El tráfico de mercancías en el Puerto de Cartagena sigue al alza, pese a la bajada de los graneles líquidos

El tráfico de mercancías en el Puerto de Cartagena sigue al alza, pese a la bajada de los graneles líquidos

Viernes, 23 de agosto 2024, 14:35

Opciones para compartir

El tráfico de mercancías en el Puerto de Cartagena no pierde ritmo y, pese a la caída de los graneles líquidos, creció un 1,14% en el acumulado del año registrado en el mes de julio, según los datos facilitados por la Autoridad Portuaria de Cartagena. Así, las instalaciones de Escombreras y Santa Lucía ya han movido 21,53 millones de toneladas de productos.

Por tráficos, los graneles sólidos aumentaron un 16,29%. Las mercancías agroalimentarias representan ya cerca de la mitad del total de materias primas movidas hasta esa fecha en este tipo de granel, en concreto, más de 2 millones de toneladas de cereales y sus harinas, así como, 627.915 toneladas de habas de soja y cerca de 48.000 de guisantes secos. Por otro lado, de cemento y clinker llegaron más de 386.000 toneladas, de chatarra, más de 41.400 y de carbón y de coque, 915.000.

En graneles líquidos, las cifras arrojaron un movimiento de más de 15,5 millones de toneladas. Pese a ese dato, mantiene un descenso porcentual del 3,4%, en comparación con 2023. Las mayores cifras recaen en el petróleo crudo, con 8,6 millones de toneladas descargadas; en el gasoil, con 1,84 millones de toneladas movidas; y en otros productos petrolíferos, con cerca de 1,8 millones toneladas. El gas natural registró más de 1,3 millones toneladas.

Resto de categorías

En el resto de las categorías, la mercancía general acumuló cerca de 600.000 toneladas, con un incremento del 6,54%. En este caso, el tráfico de contenedores representa más de la mitad de las toneladas que pasaron por los muelles.

En el movimiento de cabezas de ganado vivo, donde el Puerto de Cartagena es líder, las cifras registraron un total de 261.467 de toneladas. En exportaciones, salieron más de 5,3 millones de toneladas, lo que supone una subida del 16%. Las importaciones, con más de 14,53 millones de toneladas decargadas, descendieron un 0,77%, según las mismas fuentes.

Enlace de origen : El tráfico de mercancías en el Puerto de Cartagena sigue al alza, pese a la bajada de los graneles líquidos