Centenares de manifestantes presionan a la Fiscalía para que los empresarios que prostituían a menores no eviten la cárcel

Centenares de manifestantes presionan a la Fiscalía para que los empresarios que prostituían a menores no eviten la cárcel

Domingo, 15 de septiembre 2024, 21:24

Opciones para compartir

El acuerdo alcanzado entre la Fiscalía y las defensas de los siete empresarios y promotores que formaron parte de una red de prostitución de menores hace una década ha hecho saltar la chispa entre la sociedad murciana. Centenares de personas se han concentrado en una protesta frente al Palacio de Justicia este domingo, la sede de la Audiencia Provincial. Los manifestantes han mostrado su «rotundo rechazo» a que el pacto alcanzado entre las partes durante el juicio, celebrado hace unos días, pueda librar de la cárcel a los acusados. ‘No es justicia, es impunidad’ ha sido el lema más coreado en una concentración que ha abierto la puerta a nuevas protestas de cara a una posible revisión de la pena.

«Tenemos que hacer fuerza y ejercer toda la presión que podamos en todas las ciudades de España y en el extranjero» para continuar con estas movilizaciones, ha explicado al público concentrado en la avenida Teniente Flomesta la presidenta del Fórum de Política Feminista, la exdiputada Gloria Alarcón. Convocados por la Asamblea Feminista de la Región de Murcia, los casi un millar de manifestantes han recriminado al poder judicial que «la vergüenza ha cambiado de bando», en referencia a ese acuerdo alcanzado por el Ministerio Fiscal, y que rebaja las penas de prisión pedidas inicialmente a cinco meses de cárcel por cada uno de los delitos cometidos.

«Pedimos a la magistratura que no negocie acuerdos y no consienta que salgan esos delincuentes sin pagar», ha subrayado Alarcón. Tres portavoces de la organización convocante han puesto de manifiesto la «vulnerabilidad» de las víctimas, que en el momento de los hechos tenían entre 15 y 17 años. «Las chicas eran menores y ellos unos empresarios puteros que tenían pleno conocimiento de la edad de las niñas», han incidido. Tras la lectura de los nombres de los hombres que se han sentado en el banquillo, los manifestantes han gritado consignas pidiendo una justicia donde no haya «corruptos», al tiempo que han reclamado al fiscal jefe de la Región, José Luis Díaz Manzanera, «que escuche a la sociedad».

Y es que la Asamblea Feminista ha vuelto a llamar a filas a los manifestantes de este domingo para el próximo martes 24 de septiembre, cuando la Junta de Fiscales se va a reunir para deliberar si cambia su postura y pide definitivamente penas de cárcel para los acusados. Más tarde, la Audiencia decidirá en dos sesiones (7 y 8 de octubre) si suspende las condenas acordadas. Será el 6 de octubre cuando se convoque la tercera protesta, en el mismo sitio, para continuar con la presión y evitar que se produzca esa rebaja en la sentencia. «Es una vergüenza que las dilaciones indebidas (diez años se ha tardado en juzgar a los acusados) eviten la entrada en prisión de estos pedófilos y proxenetas», han explicado las portavoces.

«No es la primera vez que hacen esto»

María Cruz, vecina de Murcia, dice que este tipo de acuerdos judiciales, junto con otras sentencias polémicas dictadas en los juzgados regionales, han provocado el enfado y rechazo de la sociedad. «No es la primera vez que los jueces hacen esto», ha señalado. Se refiere a sentencias recientes a las que la ley del ‘solo sí es sí’ provocó una rebaja de las condenas a determinados abusadores sexuales, según determinaron, entre otros, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Murcia en varios casos. Opina igual Alicia, de Alcantarilla, quien no ve claro que la justicia «logre proteger debidamente a las mujeres frente a casos como este».

La protesta ha estado apoyada, entre otros, por los diputados de la Asamblea Regional, María Marín y Víctor Egío (Podemos) y Dolores Jara (PSOE).

Enlace de origen : Centenares de manifestantes presionan a la Fiscalía para que los empresarios que prostituían a menores no eviten la cárcel