El UCAM y la gesta que nunca acaba llegan a la final de la Liga Endesa

El UCAM y la gesta que nunca acaba llegan a la final de la Liga Endesa

Miércoles, 5 de junio 2024

El UCAM ha escrito su nombre con letras doradas en la historia del baloncesto español. La inacabable gesta de los hombres de Sito Alonso acaba de convertir al UCAM, el equipo que más veces ha descendido y ascendido a la Liga Endesa, que solo llevaba hasta la de este año una presencia en el ‘playoff’, en el undécimo equipo de la historia de la competición que llega a la serie final. Un inagotable ejercicio de valiente inconsciencia que no mira hacia abajo porque no conoce el vértigo, que con cada piedra que encuentra en el camino más grande construye su camino y que tiene rendido al mundo del deporte, siempre necesitado de historia como la de este UCAM que hacen creer al mundo que todo es posible.

Unicaja

Perry (14), Kalinoski (6), Taylor (2), Osetkowski (12) y Sima (10) -quinteto titular- Ejim (7), Barreiro (1), Díaz (6), Carter (5), Djedovic (0), Thomas (0) y Kravish (7).

70

79

UCAM Murcia

Hakanson (3), Ennis (19), Kurucs (4), Sleva (5) y Morin (6) -quinteto titular- Sant-Roos (10), Caupain (19), Radovic (2), Radebaugh (2), Flores, Diagne (9) y Jelínek.

  • Parciales:
    25-14, 7-17 (32-31), 20-24 (52-55) y 18-24 (70-79).

  • Árbitros:
    Benjamín Jiménez, Óscar Perea y Carlos Cortés.

  • Incidencias:
    Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, 10.681 espectadores. Quinto partido de la semifinal de la Liga Endesa.

Lo que se hace más difícil cada día es encontrar los adjetivos que sean capaces de describir la magnitud de lo que está haciendo el equipo murciano. Porque justicia es una palabra que está en el diccionario, pero hablar de épico, legendario, memorable o histórico es algo a lo que este grupo de jugadores, inolvidable por siempre, lleva queriendo acostumbrar a la fuerza a su gente desde que el primer salto inicial de la temporada, también ante el Unicaja y también en una semifinal (Supercopa de Murcia), que sí, que el UCAM también quiere y, lo más importante, puede, luchar por todo.

Una temporada entero para convertir en creyentes a los agnósticos, en nuevos aficionados a una masa social que crece cada día para dar al Palacio de los Deportes un ambiente por siempre a recordar, y que por el camino ha ido firmando mejores inicios históricos, su segunda clasificación deportiva para una Copa del Rey, su mejor posición en una primera vuelta, su segunda ‘Final Four’ europea, su récord de victorias consecutivas, su segundo ‘playoff’, sus primeras semifinales y, ahora, su primera final.

Hitos que han ido agotando adjetivos en el diccionario, pero que han ido generando vivencias jamás vistas, que por nunca serán olvidadas y por siempre transmitidas. Quien lo vio no olvidará, quien no, ya se lo contarán. De padres a hijos, de abuelos a nietos. Recuerdos que, por emborronados que queden en los vidriosos ojos con emoción lo transmiten, siempre quedarán nítidos en la memoria.

Tan grande como único

El UCAM Murcia de la temporada 2023-24 es el mejor equipo de baloncesto que jamás ha visto la Región de Murcia, pero también uno nunca visto en la Liga Endesa, pues nunca nadie llegó a la final de la Liga Endesa sin ganar ningún partido como local y haciendo pleno de victorias como visitante, y lo ha venido a hacer uno que empieza a conducir sin la L detrás.

Es también la primera vez que un quinto clasificado vence a un primero en una eliminatoria para entrar en la serie final por el título. Un Unicaja que había venido dominando con puño de hierro la liga regular y que, antes de esta semifinal, le había ganado sus cuatro enfrentamientos de esta temporada. Es más, iban seis seguidos. Y a cada cual más cruel. Los dos partidos de cuartos de final de la Champions League 2022-23, por una diferencia global de 38 puntos. La semifinal de la Supercopa de Murcia. Dos partidos de esta liga regular, por 23 y 25 puntos de diferencia. Y la semifinal de la pasada Champions.

Un «ogro», como le llegó a definir Sito Alonso, que, después de sucumbir contra pronóstico en el Carpena en los dos primeros partidos de esta serie (dos eran las derrotas hasta entonces en su pabellón esta temporada), amenazó con convertirse en el primer equipo en remontar un 0-2 ganando los dos encuentros en una Murcia deseosa de festejar lo nunca vivido. Y que, con la moral crecida, volvió a estar sometido por un UCAM dirigido por un Sito Alonso ajedrecista.

Giro de guion

Como toda película rebosante de épica, la (inacabable) gesta del UCAM necesitó de un cambio de guion que alimentase el drama. Y, en una serie en la que los cuatro partidos precedentes los había ganado el equipo que había dominado el primer cuarto, el Unicaja empezó el quinto arrollando. Un Kendrick Perry de dibujos animados lideró un tremendo parcial de 10-0 de salida ante un UCAM obcecado en el triple (tiró cinco en sus seis primeros ataques, todos sin éxito) y con las mismas caras de los pasados sábado y lunes.

El UCAM es el primer equipo de la historia de la Liga Endesa que llega a la final sin ganar ningún partido como local y venciendo en todos como visitante

Pero Sito, igual que en el partido decisivo en Valencia con el 1-2 en el letrero del autobús, jugó a ser adivino para el de Málaga. Después del peor partido de Dylan Ennis en la temporada, aseguró que hoy iba a hacer «un partidazo». Y si Sito lo dijo, así tendría que ser. Fue el máximo anotador (19) y más valorado (23) de un partido que tuvo final feliz porque, cuando más fuerte arreciaba el temporal, él marcó el camino.

Noticias relacionadas

Variando las defensas en zona y enseñando una individual en el segundo cuarto, el UCAM consiguió empezar a frenar la rápida ofensiva malagueña, con dudas en los tiros de media distancia y al que un Caupain ignorante del contexto (a diferencia de Hakanson) acercaba paso a paso hasta remontar con su segundo triple (27-29, minuto 17) y dejarlo abierto en un descanso al que el UCAM llegaba tras algunas concesiones (32-31).

El Carpena volvió a colapsar

Después de prometérselas muy felices con el inicio, un pabellón que ya sabía lo que era errar cuando menos oportuno resultada empezó a llenarse de runrún. Un UCAM muy sólido jugaba con entereza y sin prisa, lo contrario de un Unicaja al que sostenían el rebote ofensivo y la pericia de Osetkowski (42-38, minuto 25).

El de hoy ha sido el único partido de la semifinal en que el equipo que ganó el primer cuarto (25-14) no ganó el partido (70-79)

Pero, de nuevo, Caupain pidió la vez. Y si había un día para justificar su renovación no podía haberlo elegido mejor. Tres acciones de tres puntos daban la primera diferencia de dos posesiones (47-51, minuto 29).

Noticias relacionadas

Pero estaba escrito que el UCAM debía ganar esta serie. El guion de película lo prometía. Faltaba el susto final y este llegó con un parcial de 14-0 que empezaba con triple de Perry contra el tablero y sobre la bocina del tercer cuarto. Era la chispa que necesitaba el Carpena para recobrar un optimismo que rugió hasta el 63-55 a ocho minutos del final. Y, como venía haciendo todo el curso, Sant-Roos cogió la batuta para cambiarle la cara al UCAM más errático, paciente y escurridizo para sacar faltas y devolver el golpe (65-65, minuto 34).

Después del mal cuarto partido de Dylan Ennis, Sito Alonso avisó que hoy haría un partidazo, y el canadiense se fue como máximo anotador, jugador más valorado y líder del final

El Carpena no lo creía, pero Ennis sí. Sito llevaba razón. Siempre la llevó. Un triple de Kravish con más de cinco minutos por delante fue la última canasta del Unicaja ante un UCAM que terminó el partido con un parcial de 0-12 ante un equipo verde que había colapsado. Cada rebote fue suyo. Cada tiro, un cesto. Y cada latido murciano, su energía.

Vea y crea, seque sus lágrimas y deje paso a nuevas, que esta emoción nunca la vivimos. El UCAM Murcia Club de Baloncesto jugará la final de la Liga Endesa.

Enlace de origen : El UCAM y la gesta que nunca acaba llegan a la final de la Liga Endesa