Los 300.000 alumnos que se presentarán este curso a la Selectividad tendrán que estudiarse todo el temario, y no la mitad, como ha ocurrido en los últimos años, si quieren aprobar el examen más importante de sus vidas. Tras meses de trabajo conjunto y después de una última reunión celebrada ayer en Bilbao, los coordinadores de las pruebas de acceso a la universidad en las diferentes comunidades han concretado las bases que había fijado el Ministerio de Educación para la nueva EBAU, EvAU o PAU, como se denomina a la Selectividad dependiendo de las autonomías.
Los expertos han pactado una armonización de la prueba sobre una base principal: a partir de junio, solo habrá un modelo de examen, y no dos, como hasta ahora, entre los que escogía el alumno. Pero aun así, no habrá unas preguntas cerradas, sino que existirá la posibilidad de elegir ciertas cuestiones del ejercicio. Para sacar la mejor nota, los estudiantes tendrán que estudiar más del 75% del temario, al contrario que en los últimos cursos, donde era suficiente con dominar la mitad de los contenidos.
Además, otra novedad es que las pruebas serán, en un 20 o 25%, de tipo competencial, es decir, que buscarán (en línea con los exámenes del Informe PISA o con la evaluación internacional de la OCDE) que el estudiante aplique sus conocimientos para resolver problemas, más que el conocimiento memorístico.
Como ya se había acordado, a partir de ahora las faltas de ortografía podrán restar hasta el 10% de la nota final. La duración de los exámenes será de 90 minutos y las preguntas abiertas deberán representar por lo menos el 70% de la prueba, lo que significa que las preguntas tipo test tendrán que ser menos del 30%. Los organizadores de las pruebas decidirán qué tipo de material (diccionarios, calculadoras o formularios) pueden usar los alumnos. La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) tiene previsto reunirse en los próximos días o semanas para ratificar este nuevo diseño de la Selectividad.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La nueva Selectividad obligará a los alumnos a estudiar todo el temario para sacar una nota alta