Estos son los errores más comunes al guardar los medicamentos que pueden alterar su eficacia

Estos son los errores más comunes al guardar los medicamentos que pueden alterar su eficacia

Ana de Dios

Sábado, 1 de junio 2024, 17:33

Tener un botiquín con medicamentos en el caso de que suframos dolores de cabeza o musculares, resfriados, para bajar la fiebre o cualquier otro malestar que podamos padecer es fundamental. También es normal que en él también acaben esos fármacos que, por dolencias puntuales, han sido prescritos por un médico y que guardamos pensando que pueden ser necesarios en otra ocasión.

Por lo general, se suelen conservar estos medicamentos hasta que llega su fecha de caducidad. Una vez esto ha sucedido, es importante llevarlos al punto Sigre con los que suelen contar las farmacias y que se encarga de gestionar este tipo de residuos. Es importante no consumir los medicamentos que están vencidos, ya que además de la pérdida del efecto, también es posible que provoque reacciones adversas repentinas como consecuencia de la degradación de los productos, según señala el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

Este es un asunto sobre el que gran parte de la población está concienciada, pero muchos desconocen que la manera en la que se guardan también pueden influir en el estado de los fármacos. No es suficiente con guardarlos en cualquier parte de casa, hay una serie de recomendaciones que debemos tener en cuenta en estos casos.

Estos son los errores que cometes al guardar los fármacos en casa

Los lugares por excelencia para almacenar los medicamentos suelen ser la cocina o el baño, sin embargo, tal y como ha señalado la cuenta de TikTok @boticonsejo esto es un error. «Debemos guardarlos en un lugar fresco y seco, protegidos de la humedad y del calor. Por eso, no se recomienda guardarlos nunca en el baño ni la cocina porque son zonas donde se producen cambios de humedad y temperatura y se puede alterar el medicamento», señala.

Los fármacos deben conservarse a menos de 25 °C o a menos de 30 °C, con la única excepción de los termolábiles, que deben meterse en el frigorífico a una temperatura de entre 2 °C y 8 °C. Estos se identifican porque en su embalaje llevan dibujado un cícero (copo de nieve).

Otro de los errores comunes es tirar la caja en las que son vendidos y conservar únicamente el blíster de pastillas o el frasco. Sin embargo, es conveniente conservar sus envases originales, ya que es el lugar en el que viene plasmada la fecha de caducidad del fármaco. Lo mismo ocurre con los prospectos, que son fundamentales para conocer las condiciones de uso, conservación o los posibles efectos secundarios que puede ocasionar el medicamento.

Por último, también es aconsejable revisar cada seis meses la fecha de vencimiento de estos para evitar ingerirlos en caso de tener una emergencia.

Enlace de origen : Estos son los errores más comunes al guardar los medicamentos que pueden alterar su eficacia