Viernes, 14 de junio 2024, 17:30
La deuda pública en la Región de Murcia se ha situado en los 12.356 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento de más de 200 millones con respecto al cierre de 2023 (12.139 millones de euros). Además, el dato alcanza ya el 31,4% de su Producto Interior Bruto (PIB), según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
Se trata de la tercera mayor deuda pública en términos relativos con respecto al PIB, solo inferior a las de Valencia (41,5%) y Castilla-la Mancha (31,5%). En este sentido, en la Comunidad ha aumentado dos décimas con respecto cuarto trimestre de 2023, cuando fue del 31,2%. Además, la deuda de la Región ha aumentado una décima con respecto a la del mismo trimestre del año anterior, cuando fue del 31,3% (11.506 millones).
Datos nacionales
A nivel nacional, la deuda del conjunto de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo, se situó en 1,613 billones de euros en el primer trimestre del año, hasta escalar al 109% del PIB, según los datos del Banco de España. La cifra del 109% del PIB es 1,3 puntos superior al cierre de 2023 y en términos absolutos la deuda pública se ha incrementado un 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior. El Gobierno ha fijado para este año un objetivo de deuda pública del 106,3% del PIB, con lo que la tasa del primer trimestre ya supera el objetivo para el conjunto del año.
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La deuda pública de la Región sube 200 millones más en el primer trimestre