Comienza en Murcia una feria con figuras, manos a manos y variada

Comienza en Murcia una feria con figuras, manos a manos y variada

Francisco Ojados

Sábado, 14 de septiembre 2024, 18:02

Opciones para compartir

Este domingo 15 de septiembre comienza una de las ferias de septiembre más tardías de Murcia, que culminará el domingo 22 con una semana de toros. Se afianzan las cuatro corridas de toros, la de rejones y una novillada con picadores en el abono de la plaza de toros de Murcia. Una feria en la que, como es habitual, se anuncian las figuras y habrá hasta dos manos a manos, uno a pie y otro a caballo, con la posibilidad de dos novilleros de la tierra de medirse con la primera figura de la novillería actual.

Abre feria este domingo la Corrida de la Prensa, con un cartel de realidades e ilusión. Se lidiarán los toros de Luis Algarra, que han dado buen juego en esta plaza en sus últimas apariciones, y la terna la compone el torero más mediático del momento, Cayetano, un torero en plenitud como el sevillano Daniel Luque, que regresa a Murcia tras muchos años de ausencia, y después de no haber podido estar en la feria de Murcia por un percance al pasado año, y la gran ilusión de Murcia y de la afición en general, Jorge Martínez, que vuelve a Murcia con la intención de ratificar su rotundo triunfo del pasado año.

La corrida de este domingo


Torero de garra

Cayetano

Antonio Cayetano Rivera Ordóñez nació en Madrid el 13 de enero de 1977. Torero de dinastía, hijo de Francisco Rivera ‘Paquirri’, hermano de Francisco Rivera Ordóñez y nieto de Antonio Ordóñez comenzó su carrera muy tarde, tomando la alternativa en la corrida goyesca de Ronda, en 2006, de manos de su hermano Francisco, con toros de Zalduendo. El 4 de junio de 2008 confirmó la alternativa en Las Ventas con Morante de la Puebla, de padrino y Manzanares de testigo, con un toro de Núñez del Cuvillo. Torero habitual en las ferias, ha tirado de garra en muchos momentos de su carrera, siendo en ídolo en plazas importantes.


El arte sevillano más en forma

Daniel Luque

Daniel Ruffo Luque nació en Gerena (Sevilla), el 21 de noviembre de 1989. Tomó una lujosa alternativa en Nimes, siendo todavía un niño, en 2007, con toros de El Pilar. El Juli fue su padrino y Castella el testigo de la ceremonia. Confirmó en Madrid en 2008. Sus inicios como matador de toros fueron triunfales. En Murcia se recuerda su debut en la feria en 2008, en la que cortó un rabo. Sabe lo que es salir por la puerta grande de Las Ventas, lo ha hecho en dos ocasiones, y este año ha salido a hombros por la puerta del Príncipe de Sevilla. Torero artista, con un motor potente, está firmando una temporada arrolladora.


La calidad de un torero joven

Jorge Martínez

Jorge Martínez Giménez nació en Totana (Murcia) el 18 de abril de 2000. Tomó la alternativa el 21 de agosto de 2023 en Almería, con Juan Ortega de padrino y Roca Rey de testigo. Cortó dos orejas, saliendo a hombros y proclamándose triunfador de la Feria. Su segunda corrida de toros la firmó el 13 de septiembre en Murcia, cortando tres orejas y saliendo triunfador de la Corrida de la Prensa. Esta de 2024 es su primera temporada como matador de toros. La inició de luces en Las Ventas de Madrid. Es una de las grandes promesas del toreo actual, por su calidad, capaz de torear con verdad, clasicismo y hondura.

El lunes será la tarde del mano a mano entre Enrique Ponce y Pepín Liria. Cartel de otros tiempos no tan lejanos, con dos toreros que han sido santo y seña en esta plaza. En ambos casos se trata de un hola y adiós. El maestro valenciano tenia a Murcia entre sus plazas escogidas en su temporada de retirada de los ruedos y Pepín Liria ha querido acompañar al amigo en una corrida que tendrá alicientes, pues será goyesca, los toreros serán conducidos a la plaza desde sus hoteles por calesas tiradas por caballos, y llevarán a la plaza de Murcia a muchos personajes conocidos.

Ponce merece una despedida acorde a su brillante trayectoria de figura máxima del toreo y Liria, el torero murciano de más tirón de las últimas décadas, querrá agrandar su leyenda en la ciudad, donde es el torero que más veces ha sido triunfador de la feria, siéndolo una vez más. Se lidiarán toros de tres hierros diferentes, Juan Pedro Domecq, Garcigrande y Hermanos García Jiménez. El día de la Romería la empresa apuesta por una cartel similar al del año pasado, en el que se colgó el ‘no hay billetes’.

Esta vez abre plaza Talavante, Paco Ureña hace su primer paseíllo en la feria y cierra terna Roca Rey, para lidiar una corrida de una ganadería de gran regularidad en el triunfo en este coso como es la de Victoriano del Río. Se espera un entradón. Roca es el torero de más tirón del momento y en Murcia está bendecido. En dos años el peruano ha cortado ocho orejas y tres rabos en La Condomina, y Ureña cuenta sus corridas en Murcia por salidas a hombros.

Ganadería

  • Propiedad
    Luis Algarra Polera.

  • Divisa
    Morada y blanca.

  • Finca
    La Capitana. Almadén de la Plata (Sevilla).

  • Antigüedad
    22/05/1983

  • Procedencia actual.
    Juan Pedro Domecq y Díez.

La feria sufre un parón hasta el viernes 20 de septiembre, fecha elegida por Toros Sureste para colocar la novillada con picadores del abono. Debuta en Murcia la gran figura de su escalafón, Marco Pérez, que ha revolucionado el toreo. Competirán con él los dos novilleros murcianos clasificados en la novillada regional, Jose María Trigueros y Víctor Acebo, que gozan de una gran oportunidad. En encierro será de Fuente Ymbro.

El último fin de semana anuncia la última de las cuatro corridas de la feria y el tradicional festejo de rejones. El sábado estaba anunciado Morante de la Puebla, que finalmente será baja al cortar la temporada. En su lugar actuará otra figura del toreo, el francés Sebastián Castella, que el pasado año cortó tres orejas en Murcia. El cartel lo rematan José María Manzanares, pregonero de la Feria este 2024 y Paco Ureña hará su segundo paseíllo en el abono. Las corrida será de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez. El fin de fiesta, el domingo 22, acoge el segundo mano a mano de la programación. Será el único en el que Andy Cartagena y Diego Ventura compitan de tú a tú este año. Dos de los grandes rejoneadores de la historia se verán las caras con una corrida de Los Espartales. Todos los festejos comienzan a las seis y media de la tarde.

Enlace de origen : Comienza en Murcia una feria con figuras, manos a manos y variada