
Sábado, 29 de junio 2024, 08:56
Opciones para compartir
Diecinueve organizaciones vecinales y ecologistas exigieron ayer públicamente al Ministerio para la Transición Ecológica «completar ya la actualización del proyecto de regeneración ambiental de la Bahía de Portmán», anegada de residuos mineros. Además, celebraron «el carpetazo final al macropuerto de El Gorguel», promovido por la Autoridad Portuaria de Cartagena. Entre los colectivos citados están la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca, Fundación Sierra Minera, ANSE y Ecologistas en Acción.
Las asociaciones, que se reunieron el miércoles en Portmán, recordaron en un comunicado que el 5 de junio de 2005 esta pedanía de La Unión «vivió un movilización histórica, con más de 2.000 personas que formaron una pancarta humana en su playa contra el sellado de la bahía». Y añadieron que «se llegó a una solución consensuada en base a la propuesta de la Liga de Vecinos y del conjunto de colectivos vecinales, en la que se basó el convenio entre el Ministerio, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento sobre tres pilares: el dragado parcial de la bahía hasta los 250 metros y la recuperación de la playa, el traslado de los estériles dragados a una corta y la recuperación del puerto».
Ahora, han dirigido un escrito al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y al alcalde de La Unión, Joaquín Zapata. Les piden acordar una solución. Ven «inadmisible que se siga alargando desmesuradamente el proceso» tras 19 años; y alertan de que «se está generando un profundo malestar y desconfianza entre la población».
Urgen al Ministerio a «que acelere al máximo los trabajos del Cedex y convoque rápidamente una nueva Comisión de Seguimiento, en la que se opte definitivamente por la alternativa en la que debe basarse el nuevo proyecto». A propósito de la solución, ratificaron su postura de octubre y advirtieron de que «el nuevo proyecto debe contemplar tres pilares básicos irrenunciables». Uno es «el dragado parcial de la bahía, retranqueando 250 metros la línea de costa y a la mayor cota de profundidad posible, para que la playa tenga la suficiente pendiente y estabilidad, dentro de la opción de tablestacado y dragado con maquinaria terrestre para evitar riesgos de contaminación del mar».
Balsas mineras y ramblas
También instan a «la recuperación del puerto de Portmán, incluyendo el dragado necesario hasta el antiguo puerto y la construcción de los diques de abrigo» para su estabilidad; y el traslado de los estériles dragados a la corta minera que se valore como más adecuada de forma rigurosa». Rechazan la opción del Ministerio de Teresa Ribera de mantener la línea de costa 50 metros mar adentro.
Además, reclaman al Ministerio y a la Comunidad la restauración ambiental del entorno de la bahía y de la Sierra Minera, incluidas las ramblas y balsas de residuos, para evitar la dispersión de metales pesados.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Vecinos y ecologistas urgen a actualizar el plan de la bahía de Portmán tras 19 años de retrasos