Preocupación en Coag por la declaración de zonas vulnerables por nitratos en Lorca

Preocupación en Coag por la declaración de zonas vulnerables por nitratos en Lorca

Jueves, 30 de mayo 2024, 22:13

Coag mostró este jueves su preocupación en la asamblea general de esta organización en Lorca por la declaración de zonas vulnerables de contaminación por nitratos en el municipio, que afectará a buena parte de los agricultores. «Es un problema muy grave porque no podremos abonar» los cultivos, dijo a LA VERDAD el presidente de Coag en Lorca, Plácido Pérez-Chuecos.

En la asamblea, que se celebró en Ifelor, con la asistencia del presidente de la Región, Fernando López Miras, y del alcalde, Fulgencio Gil, Coag también expuso las dificultades del sector ganadero por las trabas burocráticas para obtener licencia de ampliación de sus granjas.

La organización anunció la puesta en marcha de una oficina para facilitar la contratación de trabajadores en sus países de origen, una iniciativa en la que «fuimos pioneros hace 15 años y que ahora queremos retomar a petición de los socios», explicó Pérez-Chuecos.

Los miembros de la organización también reclamaron riegos de socorro para las zonas de secano y el presidente de la Comunidad de Regantes, Juan Marín, expuso la aplicación de recortes de agua mediante el sistema de cupos que se deberá seguir aplicando en el inicio de la campaña de otoño por la escasez de recursos hídricos.

Coag hizo un reconocimiento a la labor de la Policía Local para la protección de sus cultivos, que comenzó el verano pasado con la ‘operación sandía’ para evitar los robos de esta fruta con muy buenos resultados, aseguró el representante de la organización.

Durante su intervención en la asamblea, López Miras, dijo que «el campo de la Región tiene que jugar con las mismas reglas que los que producen fuera de la Unión Europea».

Añadió que »no me cansaré de reclamar cláusulas espejo para los productos de terceros países, de pedir que se incrementen los controles de frontera» ni de reclamar «se cumplan de manera rigurosa los acuerdos con esos países que no son de la Unión Europea».

Sobre los efectos de la sequía en los cultivos de secano recordó que están al límite más de 160.000 hectáreas, en las que las pérdidas podrían alcanzar los 146 millones de euros. Informó de que el Gobierno regional «está solicitando un cambio normativo que facilite los riegos de socorro».

Recordó que su gobierno ha «incrementado la intensidad del seguro agrario para reducir el coste que cada agricultor y ganadero debe asumir al contratarlo».

El alcalde dijo que es necesario que se ponga en marcha un Plan Nacional de Agua que «permita la interconexión entre cuencas, para llevar el agua a donde más se necesita».

También habló de la necesidad de eliminar las trabas burocráticas a agricultores y ganaderos para que «puedan competir en igualdad de condiciones frente a los terceros países que intentan introducir sus mercancías sin tener que hacer frente a las restricciones a las que se somete a los agricultores españoles».

Enlace de origen : Preocupación en Coag por la declaración de zonas vulnerables por nitratos en Lorca