El Leganés regresará la próxima temporada a Primera División y dibujará un escenario histórico en la élite del fútbol español. Será la segunda vez en la historia que Madrid tenga cinco equipos en LaLiga, casi a la altura de ciudades como Londres, que cuenta con un total de siete clubes en la Premier League. Cuatro años después, los blanquiazules pepineros volverán a saborear las mieles de la Primera, y lo hacen como líderes de la comercialmente conocida como Liga Hypermotion y en redes sociales bautizada como ‘Hipertensión’ debido a su enorme emoción y locura de principio a fin.
Una categoría que rompe cualquier quiniela, que es un parque de atracciones para el espectador neutral y un quebradero de cabeza para los aficionados de los clubes que la componen. De esa montaña rusa se había despedido el Valladolid el fin de semana pasado tras firmar el primer ascenso directo, tras conseguir tirar de épica y remontar al Villarreal B con un gol de penalti de Sylla en el minuto 97. Este domingo los blanquivioletas cedieron el título al Leganés tras caer ante un Tenerife que no tenía nada en juego.
Los madrileños, equipo menos goleado de la categoría (27 tantos encajados) y que comenzaron el curso sin ser para nada favoritos, se adjudicaron la otra plaza que da acceso a la máxima categoría del balompié nacional como campeón, tras 32 jornadas en ascenso directo, 29 de líder y de ellas, 26 de forma consecutiva.
Eibar-Oviedo y Espanyol-Sporting, en playoff
La última jornada, que se disputó en horario unificado para aquellos que aún tenían opciones a engancharse a ese último vagón del tren del ascenso a modo de playoff, determinó que el vencedor será el Leganés tras vencer cómodamente al Elche en Butarque con goles de De La Fuente y Juan Cruz. Segundo terminó el Valladolid del criticado Pezzolano, situación que pocos entiendes desde fuera de Castilla, mientras que Eibar, Espanyol, Sporting, el equipo que peor lo tenía para clasificarse según las probabilidades de cada uno de los protagonistas, y Oviedo, beneficiado por la derrota de un Racing de Santander que cotizaba al alza en las últimas jornadas, disputarán la tercera plaza de ascenso mediante las apasionantes eliminatorias implantadas en la competición desde la temporada 2010-11. Los armeros repetirán duelo ante los ovetenses, mientras que los catalanes pericos jugarán ante los de Gijón.
Por su parte, los cántabros llegaban a esta cita con muchas posibilidades de ocupar una de esas plaza, le bastaba con ganar, empatar o incluso perder, siempre y cuando el Sporting no ganase su partido, pero los de José Alberto patinaron ante un Villarreal B ya descendido.
Adiós al fútbol profesional para el Amorebieta
Mientras tanto, en la zona de abajo, Alcorcón, Andorra, y el citado equipo de La Cerámica, ya supieron días antes que descenderán de categoría. La cuarta plaza caliente se determinó con un duelo directo entre el Mirandés y el Amorebieta, que salió cara para los burgaleses, confirmando un año más su presencia en Segunda y el adiós de los vascos al fútbol profesional.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Leganés regresa al cielo de Primera tras cuatro años de 'Hipertensión'