Moda Re-: transforma residuos textiles en oportunidades de inclusión social

Moda Re-: transforma residuos textiles en oportunidades de inclusión social

Viernes, 31 de mayo 2024, 01:45

Hoy en día, el empleo protegido es la herramienta de política social con mayor impacto para la inclusión de personas en situación de pobreza y exclusión. Y para poner en marcha iniciativas como esta se necesitan empresas de inserción como «eh! laboras». Pertenece a Cáritas Diócesis de Cartagena y fue la primera en registrarse en la Región. Además, ha sido promotora de la Asociación de Empresas de Inserción de la Región de Murcia (Adeirmur).

El pasado año 2023, la actividad económica de esta empresa de inserción alcanzó la nada desdeñable cifra de 1.713.121,74 €. Esto ha sido posible gracias a sus diferentes líneas de negocio distribuidas en los sectores textil, reformas, y hostelería.

Creando empleo para los más vulnerables

«eh! laboras» contrata a personas con dificultades para incorporarse al mercado laboral. Es más, durante el tiempo que están trabajando aquí reciben formación y apoyo para mejorar sus competencias y habilidades. Por esta razón su proceso culmina con la inserción en el mercado laboral, afrontando esta etapa con mejores garantías de éxito.

Cáritas Diócesis de Cartagena lleva prestando a la comunidad un gran servicio desde 1955, apoyando a los más vulnerables desde la cobertura de necesidades básicas (como el vestido) hasta el acompañamiento integral social y laboral. Por eso, por la experiencia adquirida y en la búsqueda de alternativas dignas e innovadoras, en la actualidad Cáritas dispone de diferentes espacios de moda (Moda Re-) procedentes de las donaciones tanto de empresas como de particulares.

Solo en la Región de Murcia y gracias a su acuerdo con los ayuntamientos, Moda Re- dispone de una red con más de 115 contenedores de recogida de ropa. A esto hay que sumar una flota de furgonetas y una nave de empaquetado de más de mil metros cuadrados. Además, podemos contar hasta tres tiendas en Murcia, Cartagena y Lorca que ofrecen a la ciudadanía prendas reutilizadas.

Es un proyecto que fomenta la sostenibilidad medioambiental y genera empleo. De este modo, las personas en riesgo de exclusión social encuentran en esta iniciativa una segunda oportunidad tanto laboral como personal.


Inauguración tienda Moda Re- Cáritas en Lorca

Inauguración tienda Moda Re- Cáritas en Lorca

Inauguración tienda Moda Re- Cáritas en Lorca

Inauguración tienda Moda Re- Cáritas en Lorca

Colaboraciones estratégicas hacen posible este proyecto

Moda Re- no está solo en la Región de Murcia, pues tiene presencia en 90 ciudades españolas. Ahora mismo, cuenta con más de 150 espacios de venta de segunda mano y con la colaboración de las Administraciones Públicas, que es fundamental para que las aperturas continúen su progresión.

Respaldan este proyecto de economía social y solidaria desde distintas líneas de financiación tanto la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Unión Europea, así como Inditex.

Por otro lado, también hay que resaltar en este proyecto la participación de grandes empresas textiles como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Decathlon, Mango y todo el grupo Inditex. Gracias a ellas, se pueden ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. Además, los ingresos generados se reinvierten completamente en el desarrollo del proyecto y, por supuesto, en la creación de más puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social.

Un proyecto integral de economía circular

Moda Re- es una innovadora iniciativa de Cáritas que se enfoca en la gestión integral de la ropa usada. Se encargan de su recogida y reutilización y, posteriormente, de su preparación para el reciclaje, la donación y la venta. Sus tiendas son la última fase del ciclo de gestión de ropa usada. Igualmente, son lugares que permiten visualizar los valores de su proyecto: el cuidado de las personas y del planeta.

Enfocado en la economía circular, este proyecto promueve la reutilización y el reciclaje de textiles para minimizar el impacto ambiental. Así, facilitan que cada prenda tenga una segunda vida útil. Sin olvidar que son de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad mediante su inserción en el mercado laboral.

De esta manera, abordan dos problemas cruciales de la Región de Murcia: la gestión de residuos textiles y la creación de empleo inclusivo.

La misión de Moda Re- va más allá del reciclaje textil

Su misión es seguir fortaleciendo las colaboraciones y ampliar la red de recogida y tiendas. De igual manera, van a continuar con el desarrollo de nuevos productos reciclados que mantengan el equilibrio entre la sostenibilidad y la inclusión social.

A través de este proyecto, Cáritas demuestra que es posible construir un modelo de negocio innovador, sostenible y rentable que genere un impacto positivo tanto en la comunidad como en el medioambiente.

Con la creación de Moda Re- se ha consolidado la línea de negocio textil de la empresa de inserción «eh! laboras». Gracias a este proyecto es posible abordar la problemática de los residuos textiles mientras se proporcionan oportunidades laborales y de inclusión social a quienes más lo necesitan.

Enlace de origen : Moda Re-: transforma residuos textiles en oportunidades de inclusión social