Duro golpe para las aerolíneas ‘low cost’ en España. El Ministerio de Consumo ha multado con 150 millones de euros a cuatro compañías de bajo coste que operan en España por cobrar a los pasajeros equipaje de mano u obligar a imprimir el billete, según confirman fuentes del sector.
Estas cuatro aerolíneas (Ryanair, Volotea, Vueling y Easyjet) tendrán que hacer frente a la mayor sanción de la historia de las ‘low cost’, por cobrar un extra por la maleta de mano, cobrar por la selección de asiento cuando se viaja con personas dependientes (como padres con hijos), por falta de transparencia contractual y por prohibir el pago en metálico.
Las aerolíneas han rechazado tajantemente esta medida y, en un comunicado emitido por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), explican que la sanción va en contra de una normativa europea. Concretamente en contra del principio de libertad de fijación de precios y «supone una injerencia en la fijación tarifaria». En dicho comunicado aclaran que todas las aerolíneas incluyen equipaje de mano gratuito debajo del asiento, pero que Consumo quiere obligar a incluir una maleta de cabina que «penaliza» a los pasajeros que solo quieren pagar por los servicios que necesitan.
Según sus cálculos, 50 millones de pasajeros que hoy en día solo viajan con el equipaje bajo el asiento tendrán que pagar «más» por su billete. Y es que desde el sector reconocen que las tarifas «subirán» si ya no pueden ofrecer la opción básica como hasta ahora. «Es un sinsentido que Consumo prohíba de manera unilateral el cobro ignorando la opinión de la Comisión Europea», indican desde ALA.
Además, fuentes del sector explican que si finalmente se sanciona a las aerolíneas, España perdería competitividad respecto al resto de países que no imponen esta normativa y, por tanto, pueden ofrecer billetes de avión más económicos. Según ALA, esto afectaría a la actividad económica, al empleo, a la conectividad y a la atracción de inversión en el país.
Cambio de conducta «urgente»
En cambio, desde Asufin, la asociación de usuarios financieros, «celebran» la «histórica sanción» de Consumo a estas cuatro aerolíneas: «Esperamos que sirva de freno efectivo a la impunidad con que estas compañías ninguneaban los derechos del consumidor a sus clientes», explican en un comunicado.
Su asociación mantiene abierta una demanda colectiva contra Volotea que está en el Supremo en estos momentos por la «abusividad en las tarifas» por una cláusula que permite a la aerolínea modificar el contrato una vez formalizado. «Consideramos que es urgente un cambio de conducta por parte de estas compañías, como así lo pedimos para las entidades financieras. No podemos consentir una violación sistemática de los derechos que protegen a los consumidores a través de prácticas sistemáticas que constituyen un abuso en toda regla, a través de cláusulas que no tienen amparo alguno en la legalidad», aseguran.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Consumo multa con 150 millones a Ryanair, Volotea, Vueling y Easyjet por cobrar la maleta de mano