Fallece a los 92 años el empresario inmobiliario Juan Miguel Villar Mir

Fallece a los 92 años el empresario inmobiliario Juan Miguel Villar Mir

Sábado, 6 de julio 2024, 17:12

Opciones para compartir

El empresario y exministro Juan Miguel Villar Mir, fundador del grupo industrial e inmobiliario Villar Mir, ha fallecido este sábado en Madrid a los 92 años, según ha informado en un comunicado Ferroglobe, empresa del grupo. Nacido en Madrid el 30 de septiembre de 1931, Villar Mir era empresario e ingeniero y fundó el grupo industrial e inmobiliario que lleva sus apellidos.

Estudió en el prestigioso colegio madrileño del Pilar, se licenció en ingeniería de Caminos, Canales y Puertos para posteriormente llegar a ser doctor tras ser el mejor de los estudiantes de su promoción. Estudió en Estados Unidos y obtuvo dos cátedras por oposición de la Universidad Politécnica de Madrid, llegando a pertenecer a cuatro reales academias, siendo académico de número de la de Ciencias Morales y Políticas y la de Ingeniería. Además, en 2013 fue investido como Doctor Honoris Causa por la UPCT.

También desarrolló también una faceta política en su vida laboral: ejerció diversos cargos públicos durante el franquismo y durante la Transición fue nombrado vicepresidente tercero del Gobierno para Asuntos Económicos y ministro de Hacienda en el Gobierno de Carlos Arias Navarro, aunque nunca perteneció a ningún partido político.

Con 27 años fue contratado por la Administración como funcionario del Puerto de Cádiz y prontó fue escalando puestos hasta ser nombrado en 1961 subdirector general de Puertos y Señales Marítimas y en 1964 director general de Empleo. En 1967 accedió a la presidencia del Fondo Nacional de Protección del Trabajo.

A finales de la década de 1960 se convertió en presidente de la empresa Altos Hornos de Vizcaya, así como de sus filiales Altos Hornos del Mediterráneo e Hidronitro Española, un hecho clave en su despegar empresarial. Así, en 1987 adquirió a Altos Hornos de Vizcaya la constructora Obrascon por la cantidad de una peseta,​ que finalmente en 1999 se convirtió en la actual OHL.

Su deseo incumplido: presidir el Real Madrid

También creó el Grupo Villar Mir que agrupa diferentes empresas energéticas (Villar Mir Energía, que ha adquirido Céntrica Energía3​), siderometalúrgicas (Ferroatlántica), de fertilizantes (Fertiberia) y de construcción (Grupo OHL y Pacadar). Sin embargo, en 2018 Villar Mir y su familia tuvieron que ceder la gestión y el control del capital de OHL, forzados por el peso de la deuda de la entidad y algunas malas decisiones corporativas.​

Uno de sus deseos no cumplidos fue presidir el Real Madrid, el club de sus amores. En el año 1995 quiso presentarse a las elecciones para ser el presidente del club merengue, aunque finalmente se unió a la candidatura de Ramón Mendoza, con el que ejerció de vicepresidente. Posteriormente, concurrió a los comicios contra Ramón Calderón pero resultó derrotado.

Ostenta además el título nobiliario de I marqués de Villar Mir, otorgado en 2011 por el Rey Juan Carlos.

Su «visión estratégica»

Los hermanos Luis y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA, han expresado sus condolencias por la muerte de Juan Miguel Villar Mir, fundador de la compañía, y las han trasladado a la familia. En un comunicado remitido por la empresa, los empresarios mexicanos han avalado la gran trayectoria profesional de Villar Mir y su relevante legado personal y profesional.

«OHLA ha alcanzado el posicionamiento actual gracias a la visión estratégica y al trabajo constante de Juan Miguel Villar Mir», han asegurado en el documento.

Enlace de origen : Fallece a los 92 años el empresario inmobiliario Juan Miguel Villar Mir