Mayo ha sido piedra de toque para una situación que debe acabar por consolidarse durante este año y que el Consistorio sabe que, tarde o temprano, deberá afrontar y no sin pocas incertidumbres. Según los planes del Ayuntamiento de Murcia, el conocido como disuasorio de la Molinera o la Chimenea, en Barriomar, tiene los meses contados, ya que deberá desaparecer con la construcción del tan reclamado Parque Metropolitano Oeste, cuya licitación se ha anunciado para este 2024.
El inicio de las futuras obras supondrá el levantamiento de un aparcamiento alegal, ubicado en zona verde, en el que vienen estacionando desde hace años varios centenares de vehículos, generando una demanda de plazas consolidada difícil de revertir de la noche a la mañana.
Cumple así este espacio una importante función para los numerosos ciudadanos que acuden a diario al barrio del Carmen por motivos laborales y que de momento no han encontrado una alternativa que consideren viable al uso del vehículo privado. De hecho, el mes que se acaba de cerrar ha servido para comprobar la situación de dependencia que guardan muchos conductores del municipio y de su área metropolitana con este parking. Y es que la instalación de un espectáculo de circo ha ocupado durante este periodo buena parte de la superficie empleada para el estacionamiento, la que se encuentra señalizada con líneas horizontales a tal efecto, sin que sus usuarios habituales hayan dejado de frecuentarla.

Vuelta de los vehículos al aparcamiento tras la retirada de la carpa circense.
Guillermo Carrión / AGM
Así, ha sido habitual en las últimas semanas encontrarse con coches aparcados en cualquier rincón colindante a esta explanada, incluyendo aceras, parterres de césped, elevaciones de tierra o las vías recién urbanizadas junto al colegio Barriomar 74, ocupando parte de los carriles de circulación. «Vivo en Molina de Segura y trabajo en la guardería del Cuartel de Artillería, por lo que para mí no hay muchas opciones para venir a trabajar hasta aquí si no es coche, ya que el transporte público no me lo pone nada fácil», explicaba Mercedes, tras dar varias vueltas y aparcar de aquella manera, el primer día de instalación de la carpa circense. En los mismo términos se expresaba Javier, vecino de Las Torres de Cotillas y profesor del Conservatorio de Música, ubicado también en la antigua instalación militar. «Es una locura; si esto desaparece, no sé cómo voy a venir. La solución es morir en algún parking, pero tiene que ser a un precio asumible», comentaba.
Un mes después, con la ‘troupe’ ya abandonado la ciudad y los gorrillas de vuelta a este enclave, Mercedes reconocía que durante las últimas semanas ha aparcado como ha podido en la zona, casi rezando porque nadie viniera a multarla o a retirarle el coche. «Por suerte nos han levantado la mano», confesaba. Esto es, sin embargo, algo que ha molestado en buena medida a la Asociación de Vecinos de Barriomar, según explicaba Francisco Ramírez, miembro de su directiva. «Los vehículos se han desparramado por la zona sin que nadie hiciera nada, ocupando áreas peatonales y el poco verde que tenemos», defiende Ramírez, reconociendo, no obstante, que esta área sufre un importante déficit de aparcamientos que ya reconocía el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de 2013. «Los vecinos dejamos el coche donde podemos, pero nunca duerme en La Molinera, porque no sabes en qué condiciones lo vas a encontrar por la mañana», explica, destacando que este es el lugar donde acaban los conductores no residentes. Subraya, además, que la desaparición del disuasorio bajo la autovía sobrecargó aún más este espacio.
«Estándares de Urbamusa»
Ramírez y su asociación tienen claro que la solución a esta falta de bolsas de estacionamiento no puede pasar por mantener un disuasorio en el que, según planeamiento urbanístico, se debe ubicar una gran zona verde y que desde luego no puede paliarse con un área descuidada y sin control que sólo favorece una imagen de inseguridad, dejadez e insalubridad en el barrio. «Sabemos que Barriomar es una zona de entrada a la ciudad pero no aceptaremos en el barrio un disuasorio aquí que no cumpla los estándares de Urbamusa, con iluminación y vigilancia», añade.
El Consistorio estudia emplazamientos para nuevos aparcamientos ante la futura ejecución del Parque Metropolitano
Lo cierto es que en las inmediaciones ya funciona como alternativa el parking del Cuartel de Artillería, que cuenta con una escasa ocupación y que tampoco ha contado con una gran afluencia durante mayo. «Pagar una tarifa diaria de rotación para una jornada laboral no es asumible para un bolsillo medio», reconoce un trabajador de las instalaciones. Quizás sí se puede afrontar con un abono, pero sus apenas 274 plazas no parecen poder satisfacer la demanda.
Desde la Concejalía de Movilidad defienden que no pueden responsabilizarse de un aparcamiento que no está regulado ni es de su competencia, pero reconocen que su desaparición, que dan por segura, puede repercutir en el tráfico de la ciudad y, por tanto, debe abordarse. La búsqueda de alternativas para este departamento pasa, en primer lugar, porque el futuro modelo de transporte -mejora a la que también debería contribuir la Comunidad Autónoma en las líneas metropolitanas- anime a muchos a pasarse al autobús.
La segunda línea de trabajo se centrará en la creación de nuevos disuasorios, posiblemente en el entorno de las carreteras de Alcantarilla y de El Palmar -pendientes aún de concreción- que cubran esa demanda, apoyados en la intermodalidad. Mayo se ha cerrado con un primer aviso a navegantes, que en un futuro podría amplificarse en el disuasorio del Malecón, y que conviene no ignorar.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ayuntamiento de Murcia busca alternativas a la futura desaparición del disuasorio de Barriomar