
I. U. / J. D.
Domingo, 18 de agosto 2024, 08:27
Opciones para compartir
Decían que Alain Delon era como Brigitte Bardot pero en versión masculina. Guapo a rabiar y siempre en guardia. Vivía para seducir. Era toda su estrategia fuera y dentro de los platós. Se creía un mosquetero del amor y el sexo. Se casó cuatro veces, debió tener muchas amantes y sus coqueteos con la ultraderecha, así como sus opiniones homófobas y misóginas, no le han hecho demasiado popular en los últimos tiempos. No obstante, siempre será uno de los grandes actores del siglo XX. Este domingo ha fallecido a los 88 años, alejado de la vida pública después de que en mayo de 2019 le concedieran la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes.
Las manifestaciones, críticas y polémicas no pudieron evitar que acudiera a la ceremonia agarrado del brazo de su hija favorita, Anouchka, de 29 años. El actor había dicho que «si una bofetada es macho, entonces soy un macho», reconociendo que había pegado a mujeres y también recibido bofetadas de ellas. Thierry Frémaux, director del festival, le calificó de «monstruo sagrado, una expresión que se inventó para él».
Animal de escenario y amigo de los flashes, disfrutó una vez más de un momento de gloria. Más de 100 películas avalan la trayectoria de un intérprete que demostró su valía muy pronto, a los 25 años, con ‘Rocco y sus hermanos’, de Visconti. Una historia dura, sobre el desarraigo y la tragedia de una familia.
En filmes como ‘El silencio de un hombre’ (1967), de Melville, afiló su mirada felina en el papel de asesino a sueldo y se ganó la devoción de Tarantino y John Woo. Más adelante, no le importó compartir estrellato con Belmondo en ‘Borsalino’ (1970), de Deray, o autoparodiarse como Julio César en ‘Asterix en los Juegos Olímpicos’ (2008). «Nadie está obligado a estar de acuerdo conmigo, pero hay una cosa en el mundo de la que estoy seguro y orgulloso, una sola cosa, y es mi carrera», certificó al recoger su premio en Cannes.
Carta de despedida
Poco después, en 2022, el protagonista de ‘A pleno sol’ y ‘El Gatopardo’ solicitó el suicidio asistido en Suiza, país en el que residía al tener la doble nacionalidad, y donde es legal. En 2019 sufrió dos ictus que le dejaron secuelas, aunque conseguió recuperar algo de movilidad desde entonces.
«Me gustaría dar las gracias a todos los que me han acompañado a lo largo de los años y me han brindado un gran apoyo. Espero que los futuros actores puedan encontrar en mí un ejemplo no solo en el lugar de trabajo, sino en la vida cotidiana, entre victorias y derrotas. Gracias, Alain Delon». Así rezaba la carta que el actor francés hizo pública tras conocerse que, a sus 86 años, ya no quería vivir más.
Delon vivió un año antes la muerte a los 79 años de Nathalie Delon, su primera esposa y madre de su hijo, Anthony. Por ella abandonó a Romy Schneider. Aunque solo estuvieron casados cinco años, Nathalie Delon fue la mujer de su vida. «Amor inquebrantable», escribió Anthony Delon en su cuenta de Instagram junto a una foto de los dos iconos del cine francés. En 1987 llegaría una segunda boda del actor con la modelo holandesa Rosalie ven Breemen, quien le abandonó en 2001.
Hijo de un carnicero, Alain Fabien Maurice Marcel Delone, pasó por un internado, se alistó en el ejército y luchó en Indochina antes de que la actriz Brigitte Auber le introdujera en el cine. Condecorado con la Legión de Honor de Francia en 2015, era padre de cuatro hijos con tres mujeres diferentes.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Muere a los 88 años Alain Delon, mito del cine del siglo XX