Un sorteo amable para un Alcaraz ilusionado

Un sorteo amable para un Alcaraz ilusionado

Sábado, 29 de junio 2024, 00:43

Opciones para compartir

Carlos Alcaraz ya conoce su camino para intentar revalidar el trofeo de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada y que ya se metió en el bolsillo el año pasado. El sorteo, celebrado este viernes, arrojó algo de fortuna para el tenista murciano: no se cruzaría con Jannik Sinner, número 1 del mundo, hasta semifinales y evita a Novak Djokovic hasta una hipotética final.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero debutará en la hierba londinense ante el estonio Mark Lajal, número 262 del mundo. Lo hará este lunes, 1 de julio, a partir de las 14.30 horas en la pista central. En segunda ronda tendría enfrente al austriaco Sebastian Ofner (número 54 del ranking) o al australiano Aleksandar Vukic (nº81).

A partir de ahí, el camino comienza a estar algo más escarpado para Alcaraz. En tercera ronda podría medirse a Arnaldi o Tiafoe y posteriormente a Thompson o Humbert, que serían el último escollo para llegar a cuartos de final. En esta fase, su cuadro del torneo puede depararle que se cite con Tommy Paul, Bulibk o Casper Ruud.

No sería hasta semifinales cuando el italiano Jannik Sinner, el mejor tenista del momento y el que promete ser el máximo rival del murciano en la lucha por los títulos en los próximos años, se cruzaría en su camino. Si no fuera él, podría batirse en un duelo por un puesto en la final con el ruso Medvedev.

Si Alcaraz supera todos estos obstáculos, en la ‘casilla’ final podría esperarle, al igual que el año pasado, Novak Djokovic. Tras la antológica final de la edición de 2023, en la que Carlitos acabó sobre la pista central del All England Club llorando de alegría por convertirse en campeón por primera vez, el serbio y el murciano reeditarían una final que pasará a la historia. Si el renqueante Djokovic cae antes, el último rival del pupilo de Ferrero podría ser Zverev, a quien ya derrotó en la pasada final de Roland Garros.

No hay ‘cocos’

Celebrado en la sala de prensa del All England Club, el sorteo del cuadro fue beneficioso para Alcaraz, que no tendrá ningún ‘coco’ hasta semifinales. Las chapas que sacan dos de los miembros del club de una bolsita verde con el símbolo de Wimbledon quisieron que el murciano tenga a Lajal en primera ronda, siendo este el 262 del ranking y que ha pasado la previa contra tres tenistas de mejor clasificación que él. El estonio nunca ha jugado contra un top 10 y, de hecho, en su corta carrera (tiene 21 años) solo se ha enfrentado una vez a un jugador dentro de los 50 mejores del mundo.

Noticia relacionada

Tras el a priori plácido debut, que tendrá lugar en la pista central el lunes dada la condición de Alcaraz de vigente campeón del torneo, el jugador de El Palmar se puede enfrentar a Aleksandar Vukic o Sebastian Ofner en segunda ronda, jugadores que saben hacerlo bien en hierba, pero que no deberían ser obstáculo para Alcaraz, y en tercera a Frances Tiafoe, otrora un jugador peligrosísimo. El estadounidense, sin embargo, ha ganado tres partidos desde abril y llega aquí entre algodones tras dañarse la rodilla hace diez días en Queen’s tras un resbalón que le obligó a retirarse. Estos días ha lucido una rodillera de protección en sus entrenamientos en el club. No está bien,

En caso de seguir avanzando rondas, en octavos aparece en el horizonte Ugo Humbert, uno de los tapados en esta superficie. El francés ganó el mayor título de su carrera el año pasado en Halle, sobre hierba, pero este curso ha bajado muchos enteros y tras alcanzar las semifinales en s’Hertogenbosch, perdió a las primeras de cambio en Queen’s y en Mallorca, frente a Roberto Bautista. Su mejor actuación en Wimbledon fueron los octavos de final de 2019.

Cuidado con Paul

Para cuartos de final, el ranking indica que el elegido debería ser Casper Ruud, pero el noruego detesta esta superficie y solo ha ganado cuatro partidos en ella en toda su carrera. En Wimbledon solo ha pasado de primera ronda en 2022 y 2023, por lo que un posible choque con Alcaraz en cuartos es más que improbable. El que sí tiene opciones de llegar a ese quinto partido es Tommy Paul, que viene de conquistar Queen’s hace menos de una semana y que sabe cómo jugar y cómo ganarle a Alcaraz, puesto que le ha derrotado en dos de sus cuatro enfrentamientos.

La temprana derrota de Alcaraz en Queen’s vino acompañada de su caída al tercer lugar del ranking y eso provoca que pueda ver en el horizonte de las semifinales a Jannik Sinner, que debutará el lunes contra el alemán Yannick Hanfmann y que no ha tenido un sorteo apacible, ya que en segunda ronda se podría enfrentar a Matteo Berrettini o a Marton Fucsovics y en tercera a Tallon Griekspoor, que ya le ganó un set en Halle.

Djokovic se alista

Para Djokovic, posible rival de Alcaraz en una final, el sorteo fue bueno hasta cuartos de final, cuando en su horizonte están Alex de Miñaur, ganador en s’Hertogenbosch, y Hubert Hurkacz, que ya le puso en muchos problemas el año pasado. El serbio, que se operó del menisco hace tres semanas, ha ganado la carrera contra el tiempo para estar listo para Wimbledon y saltará a la pista el martes para medirse a Vit Kopriva.

Londres

24 junio A

14 Julio 2024

El césped

Wimbledon es el único Grand Slam sobre hierba. Las canchas se siembran desde 2001 con una mezcla de raigrás 100% perenne, que precisa de cuidados muy exhaustivos, pero fortalece el césped y ayuda a mantener el ritmo y el desgaste de las canchas.

La siega se realiza todos los días durante el campeonato para mantener la superficie nivelada a una altura fija de 8 mm.

El ‘Dress Code’

Las reglas

La nueva normativa, que entró en vigor desde el Roland Garros de 2022, se aplicará a en los cuatro Grand Slam y establece un super tie-break de 10 puntos con ventaja de dos o más puntos cuando el marcador es de 6-6 en el quinto set.

El actual trofeo para la categoría individual masculina, la Challenge Cup, tiene más de un siglo de historia. La copa mide 45 cm de alto y 19 de diámetro.

En la categoría individual femenina, el trofeo es una bandeja de plata, conocida como Venus Rosewater Dish, de unos 48 cm de diámetro.

Desde 1988 se instala la norma de que la copa original se quede en casa, y los ganadores se lleven una réplica de menor tamaño, grabada con los nombres de todos los campeones anteriores.

Histórico de ganadores

1993-2023

En 2020 no hubo torneo por la pandemia

Individual masculina

C. Alcaraz / N. Djokovic

N. Djokovic / N. Kyrgios

N. Djokovic / M. Berrettini

N. Djokovic / R. Federer

N. Djokovic / K. Anderson

R. Federer / M. Cilic

A. Murray / M. Raonic

N. Djokovic / R. Federer

N. Djokovic / R. Federer

A. Murray / N. Djokovic

R. Federer / A. Murray

N. Djokovic / R. Nadal

R. Nadal / T. Berdych

R. Federer / A. Roddick

R. Nadal / R. Federer

R. Federer / R. Nadal

R. Federer / R. Nadal

R. Federer / A. Roddick

R. Federer / A. Roddick

R. Federer / M. Philippoussis

L. Hewitt / D. Nalbandian

G. Ivanisevic / P. Rafter

P. Sampras / P. Rafter

P. Sampras / A. Agassi

P. Sampras / A. Agassi

P. Sampras / C. Pioline

R. Krajicek / M. Washington

P. Sampras / B. Becker

P. Sampras / G. Ivanisevic

P. Sampras / J. Courier

Individual femenina

Vondrousova / O. Jabeur

E. Rybakina / O. Jabeur

A. Barty / K. Plíšková

S. Halep / S. Williams

A. Kerber/ S. Williams

G. Muguruza / V. Williams

S. Williams / A. Kerber

S. Williams / G. Muguruza

P. Kvitová / E. Bouchard

M. Bartoli / S. Lisicki

S. Williams/ A. Radwańska

P. Kvitová / M. Sharapova

S. Williams / V. Zvonareva

S. Williams / V. Williams

V. Williams / S. Williams

V. Williams / M. Bartoli

A. Mauresmo / J. Henin

V. Williams / L. Davenport

M. Sharapova / S. Williams

S. Williams / V. Williams

S. Williams / V. Williams

V. Williams / J. Henin

V. Williams / L Davenport

L. Davenport / S. Graf

J. Novotná / N. Tauziat

M. Hingis / J. Novotná

S. Graf / A. Sánchez Vicario

S. Graf / A. Sánchez Vicario

C. Martínez / M. Navratilova

S. Graf / J. Novotná

El último ganador español

El último en conseguir el preciado trofeo es Carlos Alcaraz, actual número 3 del mundo y flamante campeón de Roland Garros 2024, defiende título al conquistarlo en 2023. Debutó en Wimbledon en 2021 frente al japonés Uchiyama al que ganó en cinco set.

Fuente: elaboración propia

Londres

24 junio A

14 Julio 2024

El césped

Wimbledon es el único Grand Slam sobre hierba. Las canchas se siembran desde 2001 con una mezcla de raigrás 100% perenne, que precisa de cuidados muy exhaustivos, pero fortalece el césped y ayuda a mantener el ritmo y el desgaste de las canchas.

La siega se realiza todos los días durante el campeonato para mantener la superficie nivelada a una altura fija de 8 mm.

El ‘Dress Code’

Las reglas

La nueva normativa, que entró en vigor desde el Roland Garros de 2022, se aplicará a en los cuatro Grand Slam y establece un super tie-break de 10 puntos con ventaja de dos o más puntos cuando el marcador es de 6-6 en el quinto set.

El actual trofeo para la categoría individual masculina, la Challenge Cup, tiene más de un siglo de historia. La copa mide 45 cm de alto y 19 de diámetro.

En la categoría individual femenina, el trofeo es una bandeja de plata, conocida como Venus Rosewater Dish, de unos 48 cm de diámetro.

Desde 1988 se instala la norma de que la copa original se quede en casa, y los ganadores se lleven una réplica de menor tamaño, grabada con los nombres de todos los campeones anteriores.

Histórico de ganadores

1993-2023

En 2020 no hubo torneo por la pandemia

Individual masculina

C. Alcaraz / N. Djokovic

N. Djokovic / N. Kyrgios

N. Djokovic / M. Berrettini

N. Djokovic / R. Federer

N. Djokovic / K. Anderson

R. Federer / M. Cilic

A. Murray / M. Raonic

N. Djokovic / R. Federer

N. Djokovic / R. Federer

A. Murray / N. Djokovic

R. Federer / A. Murray

N. Djokovic / R. Nadal

R. Nadal / T. Berdych

R. Federer / A. Roddick

R. Nadal / R. Federer

R. Federer / R. Nadal

R. Federer / R. Nadal

R. Federer / A. Roddick

R. Federer / A. Roddick

R. Federer / M. Philippoussis

L. Hewitt / D. Nalbandian

G. Ivanisevic / P. Rafter

P. Sampras / P. Rafter

P. Sampras / A. Agassi

P. Sampras / A. Agassi

P. Sampras / C. Pioline

R. Krajicek / M. Washington

P. Sampras / B. Becker

P. Sampras / G. Ivanisevic

P. Sampras / J. Courier

Individual femenina

Vondrousova / O. Jabeur

E. Rybakina / O. Jabeur

A. Barty / K. Plíšková

S. Halep / S. Williams

A. Kerber/ S. Williams

G. Muguruza / V. Williams

S. Williams / A. Kerber

S. Williams / G. Muguruza

P. Kvitová / E. Bouchard

M. Bartoli / S. Lisicki

S. Williams/ A. Radwańska

P. Kvitová / M. Sharapova

S. Williams / V. Zvonareva

S. Williams / V. Williams

V. Williams / S. Williams

V. Williams / M. Bartoli

A. Mauresmo / J. Henin

V. Williams / L. Davenport

M. Sharapova / S. Williams

S. Williams / V. Williams

S. Williams / V. Williams

V. Williams / J. Henin

V. Williams / L Davenport

L. Davenport / S. Graf

J. Novotná / N. Tauziat

M. Hingis / J. Novotná

S. Graf / A. Sánchez Vicario

S. Graf / A. Sánchez Vicario

C. Martínez / M. Navratilova

S. Graf / J. Novotná

El último ganador español

El último en conseguir el preciado trofeo es Carlos Alcaraz, actual número 3 del mundo y flamante campeón de Roland Garros 2024, defiende título al conquistarlo en 2023. Debutó en Wimbledon en 2021 frente al japonés Uchiyama al que ganó en cinco set.

Fuente: elaboración propia

Londres

24 junio A

14 Julio 2024

El ‘Dress Code’

El césped

Wimbledon es el único Grand Slam sobre hierba. Las canchas se siembran desde 2001 con una mezcla de raigrás 100% perenne, que precisa de cuidados muy exhaustivos, pero fortalece el césped y ayuda a mantener el ritmo y el desgaste de las canchas.

La siega se realiza todos los días durante el campeonato para mantener la superficie nivelada a una altura fija de 8 mm.

Las reglas

La nueva normativa, que entró en vigor desde el Roland Garros de 2022, se aplicará a en los cuatro Grand Slam y establece un super tie-break de 10 puntos con ventaja de dos o más puntos cuando el marcador es de 6-6 en el quinto set.

Histórico de ganadores 1993-2023

En 2020 no hubo torneo por la pandemia

Individual masculina

Individual femenina

C. Alcaraz / N. Djokovic

Vondrousova / O. Jabeur

N. Djokovic / N. Kyrgios

E. Rybakina / O. Jabeur

N. Djokovic / M. Berrettini

A. Barty / K. Plíšková

N. Djokovic / R. Federer

S. Halep / S. Williams

N. Djokovic / K. Anderson

A. Kerber/ S. Williams

R. Federer / M. Cilic

G. Muguruza / V. Williams

A. Murray / M. Raonic

S. Williams / A. Kerber

N. Djokovic / R. Federer

S. Williams / G. Muguruza

N. Djokovic / R. Federer

P. Kvitová / E. Bouchard

A. Murray / N. Djokovic

M. Bartoli / S. Lisicki

R. Federer / A. Murray

S. Williams/ A. Radwańska

N. Djokovic / R. Nadal

P. Kvitová / M. Sharapova

R. Nadal / T. Berdych

S. Williams / V. Zvonareva

R. Federer / A. Roddick

S. Williams / V. Williams

R. Nadal / R. Federer

V. Williams / S. Williams

R. Federer / R. Nadal

V. Williams / M. Bartoli

R. Federer / R. Nadal

A. Mauresmo / J. Henin

R. Federer / A. Roddick

V. Williams / L. Davenport

R. Federer / A. Roddick

M. Sharapova / S. Williams

R. Federer / M. Philippoussis

S. Williams / V. Williams

L. Hewitt / D. Nalbandian

S. Williams / V. Williams

G. Ivanisevic / P. Rafter

V. Williams / J. Henin

P. Sampras / P. Rafter

V. Williams / L Davenport

P. Sampras / A. Agassi

L. Davenport / S. Graf

P. Sampras / A. Agassi

J. Novotná / N. Tauziat

P. Sampras / C. Pioline

M. Hingis / J. Novotná

R. Krajicek / M. Washington

S. Graf / A. Sánchez Vicario

P. Sampras / B. Becker

S. Graf / A. Sánchez Vicario

P. Sampras / G. Ivanisevic

C. Martínez / M. Navratilova

P. Sampras / J. Courier

S. Graf / J. Novotná

Enlace de origen : Un sorteo amable para un Alcaraz ilusionado