Policías locales patrullarán en motos de agua por La Manga

Policías locales patrullarán en motos de agua por La Manga

C. R.

Cartagena

Martes, 2 de julio 2024, 00:43

Opciones para compartir

La Policía Local de Cartagena dispondrá este verano de un servicio de medios acuáticos, que pondrá en marcha con la implicación de diez agentes y dos motos de agua como principales medios. Cuando ya ha comenzado la campaña estival en el principal municipio turístico de la Región, la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (Espac) anunció ayer el arranque del periodo de formación de los funcionarios adscritos a este servicio, que será el primero de esa naturaleza en un cuerpo de policía local de la Región de Murcia.

El itinerario formativo incluye una primera sesión teórica, centrada en aspectos jurídicos, impartida ayer. En ella intervinieron el capitán marítimo de Cartagena, Óscar Villar; el juez titular del juzgado de instrucción 4 de Cartagena, Raúl Sánchez, así como la abogada y docente Susana Morales. El contenido práctico se impartirá en zonas de baño de La Manga del Mar Menor. El Ayuntamiento no ofreció más detalles, pero fuentes policiales indicaron que La Manga y del Mar Menor serán las zonas prioritarias de trabajo. No obstante, las motos poseen un remolque para poder desplazarlas por carretera a cualquier otro punto del litoral cartagenero, que es el más extenso de toda la línea de costa regional con casi cincuenta kilómetros de playas.

Competentes en playas

El servicio, que se pone en marcha esta primera quincena, busca «ofrecer una mayor seguridad en las playas del municipio y el cumplimiento de las ordenanzas», adelantó el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca. Por delegación de las Capitanías Marítimas, las policías locales tienen competencias para actuar en las zonas de baño del litoral. Se entiende como tal la franja de mar contigua a la costa delimitada por un balizamiento. Si no lo hay, serán doscientos metros en las playas y cincuenta, en el resto del litoral.

Todo ello porque el Reglamento General de Costas otorga a los municipios la competencia de «mantener las playas y lugares públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene y salubridad, así como vigilar la observancia de las normas e instrucciones dictadas por la Administración General del Estado sobre salvamento y seguridad de las vidas humanas». De ahí que los servicios de socorristas y los puestos de vigilancia estén gestionados en toda España por los ayuntamientos y coordinados por las comunidades autónomas. Fuera de esos límites, las competencias de seguridad recaen sobre el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y, excepcionalmente, en la Armada, como cuando se trata de la neutralización de explosivos en la arena y el mar.

Los agentes de la nueva unidad contarán con el apoyo de patrullas terrestres y prestarán servicio de lunes a domingo y en horario de mayor afluencia en las zonas de baño, de once de la mañana a siete de la tarde. Es la misma franja horaria en la que permanecen abiertos los puestos de vigilancia de Protección Civil.

El servicio marítimo de la Policía Local es el segundo nuevo que este cuerpo de seguridad municipal pone en marcha en menos de un mes. Hace dos semanas, coincidiendo con la celebración del festival Rock Imperium, presentó otro de guías caninos, con perros que son propiedad particular de los primeros agentes que lo integran y cuando aún no habían cerrado el proceso de selección de personal para la primera plantilla. Por ello hubo quejas internas de funcionarios.

Enlace de origen : Policías locales patrullarán en motos de agua por La Manga