquitectura y Máster Universitario en Arquitectura. En la segunda hay una gran aula gráfica y un taller de maquetas equipado con maquinaria de corte, impresión de planos y 3D.
El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y diseñado por el arquitecto, José Manuel Chacón, conserva buena parte de los materiales originales del edificio. Ha mantenido la fachada, la estructura original del inmueble y la cubierta. Han sido restauradas las ventanas de madera, conservada todas las tejas y recuperado todas las vigas metálicas que sustentan el forjado. Precisamente la madera del techo de la primera planta ha sido reutilizada como tarima en el suelo de la última planta.
El antiguo Pañol de la Comisión Naval de Regatas pertenece al conjunto arquitectónico del Arsenal de Cartagena, está situado en una esquina de la Plaza de la Marina Española, y data del último cuarto del siglo XIX. El acceso a estas nuevas instalaciones se hace desde el lateral que da a la plaza del CIM y no hay conexión con el resto de espacios del Arsenal, para garantizar la seguridad del recinto militar.
Para septiembre queda, contó la rectora a LA VERDAD, la remodelación del edificio central del Campus Alfonso XIII, para acoger la nueva sede de la Escuela de Ingeniería Naval. Esta obra también será sufragada con fondos Feder, de los que recibirá 1,6 millones de euros, para acometer la rehabilitación energética del edificio. Entre otras actuaciones está previsto la sustitución de las instalaciones de climatización, ventilación e iluminación, así como de sus cerramientos, contó Miguel.
Biblioteca y aulas
También se prevé una reordenación de espacios del edificio, que albergará la Sala 1 de la Biblioteca, las aulas de informática del campus, nuevos puntos de trabajo colaborativo para estudiantes y todos los espacios docentes de la Escuela Naval y Oceánica. El inmueble, construido en la década de 1960, fue sede de la actual Facultad de Ciencias de la Empresa hasta el curso 2008/2009 y, con posterioridad de la Escuela de Arquitectura y Edificación hasta el 2020.
Para más adelante, aún sin fecha, aseguró Beatriz Miguel quedan los alrededores del cerro de San José, para cuyo proyecto, primero se hará un plan director. Como referencia tendrá un nuevo edificio que albergue gimnasio, piscina cubierta y otras dependencias de uso deportivo complementarias. También habrá zonas ajardinadas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La UPCT amplía los espacios para Arquitectura y ya prepara la reforma de parte de Alfonso XIII