Las nueva reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura vuelven a poner los focos en la batalla entre el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y los gobiernos autonómicos del Levante y los regantes por las consecuencias de la subida progresiva de los caudales ecológicos en la cuenca cedente. El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) ha terminado la propuesta técnica para modificar las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura encargada por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Así lo adelantó este viernes en Toledo el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, quien remarcó que ahora su departamento preparará un borrador del nuevo funcionamiento de los niveles de envío de agua al Levante que incorporará lo dictaminado en «cinco sentencias que habían anulado parcialmente la planificación anterior [del Tajo] y que obligaban a incorporar un régimen de caudales ecológicos». Morán destacó el exhaustivo trabajo del Cedex en la elaboración del informe evaluando las aportaciones de las distintas comunidades autónomas, entre ellas Murcia.
«El Cedex tenía que estudiar esas aportaciones que se han hecho y, a partir de ahí, completar el trabajo técnico que en estos momentos podemos decir que está concluido, sobre el cual el Ministerio va a elaborar la propuesta, en este caso normativa, de aplicación de unas reglas que tienen que adaptarse a una planificación hidrológica que es nueva», señaló el secretario de Estado. «Yo espero que en fechas próximas podamos estar en condiciones de remitir al Consejo Nacional del Agua la nueva propuesta de reglas del trasvase», añadió.
Advertencia del Scrats
Como si hubieran coincidido adrede, Morán hacía estas declaraciones a la misma hora en la que el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) celebraba en Murcia su asamblea general ordinaria, donde se expuso el temor de las comunidades de usuarios a que las nuevas reglas estén aprobadas este mismo verano, antes incluso de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre todos los recursos que tiene encima de la mesa contra la planificación hidrológica del Tajo.
Lucas Jiménez, presidente del Scrats, advirtió de un posible cierre del Trasvase al regadío a partir de 2027, cuando se alcance el escalón máximo de los caudales ecológicos. Ese escenario supondría un recorte de agua al Levante de más de 100 hectómetros anuales. Esa advertencia la hace en base a «filtraciones reales» que han llegado a oídos del sindicato y que casan, añade Jiménez, con la postura que mantiene Castilla-La Mancha. Ese Gobierno «se ha marcado un itinerario que habla de modificación legislativa del fin del agua para regadío al Levante», remarcó.
Pretensión o invención del Ejecutivo de Emiliano García-Page -«ellos saben algo», dijo Jiménez-, lo cierto es que la comunidad vecina ha presentado unas alegaciones al Miteco donde pide usar el acueducto solo para envíos extraordinarios y dirigidos al abastecimiento de las poblaciones de Murcia, Alicante y Almería.
«En breve» se conocerán esas reglas, insistió el líder de los regantes, y su publicación acelerada puede estar motivada por la sentencia del Tribunal Supremo que tumbó el recurso de la Generalitat valenciana, presentado por el Gobierno de Ximo Puig. Los magistrados argumentaron que el Consell no aportó «prueba técnica alguna» sobre su queja de los caudales «que soporte las apreciaciones puramente subjetivas contenidas en la demanda».
Esto ha podido condicionar los próximos recursos que debe resolver el Supremo del Gobierno de Murcia y del Scrats, que todavía no ha podido presentar el suyo por no tener una documentación técnica pedida al Ministerio. «Mientras no se resuelvan las demandas, esta vez bien justificadas y bien armadas con documentos técnicos, no es conveniente jugar a batallitas políticas», señaló Jiménez, que califica de «postureo político» la demanda de Puig «previa a la campaña electoral».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ministerio activa la cuenta atrás para las nuevas reglas de explotación del Trasvase
