
David Sánchez de Castro
Madrid
Domingo, 15 de septiembre 2024, 12:44
Opciones para compartir
Oscar Piastri ha conseguido su segunda victoria en Fórmula 1 tras llevarse con autoridad un GP de Azerbaiyán movido y cuyo podio lo decidió un accidente final entre Sainz y Pérez. Las ansias de ambos por acabar terceros acabaron con los dos fuera, y varios pilotos beneficiados, lo que tapó en parte que Charles Leclerc, 2º en la carrera, dejó por cuarto año consecutivo su pole sin consumar en victoria. El podio al final lo heredó un George Russell ya acostumbrado a sacar botín de rebote.
Entre otros beneficiados por el final estuvo un Fernando Alonso que entró en meta en una gran 6ª posición, muy por encima de lo que el Aston Martin le permitiría.
Muchas miradas estaban puestas en ver hasta dónde iba a poder aguantar en el primer puesto Charles Leclerc. El poleman de esta y de las tres anteriores ediciones del GP de Azerbaiyán no especuló y, pese a una buena arrancada de Oscar Piastri a su lado, sostuvo el primer puesto en la primera parte de la carrera pese a cómo apretó el de McLaren por delante. Mucho más debatido estuvo el tercer puesto. Sergio Pérez, que ya había ganado dos veces aquí y que parece otro cuando compite en circuitos urbanos, tardó muy poco en apear a Carlos Sainz del bronce.
Ver hasta dónde podían estirar el primer relevo de la carrera y pensar si iban a hacer una o dos paradas fue el gran reto de los ingenieros durante la primera parte de la carrera. Los que arrancaron con neumáticos medios, que fueron casi todos los de arriba menos Albon (que partía dos posiciones detrás de Fernando Alonso), tuvieron que replantear su estrategia y parar antes de lo previsto. Así, Franco Colapinto abrió la veda para montar los neumáticos duros entre los que iban a una estrategia de una parada. El primero en cubrirle fue Fernando Alonso, consciente de que su pelea era por puntuar y poco más.
Conforme se fueron recolocando tras las primeras paradas, el gran ganador fue Leclerc, ya que no solo evitó el ‘undercut’ de Piastri, sino que además se vio beneficiado porque Carlos Sainz fuera el último de todos los de arriba en hacer su consecuente primer cambio de ruedas. El madrileño se vio pronto sin opciones de podio, porque incluso pese a que Albon le ayudó (sin querer), se quedó sin poder pelear donde quería.
Piastri saca los dientes
La dificultad para gestionar los neumáticos y el propio empuje de su rival hizo que Piastri pasara al ataque contra Leclerc. El monegasco se vio segundo en cuanto el de McLaren atacó mediada la carrera, lo que no solo obligó al de Ferrari a pasar a un planteamiento diferente. Piastri no sacó ventaja suficiente como para despegarse de su rival, lo que a su vez benefició a Sergio Pérez, que aspiraba a mucho más y que cerró el pequeño tren del trío de cabeza.
Con Albon y Norris siendo los únicos de arriba en jugársela a una parada, la pelea por el 5º puesto quedó en manos de un Verstappen con problemas de frenos y un Russell que, impotente, no podía pasar el tricampeón del mundo. Ventaja para Alonso en este caso, especialmente cuando por fin paró el de Williams, que cayó varias posiciones detrás del español.
La situación de carrera se calentó arriba. Leclerc se hartó de esperar y empezó un asedio absoluto sobre Piastri, que a falta de 20 vueltas sabía que iba a tener que sacar el escudo en cada curva. Leclerc lo intentó una y otra vez, en algunas curvas rozando el accidente (algo que no le es ajeno aquí), dando una cierta ventaja a un Pérez que, a las greles, esperó tras ellos sin presionar demasiado y consciente de que, en su contexto, bien puede dar por bueno subir al podio. Tanto esperó, no obstante, que permitió a Carlos Sainz alcanzarle para la recta final de la carrera, aunque se quedó corto.
La lucha por el Mundial, si es que existe a estas alturas, quedó marcada por la pelea por el 6º puesto. En cuanto Norris montó los neumáticos medios para el último tercio de la carrera (aguantó casi 40 de las 51 vueltas con los duros), empezó a volar en pista. El objetivo era claro: cazar a Verstappen y recortarle otro pequeño pellizco en la clasificación general. A ritmo de vuelta rápida tras vuelta rápida, la lucha ahí no se decantó hasta el final.
Hasta que Sainz se equivoca
Las últimas diez vueltas fueron frenéticas. Piastri, rozando lo muros en más ocasiones de las que aconseja la cordura, se defendió como gato panza arriba ante los constantes ataques de un Leclerc que, por ritmo puro, llegó en mejores condiciones a estos momentos determinantes. Eso apretó el tren de los cuatro primeros, ya que tanto Pérez como Sainz se engancharon al vagón de cola de Leclerc y llegaron peleando por el tercer puesto entre sí a los instantes finales.
Lo que acabó decidiendo la pelea fue la situación de los neumáticos. Leclerc se quedó con el tren trasero fundido, hasta el punto de que en las últimas tres vueltas tuvo que estar más pendiente del retrovisor, donde Pérez le empezó a enseñar el morro, que por delante. A Piastri se le puso la victoria inesperadamente fácil, de manera consecuente, lo que unido a lo que sucedió justo después, no hubo mayor duda.
Y es que a falta de dos vueltas, Pérez decidió pasar al ataque. En su intento de pasar a Leclerc, dejó la puerta abierta a un Sainz que, estrangulado contra el muro, se vio obligado a echarse a la izquierda de manera sutil… sin ver que Pérez estaba en su trazada sin moverse. Conclusión: accidente entre ambos, los dos fuera de carrera y Russell ‘trincando’ sin merecerlo un podio con el que no contaba. También entre los beneficiados estuvieron Fernando Alonso, que finalizó en una magnífica 6ª plaza, Franco Colapinto, que con el 8º y y sus 4 puntos ya mejora lo que había hecho Sargeant con Williams, y Ollie Bearman, que se convierte en el primer piloto en la historia en sumar puntos en sus dos primeras carreras en Fórmula 1 con dos equipos diferentes.
Pero sobre el accidente: ¿culpa de Sainz o culpa de Pérez? Ni los comisarios lo tuvieron claro, pero que ambos podían haber hecho más por evitar el choque, es evidente. La victoria fue para un Oscar Piastri que esta vez no necesitó órdenes de equipo, lo que unido a que Norris superó a Verstappen (con vuelta rápida), permitió que McLaren consumara el ‘sorpasso’ en la general. El cambio de ciclo, al menos en la clasificación de constructores, es ya una realidad.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Piastri conquista Bakú, McLaren consuma el 'sorpasso' y Sainz queda señalado