‘Utländsk’, de Alba Lozano, triunfa en un FICC que reconoce la trayectoria de Ana Álvarez

‘Utländsk’, de Alba Lozano, triunfa en un FICC que reconoce la trayectoria de Ana Álvarez

Sábado, 30 de noviembre 2024, 23:07

El Festival Internacional de Cine de Cartagena clausuró este sábado su 53 edición en el Auditorio El Batel, donde tuvo la entrega de premios a las distintas secciones del festival. La actriz Ana Álvarez recibió el Premio FICC por una carrera de más de cincuenta títulos en cine, televisión y teatro. Ha trabajado a las órdenes de directores como Juanma Bajo Ulloa y junto a actores como Penélope Cruz y José Coronado. La actriz recibió el galardón de manos del presidente del FICC, Nacho Ros.

La cinta ganadora de la Sección Oficial de Cortometrajes fue ‘Utländsk’, de Alba Lozano, quien recogió la Carabela de Plata ‘Ciudad de Cartagena’ al Mejor cortometraje, dotado con 3.000 euros.

El Premio Submarino Peral a la Mejor dirección recayó en Stefan Langthaler y Martin Winter por ‘Nachtgesichter’. El Premio Submarino Peral al Mejor guion fue para José María Flores, por ‘La Compañía’. El Premio Submarino Peral a la Mejor interpretación fue para Lucía Díez por ‘Valentín, 1989’. Por último, el Premio Submarino Peral a la Mejor fotografía fue para Ion de Sosa por ‘El cuento de una noche de verano’.

Todos los premiados recogieron sus galardones excepto Lucía Díez, que no pudo acudir a la gala y envió un vídeo de agradecimiento.


La actriz Ana Álvarez, con el premio.


Pablo Sánchez / AGM


En la sección Murcine, ‘Este es el diario no tan secreto de Raquel’, de Raquel Agea, se hizo con el Primer Premio ‘Carabela de Plata Ciudad de Cartagena’, dotado con 1.500 euros. El Segundo Premio Murcine ‘Submarino Peral’ fue para ‘Silencio detrás del ruido’, de Daniel Soler, dotado con 500 euros. El cortometraje fue premiado anteriormente en el Rendibú, el certamen para la promoción del talento joven y creativo organizado por LA VERDAD.

La directora y artista visual Julieta Lasarte; el director de la Filmoteca Regional y colaborador de Radio Murcia Cadena SER, Ángel Cruz Sánchez; y la guionista María Gómez-Juárez han compuesto el jurado encargado de seleccionar los mejores trabajos en la Sección Oficial de Cortometrajes y en Murcine.

El Premio FICC a la Difusión Cinematográfica recayó en el crítico de cine Alejandro G. Calvo, que recibió el galardón en manos del director General de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, Eugenio González.

El Jurado PNR (Plataforma Nuevos Realizadores) se encarga de entregar el Premio PNR al Mejor corto español, que este año ha recaído en ‘Utländsk’, de Alba Lozano, y también el Premio PNR al Mejor corto Murcine a ‘Mentiste Amanda’, de Nuria Muñoz y Eva Libertad.

El Premio del Público al Mejor largometraje internacional ha recaído este año en ‘Emilia Pérez’, una película dirigida por Jacques Audiard. Entregaron el premio Ana Monterde y Laura del Haro, miembros del jurado. El festival le hará llegar al equipo el premio.

Además, los integrantes del corto ‘Los insecticidas’, del IES El Carmen, recibieron el premio de 500 euros en material audiovisual para su centro, tras resultar ganadores del premio Mejor Cortometraje de la sección Jóvenes AFICCionados. Acudieron a recoger el premio el alumno Alejandro Gallego y las profesoras Ana Nicolás y María José García.

El Premio Talento Regional, que se concede este año por primera vez, recayó en José Gabriel Campos, quien recibió el galardón de manos del director del ICAA, Manuel Cebrián.

La gala de clausura fue dirigida por el artista cartagenero Jesús Nieto, quien también fue el autor del cartel de esta edición, con fotogramas de películas que han pasado por el festival y otras recreadas por inteligencia artificial.

Enlace de origen : 'Utländsk', de Alba Lozano, triunfa en un FICC que reconoce la trayectoria de Ana Álvarez