Los vecinos redoblan su presión para que el AVE no parta barrios de Cartagena

Los vecinos redoblan su presión para que el AVE no parta barrios de Cartagena

Viernes, 12 de julio 2024, 02:00

Opciones para compartir

Los vecinos de los barrios y diputaciones más cercanos a las vías del tren redoblan esfuerzos para tratar de cambiar los planes de Adif, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento acerca de la llegada de la alta velocidad a Cartagena. Los representantes vecinales del Sector Estación y de Torreciega presentaron este jueves el recién creado Comité de Defensa del Ferrocarril, una plataforma en la que no figura la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y sí técnicos y profesionales que actúan como asesores.

Su objetivo principal es impedir que salga adelante el trazado previsto para la llegada del AVE a la ciudad aprovechando la línea convencional y hacer un soterramiento entre Torreciega y la estación de la Plaza de Méjico. Insisten en que dicho trazado, aprobado por la sociedad Cartagena Alta Velocidad, «divide en dos a barrios de Cartagena» y plantean alternativas.

En concreto, plantean la construcción de una plataforma ferroviaria común para el transporte de viajeros y de mercancías a partir del cruce de la línea de tren con la autopista de peaje AP-7 en las proximidades de La Palma, «pues supone un considerable ahorro económico».

Tendrían un recorrido conjunto de aproximadamente siete kilómetros, hasta un punto más cercano a Cartagena en el que separan. La línea de viajeros tendría después un recorrido de unos cuatro kilómetros hasta la estación, a la que llegaría en paralelo a la carretera de La Unión, con el fin de «permitir el crecimiento urbanístico de la ciudad». Además, según sus cálculos, abarataría el proyecto unos cien millones de euros.

En cuanto a la línea de mercancías, ésta pasaría por la zona de actividades logísticas (ZAL) proyectada en Los Camachos y llegaría al puerto de Escombreras a través de un túnel excavado en la Sierra Gorda. De esta manera se da respuesta también a las reivindicaciones de los vecinos de Alumbres, que llevan años exigiendo que la línea de mercancías no atraviesa su localidad. Para el reconstituido Comité de Defensa del Ferrocarril, es «urgente» esta infraestructuras, «porque no queremos que las mercancías peligrosas crucen nuestra ciudad», destacó Sánchez, acompañado en la presentación por el vicepresidente de la Asociación de Vecinos de Torreciega, Pedro Gálvez.

Entre los técnicos que apoyan esta plataforma, según Sánchez, está el arquitecto Fernando Masdeu, técnico municipal ya jubilado, que participó en la redacción del Plan General de 1987.

Enlace de origen : Los vecinos redoblan su presión para que el AVE no parta barrios de Cartagena