
Ana de Dios
Jueves, 6 de junio 2024, 10:06
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, entidad colaboradora y de apoyo técnico del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en materia de formación profesional para el empleo, está coordinando un programa de financiación de formación mediante microcréditos, puesto en marcha por el SEPE y enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En total, se destinan 3.396.000 euros de los fondos Next Generation EU a ayudas directas para personas que realicen formación para obtener certificaciones digitales y productivas con reconocimiento en el mercado de trabajo.
Según explica la Fundae, estos microcréditos tratan de suplir la falta de recursos económicos, ya que dos de cada diez trabajadores españoles identifican esto como uno de «los principales obstáculos para participar en actividades formativas», según encuestas recientes. Es por ello que ofrece ayudas de 600 euros a aquellas personas que hayan completado determinados cursos de formación.
Cómo funcionan estos microcréditos
Este término puede confundir a los ciudadanos, pero, tal y como figura en la página web de esta fundación, esto no es un préstamo que debes devolver, sino una ayuda destinada a aquellas personas que han obtenido una certificación tras la realización de un curso de formación.
En total se financian 76 cursos que conducen a certificaciones reconocidas en el mercado de trabajo. Pueden ser certificaciones informáticas (TI) o certificaciones que habilitan para el desempeño de profesiones o actividades reguladas.
Los centros de formación en los que se imparten estos cursos deben estar homologados por la entidad u organismo emisor del certificado. «Esto asegura que las instalaciones, el profesorado y los materiales didácticos están sujetos a definición y supervisión, no solo por parte del SEPE y Fundae, sino también por la entidad certificadora», señalan.
Requisitos
Cualquier persona trabajadora, empleada o desempleada, que haya completado la formación y obtenido la certificación correspondiente, puede solicitar la ayuda. Es decir, para acceder a ella tienen que haber aprobado el curso. Sin embargo, los requisitos de cada curso están condicionados por las particularidades de la certificación asociada y que cada persona podrá presentar una única solicitud de subvención.
El plazo para solicitar la ayuda finaliza el 30 de septiembre de 2024. Puede solicitarse para los cursos realizados entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 2024, si bien la finalización y la superación de la formación deben ser posteriores a la fecha de publicación de la convocatoria (21 de noviembre de 2023). La asignación de la ayuda se realizará por orden de presentación de las solicitudes, correctamente cumplimentada, hasta agotar los fondos disponibles.
¿Cómo obtener la ayuda?
Lo primero que hay que hacer es matricularse en uno de los cursos de la convocatoria, realizarlo y obtener la certificación asociada. Si para obtener la certificación es necesario que el alumno/a supere un examen o prueba, la ayuda también puede cubrir ese coste, aunque no se financia solo el examen, sino el examen que forma parte de un proceso formativo.
Después, debes entrar en la página web de Fundae y solicitar la ayuda presentando la certificación obtenida, la factura, el justificante de pago y una declaración responsable de la entidad que ha impartido la formación.
Qué cursos se pueden financiar
-Certificaciones Google
-Certificaciones Microsoft
-Certificaciones Pega
-Certificados Construcción
-Certificados Marina Mercante
Certificados Seguridad Aérea
-Certificado Seguridad Privada

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El SEPE concede ayudas de 600 euros para formación: requisitos, plazo y cómo solicitarlas