El riesgo que pueden suponer para tu coche los ambientadores líquidos en verano

El riesgo que pueden suponer para tu coche los ambientadores líquidos en verano

Ana de Dios

Sábado, 6 de julio 2024, 21:13

Opciones para compartir

Para evitar la aparición de malos olores en el coche, muchos conductores ponen en su interior ambientadores para que cada vez que abran la puerta les reciba un aroma agradable. En el mercado es posible encontrar diferentes formatos: en lata, en ‘spray’, líquidos… Estos últimos son los de los más utilizados y también fácil de encontrar en cualquier tienda. Se suelen colocar en colgados en el espejo retrovisor. Hay algunos que son más reticentes a utilizarlos, ya que consideran que es posible que al frenar o realizar cualquier maniobra brusca, estos recipientes, que suelen ser de cristal, impacte en el cristal y cause algún daño en él.

Además, aunque muchos lo desconocen, llevar colgado este complemento en sus turismos, puede acarrear una sanción económica. El artículo 1 del Reglamento General de Circulación prohíbe circular con un coche cuya superficie acristalada no permita al conductor la visibilidad total de la vía, por lo que todo dependerá del tamaño que esté tenga. Y lo mismo ocurre con cualquier otro objeto que pongas en este lugar (cintas, rosarios, decoraciones…).

Por qué deberías evitar este tipo de formatos

Según el Reglamento General de Circulación, la Dirección General de Tráfico (DGT) puede multar a los conductores que lleven artículos en el espejo interior de su vehículo, pegatinas u otros elementos que no permitan una buena visibilidad. Si las autoridades consideran que la superficie acristalada del vehículo no está despejada o que el ambientador ocupa gran parte de la visión de la luna o del retrovisor, el conductor puede recibir una multa de 200 euros.

Sin embargo, a pesar de esta advertencia, todavía es muy común ver colgado de los retrovisores este tipo de ambientadores. Pero es que las consecuencias de llevarlo todavía va más allá, sobre todo en verano. La cuenta de Instagram cbk.caraudio_security ha alertado de los riesgos que puede suponer este líquido para el salpicadero o para la consola central de tu coche.

Según explica, debido a las altas temperaturas que se llegan a alcanzar en el interior del vehículo durante el verano, es posible que «comience a salir el líquido o a gotear». Debes tener en cuenta que estos están fabricados con productos químicos que al estar en contacto con estas superficies pueden provocar manchas muy difíciles de quitar y dejar marcas en el vehículo. Es por ello que su recomendación es utilizar otros formatos que no presenten este tipo de riesgos, como por ejemplo, los de lata.

Además, en los comentarios de este vídeo, muchos usuarios han compartido sus experiencias con este tipo de ambientadores. «Lo puedo confirmar, dos gotas y se comió la pintura». «Pensaba que era la única que le había pasado… tengo el coche nuevo y una mancha en el salpicadero que no hay como quitarla». Me ha pasado. Ha caído y se ha comido el lacado de la consola«.

Enlace de origen : El riesgo que pueden suponer para tu coche los ambientadores líquidos en verano