Arranca en Murcia el rodaje del largometraje ‘Sorda’ con Miriam Garlo y Álvaro Cervantes

Arranca en Murcia el rodaje del largometraje ‘Sorda’ con Miriam Garlo y Álvaro Cervantes

Nerea Adly García

Jueves, 6 de junio 2024, 15:49

‘Sorda’, la primera película española protagonizada por una actriz no oyente, la molinense Miriam Garlo (1984), está en pleno proceso de rodaje en la Región de Murcia. Este largometraje dirigido por Eva Libertad, hermana de la protagonista, es la continuación del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023, que además fue seleccionado en más de 110 festivales nacionales e internacionales y recibió más de 60 premios. Álvaro Cervantes y Elena Irureta completan el reparto.

Cuenta una historia de amor materno filial y de pareja. La película explora los conflictos que surgen en la pareja al afrontar la maternidad y paternidad potenciados por el choque de los mundos sordo y oyente.

Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente a la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.

«A partir del corto teníamos la sensación de que debíamos seguir con esto, y comencé a hacer entrevistas a madres sordas para nutrirme, y poder contar esta historia, es una mezcla de esas experiencias y toda la trayectoria de Miriam, como persona sorda», cuenta a LA VERDAD la directora en el set de rodaje. «Hace unos años mi hermana empezó a plantearse ser madre. Hablamos mucho sobre este tema y me compartió sus inquietudes, temores y expectativas sobre la maternidad en un mundo hecho por y para oyentes. Estas conversaciones se convirtieron en el núcleo dramático del guión del cortometraje ‘Sorda’».

Esta película es una producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms y Amalia Blanco para A Contracorriente Films. Cuenta con la participación de RTVE y 7TV Región de Murcia. Y en España será distribuida en cines por A Contracorriente Films.

El reparto incluye también a Joaquín Notario, la pequeña Martina (de cuatro meses de edad) y Erika Rubia, que finalizó este miércoles, muy emocionada, su participación en la película, dando gracias al equipo.

Igualdad de condiciones

La actriz Miriam Garlo no puede estar más satisfecha por la posibilidad de poder dar visibilidad a las personas sordas: «Es una manera de crear un referente aunque no es el único modelo. Esta película muestra la realidad de una persona sorda, el objetivo es que se vean diferentes tipos de personas sordas». La protagonista quiere «que la gente vea que tenemos capacidad y podemos llegar a conseguir lo que sea. Me gustaría que el concepto de la sordera se reformase, ya que no es solo una forma de vida, sino también son procesos muy duros con necesidades. Pero si contamos con el apoyo necesario las personas sordas podemos tener igualdad de condiciones», reivindica Garlo.

«Es la primera vez que en este país se cuenta en profundidad la maternidad de las personas sordas»

Álvaro Cervantes

Álvaro Cervantes (Barcelona, 1989), que encarna el papel de Héctor, asegura haberse adaptado bien a la Región de Murcia: «Ya me he comido diez marineras, y el calor lo llevo bien». Dice sentirse agradecido con la directora por la invitación al proyecto con un año de antelación. «Me permitió prepararme el personaje, asentarme, procesarlo. Además, debido a la complejidad de la lengua de signos, quise estudiar desde el minuto uno, no solo para las escenas sino también para poder improvisar en algunos momentos y para entender bien el universo que implica la sordera», cuenta el protagonista que contó que este proceso ha sido como una ventana, un mundo nuevo que desconocía y que realmente «me está aportando mucho», admite el actor, a quien vimos en ‘El juego del ahorcado’ y ‘Adú’.

«Es la primera vez que se cuenta al menos en este país la sordera en profundidad, y no solamente eso, sino también la maternidad con la sordera. Me parece que es una premisa muy particular en el cine y me sorprende que no se haya contado antes, para las personas sordas, esto es su día a día», señala Cervantes.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, asistió al rodaje de largometraje ‘Sorda’ en una casa de Guadalupe, en plena huerta de Murcia, que opta a las ayudas para incentivar los rodajes de grandes proyectos audiovisuales en la Región de Murcia. Conesa indicó que «Eva Libertad y Nuria Muñoz ya nos sorprendieron con el cortometraje ‘Sorda’, que ahora salta al largometraje. Sin duda, su sensibilidad, creatividad y talento, unido a los medios técnicos y humanos con los que cuentan, auguran que estaremos ante una gran película. Desde el Gobierno regional trabajamos en la estrategia de la Film Commission Región de Murcia para que grandes proyectos audiovisuales como este, vean la luz y se rueden aquí».

‘Sorda’ tendrá como localizaciones este mes de junio Murcia, Mazarrón, Molina de Segura (Soto de los Álamos), Totana y Bullas (Salto del Usero), según detalló el equipo de producción del largometraje.

Enlace de origen : Arranca en Murcia el rodaje del largometraje 'Sorda' con Miriam Garlo y Álvaro Cervantes