
Martes, 29 de octubre 2024, 11:28
Opciones para compartir
El grupo Quantum Technologies de la Universidad de Murcia (UMU), que dirige el físico Javier Prior, logró introducir nanodiamantes con sensores cuánticos dentro de células humanas para detectar enfermedades. Con esta tecnología, la plataforma desarrollada por el equipo será capaz de encontrar anomalías celulares en su estado más inicial, actuando como ‘chivatos’ de la enfermedad antes de que el paciente sufra los síntomas de la patología.
La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), aportó al programa 836.939,97 euros a través de distintas convocatorias, tales como Proyectos de Generación de Conocimiento, Proyectos de Colaboración Internacional de la iniciativa Quantera y otros.
Así, Prior explicó que la tecnología cuántica desarrollada en la Universidad de Murcia «consiste en el control del electrón de un átomo de nitrógeno implantado en el interior de un diamante. Entre las ventajas de esta plataforma, conocida como centros NV (Nitrógeno-Vacante), está su capacidad de operar a temperatura ambiente, su robustez y su bio-compatibilidad, lo que permite utilizarla en el interior de organismos vivos».
La investigación se centra, como detalla el físico, en el desarrollo de sensores cuánticos con aplicaciones en medicina: «Disponer de sensores capaces de detectar la presencia de moléculas individuales nos permitirá diagnosticar enfermedades en un estadio inicial. En estos momentos trabajamos en el desarrollo de Resonadores Magnéticos Nucleares a escala nanométrica, con lo que podremos detectar la presencia de moléculas individuales que no deberían estar en el organismo y que actuarán como ‘chivatos’ de la enfermedad», precisó.
Indentificar procesos inflamatorios dentro de las células
Su grupo de investigación utiliza nanodiamantes donde incorpora esta plataforma cuántica para investigar procesos inflamatorios en el interior de las células, responsables del desarrollo de numerosas enfermedades. «Esta tecnología nos permite avanzar en lo que hoy en día se conoce como medicina personificada de precisión, llevándola a su límite gracias a la física cuántica», señaló de nuevo Prior.
Tal y como defiende el investigador de la UMU, el control de esta plataforma permitirá a España posicionarse en el desarrollo de las tecnologías cuánticas y sus aplicaciones, principalmente en el campo de la salud porque «los sensores cuánticos están revolucionado la medicina».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Investigadores de Murcia introducen nanodiamantes en células para detectar enfermedades