Días de atún rojo en Mazarrón

Días de atún rojo en Mazarrón

Jueves, 6 de junio 2024, 01:32

Hace diez años, cocineros aficionados de todas las edades preparaban en Mazarrón unos 100 gramos de tomates rellenos como receta para participar en un concurso de cocina. Quienes preferían ver antes que hacer se sentaban a presenciar las demostraciones culinarias en directo de grandes chefs del panorama nacional como Ricardo Sanz, de Kabuki; Pablo González, de Cabaña Buenavista; o Firo Vázquez, de El Olivar de Moratalla. Hubo otros que escogieron asistir a catas para aprender sobre atún, salazones, tomate o vinos. Todo ello tuvo lugar en el mismo sitio: la primera edición de las Jornadas del Atún Rojo de Mazarrón, que juntaron gastronomía, cultura, espectáculo y enología para dar a conocer las maravillas de la villa pesquera del sur de la Región.

Ha tenido que pasar una década desde aquella primera celebración del atún para que en el Puerto Deportivo de la localidad se volviesen a degustar los sabores más característicos de la zona y se promocionasen las excelencias del pescado protagonista de la cita. Este fin de semana regresan a Mazarrón las jornadas ‘Rojo & Red’ con el mismo entusiasmo por destacar la gastronomía local con el que nacieron y con un programa de actividades que nada tiene que envidiarle a aquella primera edición. Del 7 al 9 de junio, el paseo Agustín Herrerín del puerto del municipio se convertirá en el escenario de un evento que fusionará el talento culinario, la música en vivo y los talleres para todas las edades.

Asistentes a la presentación de 'Rojo&Red' prueban los platos elaborados para la ocasión por Juan Guillamón.

Asistentes a la presentación de ‘Rojo&Red’ prueban los platos elaborados para la ocasión por Juan Guillamón.


Vicente Vicéns / AGM

Así se confirmó este miércoles en la presentación del evento, encabezada por el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, y Sergio Gallego como coordinador. La Sala de Catas de Estrella de Levante fue la ubicación ideal para dar a conocer una cita que promete ser un hito en la oferta culinaria de Mazarrón y una experiencia sensorial que invita a descubrir y disfrutar de los sabores más auténticos del municipio. El acto también contó con la presencia del reconocido chef Juan Guillamón del Restaurante Almo, con una estrella Michelin, que protagonizará una de las ponencias de ‘Rojo & Red’ y no dudó en resaltar «la riqueza gastronómica de Mazarrón y su potencial para cautivar a los amantes de la buena mesa». Además no quiso alejarse de los fogones en esta presentación y sorprendió a los asistentes con platos basados en el salazón y el tomate, productos típicos de la ciudad costera.

El chef con tres estrellas Michelin Paco Morales ofrecerá una ponencia sobre sus característicos sabores de Al-Ándalus

Sus elaboraciones bien se saborearon como un aperitivo de lo que se vivirá este fin de semana en Mazarrón: una exquisita fusión de sabores locales y creatividad culinaria. Por delante, tres días para mostrar las excelencias culinarias del atún rojo, producto protagonista de la cita y vinculado tradicionalmente a la ciudad. Es el mismo concepto con el que se inauguraron las jornadas hace una década, pero ahora el concepto se amplía para incluir otros platos basados en productos locales emblemáticos como tomates, pescado y salazones, acompañados por vinos de la Región. La meta de esta cita culinaria a orillas del mar es clara: convertirse en un escaparate de la innovación gastronómica y la riqueza cultural.

Presentación de las jornadas gastronómicas 'Rojo & Red' de Mazarrón con la presencia del alcalde Ginés Campillo y el chef Juan Guillamón, entre otros, este miércoles en la Sala de Catas de Estrella de Levante.

Presentación de las jornadas gastronómicas ‘Rojo & Red’ de Mazarrón con la presencia del alcalde Ginés Campillo y el chef Juan Guillamón, entre otros, este miércoles en la Sala de Catas de Estrella de Levante.


Vicente Vicéns / AGM

MÁS INFORMACIÓN

  • Zona de tapas.
    Quince estands de restaurantes.

  • Organiza.
    Ayuntamiento de Mazarrón.

  • Patrocina.
    1.001 Sabores Región de Murcia, Estrella de Levante, Coca Cola.

  • Medio oficial.
    LA VERDAD.

  • Proveedor oficial.
    Fornet

Para ello, cocineros de reconocido prestigio y otros profesionales de la restauración ofrecerán actividades dirigidas al público con la cocina por bandera. Las citas clave serán demostraciones culinarias de primer nivel, catas de vino, degustaciones de tomates y salazones y talleres de cocina para niños. Entre los protagonistas hay seis caras destacadas, las de los chefs que lideran las sucesivas ponencias del viernes y el sábado.

Colombia como invitada

El chef del restaurante cordobés Noor, Paco Morales, con tres estrellas Michelin, se erige como una de las apuestas más potentes. A través de su ponencia ‘La llegada de América a Noor’, llevará hasta Mazarrón su cocina inspirada en la historia y la cultura andalusí, con la que es capaz de acercar a nuestra época los aromas y sabores más refinados de Al-Ándalus en la clave contemporánea y de vanguardia que le caracteriza.

Como país invitado, Colombia estará presente en los platos de Sebastián López y la presentación de bailes tradicionales

Junto a él destaca Sebastián López, pionero de la comida tradicional colombiana modernizada en su restaurante Hannibal, en Espinardo. Ostenta el puesto de representante de Colombia como país invitado a esta renovada edición de las jornadas, en las que participará con ‘Nuevas cocinas colombianas’, la oportunidad perfecta para indagar en su influencia internacional y el uso de las brasas. A las ponencias de Morales y López se unen las de otros chefs afincados en la Región: María Gómez, de Magoga; Eduardo Cerezuela, de Fizz; Tomás Écija, de La Maita y El Albero; y Juan Guillamón, del Restaurante Almo. Aunque cada uno con su arte culinario diferenciador, todos comparten el doble reto del evento: poner en valor los productos locales y situar los restaurantes de Mazarrón en lugar protagonista.

Restaurante Noor, restaurante Magoga, restaurante La Maita, restaurante Fizz, restaurante Almo y restaurante Hannibal

Restaurante Noor, restaurante Magoga, restaurante La Maita, restaurante Fizz, restaurante Almo y restaurante Hannibal

En este sentido, los establecimientos de Mazarrón tendrán su propio espacio en una previsiblemente codiciada zona de tapas formada por quince ‘stands’, en los que disfrutar de la cocina local y llenar el estómago durante las jornadas. Otro punto fuerte del evento será el homenaje musical a Colombia como país invitado. Será protagonista no solo en los platos, sino también en la presentación de bailes tradicionales del país con el artista Wilson Morales y un grupo de percusión. Además, la música en directo se completa con las actuaciones de Replay Band y sus canciones de los 80 y la Banda de Ases, un repaso por los últimos éxitos del ‘indie’.

  1. El programa de ‘Rojo & Red’

Viernes 7

12 horas. Inauguración. Apertura zona de tapas.

16 horas. Concierto Replay Band. Éxitos desde los 80 hasta nuestros días, versiones de Raúl Imperial y Vero Terrés.

18.30 horas. Mini Gourmet. Taller de cocina para niños.

Ponencia y degustación de María Gómez, del restaurante Magoga con 1 estrella Michelin: ‘Magoga 2024’.

19.30 horas. Mini Gourmet. Taller de cocina para niños.

Ponencia y degustación de Eduardo Cerezuela, de Restaurante Fizz: ‘Cocina ancestral’

20.10 horas. Ponencia y degustación de Paco Morales, del Restaurante Noor en Córdoba, con 3 estrellas Michelin: ‘La llegada de América a Noor’.

22 horas. Sesión DJ.

Sábado 8

12 horas. Apertura de zona de tapas.

16 horas. Concierto La Banda de Ases: Nuestro mundo indie, grandes éxitos del indie de las últimas décadas.

18.30 horas. Mini Gourmet. Taller de cocina para niños.

Ponencia y degustación de Tomás Écija, de Restaurante La Matía y El Albero: ‘Lingote de mar’.

19.30 horas. Mini Gourmet. Taller de cocina para niños.

Ponencia y degustación de Juan Guillamón, de Restaurante Almo, con 1 estrella Michelin: ‘Salazones vegetales’.

20.10 horas. Ponencia y degustación de Sebastián López, de Restaurante Hannibal: ‘Nueva cocina colombiana’.

Domingo 9

12 horas. Apertura zona de tapas. Mini Gourmet. Taller de cocina para niños.

16 horas. Sesión DJ.

17.30 horas. Actuación de la Asociación Grupo Folclórico Aires de Colombia: Bailes tradicionales colombianos; ‘Wilson Morales’, El Nene de la Bachata; ‘La papayera sabrosura latina’, cuarteto de percusión colombiana.

19 horas. Clausura.

Enlace de origen : Días de atún rojo en Mazarrón