
Dani Sánchez
Jueves, 6 de junio 2024
Eran las diez y media de la noche. Pablo Ramírez subía casi sobre sus hombros a Bebe. Luçao, Waltinho y Jesús Izquierdo rompían a llorar sobre la pista azul que la Federación Española de Fútbol había colocado por la mañana en el Palacio de los Deportes. Duda abrazaba efusivamente a todos y cada uno de los suyos. La grada, llena como nunca antes en la instalación municipal, disfrutaba de un delirio colectivo mientras los jugadores alucinaban sobre el escenario de una noche inolvidable.
Jimbee
Chemi, Bebe, Tomaz, Luçao y Pablo Ramírez. (quinteto inicial) También jugaron: Mellado, Jesús Izquierdo, Javi Mínguez, Darío Gil, Motta, Waltinho y Saura.
2
–
1
Barça
Dídac, Matheus, Erick, Tapias y Pito (quinteto inicial). También jugaron: Antonio, Adolfo, Puigvert, Catela, Touré y André Coelho.
-
Incidencias:
5.000 espectadores en el Palacio de los Deportes de Cartagena, en la mejor entrada de la historia de la instalación. Árbitros: Antonio Navarro Liza y Alberto Sarabia Eguilluz. Amonestaron a Matheus, Catela y Erick por el Fútbol Club Barcelona.
No era para menos. El Jimbee había eliminado al todopoderoso Fútbol Club Barcelona, ganador de las últimas tres ligas, para llegar a la final por el título. Por la vía rápida, de la forma más complicada. Encajando solamente tres goles en los 86 minutos que duró la serie. Ante el campeón de la liga regular. Siendo superiores y mereciéndolo.
Es el triunfo de la resiliencia para el Jimbee. Ha pasado de caer en la final de la Copa del Rey de forma sorprendente frente al recién descendido Real Betis Futsal a eliminar al Inter Movistar y al Barça en las dos semanas siguientes. De ser incapaces de ganar ningún partido de ‘playoff’ en los últimos tres años a lograr vencer cuatro consecutivos. De encajar ocho goles ante el Barça y el Inter en la segunda vuelta del campeonato regular de la competición a convertirse en una roca defensivamente. En definitiva, a ser un equipo campeón.
Anoche, todo salió a la perfección. El Palacio de los Deportes parecía haberse transportado a la calle Wssell de Guimbarda. La que fuera una fría instalación municipal en su creación ahora es ya otra bombonera. Era un partido de otra época. Media hora antes, ya había gente deseando ver cómo los suyos arrancaban el enfrentamiento que podía colocarles en la primera final desde el año 2006. Y lo hicieron con una intensidad tremenda.
Errores corregidos
Los de Duda querían enmendar el mal comienzo de la eliminatoria, cuando fueron sometidos por los azulgrana. Y arrancaron con sangre en los ojos, buscando el gol desde el inicio. Dominaban el encuentro los locales y poco a poco fueron aculando a los culés. Antes del minuto siete, ya habían tenido hasta tres opciones de gol, dos protagonizadas por Mínguez y una por Mellado.
LAS CLAVES
-
Solidez defensiva
El conjunto rojiblanco solo ha encajado tres tantos en los 86 minutos de la eliminatoria -
Otra vez Tomaz
El veterano cierre volvió a ser decisivo con un tanto en el tiempo adicional y demostró ser fundamental -
Una grada voraz
El ambiente recordó por muchos momentos al del vetusto pabellón de la calle Wsell de Guimbarda
No obstante, el Barça comenzó a aparecer mediado el primer acto. Especialmente, aprovechando el disparo de larga distancia de Erick, exitoso en el primer encuentro de la eliminatoria. Sin embargo, surgió Chemi para repeler cualquier tipo de intento.
El primer acto pasaba raudo y veloz, sin descanso ni para los tiempos muertos. Un nivel de exigencia altísimo que, con varios de los protagonistas tocados, podía pasar factura. Uno de ellos era Motta, que apenas participó.
Luçao adelantó a los suyos al borde del descanso, pero Pito empató nada más arrancar la segunda mitad
Restaban menos de dos minutos para el final de los veinte iniciales y Bebe se sacó de la chistera una jugada espectacular. Primero, con una plástica croqueta sobre la línea de banda. Y, después, con un excelso zurdazo que se estrelló en el travesaño. Lo mejor estaba por llegar. Chemi salió de la portería y le puso un pase extraordinario a Luçao. El brasileño, con la cabeza, superó a Dídac en su salida. El águila volvía a volar.
Toca sufrir
El segundo acto no iba a arrancar de forma tan plácida. Pito aviso a los 30 segundos con una buena acción a la que respondió Chemi. Otro balón parado complicó la vida a los meloneros. Tuvo Darío Gil el 2-0 tras dejar sentado a Catela, pero Dídac le leyó las intenciones. En el contragolpe de esa acción, el Jimbee ejecutó un mal balance defensivo y Touré se encontró solo ante Chemi, con tiempo y espacio para pensar. El joven jugador soltó un punterazo ante el que nada pudo hacer el mazarronero para igualarlo todo. Tocaba volver a empezar.
Pasó un mal rato el conjunto local tras el empate, pero poco a poco fue recuperándose de nuevo. Javi Mínguez pudo reestablecer la ventaja, pero Dídac evitó el gol con la cara. Después, Motta, que solo estaba para eso, ejecutó un balón parado de laboratorio. No entró por los pelos. Y, encima, el Barça, pecando de inocente, realizó la quinta falta a falta de nueve minutos para el final del partido. Todo volvía a ponerse un poco de cara, pero quedaba lo más difícil.
Un final épico
Saura y Waltinho acumularon claras ocasiones en el final del tiempo reglamentario. Especialmente clara fue la del brasileño, donde Erick la sacó desde dentro del área cuando no había portero. Se pidió penalti. No obstante, Pito volvió a meter el miedo en el cuerpo a falta de un segundo, pero Chemi reaccionó.
Los locales fueron mejores en los últimos minutos del encuentro y ahora esperan rival entre el Jaén y ElPozo
Tocaba irse de nuevo a la prórroga y los de Duda, lejos de arrugarse, se vinieron arriba. Jesus Izquierdo falló una oportunidad clarísima con todo a favor a los treinta segundos del tiempo extra. En la siguiente jugada, Waltinho le regaló un balón extraordinario a Tomaz, que entró con el alma en el área para marcar el tanto decisivo. Otra vez más, el brasileño era clave para desatascar una eliminatoria.
Aún tocó pasar un mal rato, con el Barça jugando con Antonio y con Catela con la camiseta de portero-jugador. Pero el Jimbee demostró que, ahora, es un equipo campeón y volvió a defenderse de manera extraordinaria para llegar a la final. Ahora solo queda esperar pacientemente al rival. ElPozo o el Jaén son los candidatos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Jimbee tumba al Barça y llega a la final