La presidenta de MC Cartagena denuncia «manipulación» en los estatutos del partido

La presidenta de MC Cartagena denuncia «manipulación» en los estatutos del partido

Martes, 4 de junio 2024, 11:06

La presidenta de MC Cartagena y edil del grupo municipal, María Dolores Ruiz, dio un golpe en la mesa, «defraudada» por su partido y harta, como se ha podido apreciar en plenos y redes sociales, de no terminar de encajar entre sus integrantes. Ruiz ha hecho un «jaque al rey» y ahora espera la réplica del secretario general y portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, con la diferencia, según ella, de que «la reina no quiere hacer carrera política; él, sí».

María Dolores Ruiz denunció en redes sociales la «manipulación de los estatutos de MC» aprobados por la asamblea de compromisarios el 30 de octubre de 2023. Según la edil, esta modificación se debe a «intereses personales alejados de los cauces democráticos». Se trataría de «blindar el partido para que no se convoquen elecciones y ningún posible rival pudiera hacer sombra a Giménez Gallo». El contrincante es el exalcalde y líder de MC, José López, quien estaría dispuesto a volver a la política.

Esta crisis interna estalla el 22 de febrero cuando María Dolores Ruiz presenta su dimisión como presidenta, debido a «discrepancias internas sobre el funcionamiento del partido». Al producirse la vacante en la presidencia, los estatutos conocidos por Ruiz obligaban a convocar la asamblea de compromisarios para la designación de nuevo presidente y que éste nombrara vicepresidente. En cambio, un mes después le piden que valide los supuestos cambios realizados en octubre. Ruiz se niega porque ya ha comunicado a Giménez Gallo su cese, así como porque descubre que los cambios incorporados «no son consensuados».

«No dejaré mi acta de concejal por quienes me han votado a mí y no al partido»

Según Ruiz, el texto de los estatutos «no se corresponde con el literal de los aprobados en la asamblea». Según explica, la alteración consiste en que todos los miembros de la ejecutiva de MC podían ser sustituidos además de por ausencia o enfermedad, por vacante. La inclusión del último término «no había sido consensuada ni aprobada por los socios compromisarios en la asamblea de octubre y reviste especial trascendencia puesto que de prosperar la alteración ratificada, se permitía la sustitución del presidente en caso de omisión, sin consultas a la asamblea ni más trámites. Al validarlos con mi firma permitía burlas las competencias de la asamblea ejecutiva y de los afiliados en cuanto al derecho a elegir nuevo presidente en caso de omisión, haciéndome a mí cómplice de este desprecio a los derechos de los afiliados compromisarios».

Subraya que, además, se habían incrementado nuevas funciones a dos portavoces elegidos a dedo por el Secretario General. Ante «la gravedad de los hechos», Ruiz decide renunciar a su dimisión como presidenta y el 26 de marzo decide cesar al vicepresidente Pedro Celdrán, «al que designé libremente conforme a las competencias del presidente y comunique dicho cese a la comisión ejecutiva, a fin de que se convocar una Asamblea de compromisarios, órgano competente para intervenir en caso de reprobación o cuestión de confianza de algunos de los miembros de la comisión ejecutiva».

En abril se convoca dicha Comisión y «se niegan a convocar una asamblea de compromisarios» en la que, además, se «votó en contra del cese del vicepresidente, como cargo de libre designación del presidente y no electo».

La edil concedió a su partido hasta las diez horas de este domingo para que su partido convocara la asamblea de compromisarios, que deberá tomar conocimiento de los hechos y actuar en consecuencia, «exigiendo las responsabilidades que procedan». Según su relato, ha optado por hacer público estos problemas internos ante la falta de respuesta. Giménez Gallo le comunicó que no compartía su decisión de abandonar la presidencia, y que «estaba resentida por no haber sido liberada, así como que le estaba haciendo el juego a alguien – José López-«, a quien la presidenta de MC es más cercana.

Ruiz aseguró a LA VERDAD que nunca quiso ostentar la presidencia porque los actos coinciden con su horario laboral. «Perdemos una oportunidad de representación importante» y aunque es consciente de que se le avecina una etapa «complicada» en el seno de su partido, insiste en que no dejara su acta de concejal porque «hay personas que me han votado a mí, no al partido, y llevo haciendo un trabajo muy digno en Patrimonio Arqueológico desde 2019, siendo la portavoz de las asociaciones que luchan por el mismo». Para ella, lo fácil habría sido dimitir por motivos personales, pero «hay demasiada gente ya que se ha ido por esta razón y los ciudadanos se merecen saber la verdad».

Enlace de origen : La presidenta de MC Cartagena denuncia «manipulación» en los estatutos del partido