
Lunes, 3 de junio 2024, 16:57
Los alojamientos turísticos regionales, hoteleros y extrahoteleros registraron durante los cuatro primeros meses de este año los niveles más altos tanto de viajeros como de pernoctaciones para este período. Según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Colectivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante este cuatrimestre los establecimientos regionales computaron 504.034 viajeros, un 5,9% más que en el mismo período de 2023, mientras que en España aumentó en un 4,6%. Las pernoctaciones sumaron 1.562.023, lo que supone un incremento del 7,1% sobre el mismo período de 2023, frente al aumento del 6,2% a nivel nacional.
Para conocer la tendencia experimentada por los alojamientos regionales durante la Semana Santa se compararon en conjunto los meses de marzo y abril, dado que en 2024 esta festividad se celebró en marzo mientras que en 2023 lo hizo en abril.
En esta comparativa se observa un crecimiento interanual del número de viajeros cifrado en 296.769, es decir, un 3,1% respecto al mismo bimestre de 2023. Los nacionales (226.157) aumentaron un 1,7% y los internacionales (70.612) un 8,2%. El incremento fue del 3,3% en las pernoctaciones (883.670), las de los nacionales (558.099) aumentaron un 0,8% y las de no residentes (325.571) un 7,9%.
Máximos también en el segmento extrahotelero
Este balance se calculó tras la publicación de los últimos resultados de los establecimientos extrahoteleros regionales, que también alcanzaron récords para viajeros y pernoctaciones en los cuatro primeros meses del año. Así, las Encuestas de Ocupación de Apartamentos, Campings y Alojamientos Rurales del INE señalan que esta tipología de alojamientos regional acogió a 89.209 viajeros en este intervalo, un 5,1% más que en el mismo período de 2023 (un 2,2% en España).
Estos viajeros generaron 655.028 pernoctaciones, un 7,9% más (3,9% en España). Los mejores resultados se dieron en alojamientos rurales, en los que el número de viajeros aumentó un 39,3% mientras descendió un 2,9% en España, hasta situarse en los 10.435. Las pernoctaciones, 27.220, aumentaron un 49%, mientras bajaban un 3,7% en España.
Del mismo modo, en el acumulado enero-abril los viajeros registrados en campings de la Región de Murcia fueron 45.701, lo que supone el mejor registro desde que se tienen datos y superan en un 6,6% los del año 2023 (disminuyen un 0,8% en España). Sus pernoctaciones también se incrementaron un 7,4% (aumentaron un 3,3% a nivel nacional) y alcanzaron las 467.307.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El turismo regional marca cifras récords: supera el medio millón de visitantes hasta abril