La mayor parte de fiestas tienen su origen en festejos religiosos. Ni qué decir de unas patronales. Pero en estos tiempos donde la fe sobrevive aparcada a un lado, los personajes más paganos se abren paso entre las deidades. En Torrevieja paradójicamente no es así. Al menos no todavía. Todos tienen en gran aprecio a la charamita, a Lily, al Lobo y a toda su comparsa de gamberros cabezudos. Precisamente ayer tenían su primera salida, pero está claro que a ellos solo les gana otra figura. Y esa sí que es única. La Purísima.
Nadie falla a su cita con la patrona. Puede que muchos no desfilen ramo en mano, pero todos, aunque sea un ratito, quedan contemplativos al ver cómo la imagen de la Inmaculada resalta y deslumbra en el centro del blanco manto que se levanta en torno a su salinera figura. Alcaldesa honoraria y madre, manda y congrega a todos los torrevejenses que se dicen con gusto de sentirse inmensamente orgullosos de nacer en una ciudad, como decía el documental, morena de soles y blanca de sal. No hay mayor acto de fervor que sentirse al abrigo de la Purísima. Casta y bella Virgen a la que propios y foráneos, músicos y cofrades, religiosos y paganos, todos torrevejenses de corazón, brindaron ayer una ofrenda de multitudes.

Ver 61 fotos
La Corte Salinera entrega sus flores a la Purísima.
Eva Moya
Desfile de cien colectivos
Desde el barrio de La Punta hasta el hervidero de las fiestas patronales en La Glorieta, centenares de fieles congregados esperaba para llamar a las puertas del templo. En segundos, la imagen apareció ante el gentío con los atributos e imaginería que siempre la acompañan en su camarín y un detalle nuevo sobre su cabeza, el de dos medallones con los escudos de la ciudad y el de la Real Asociación Hijos de la Inmaculada.
Listos para el desfile, un centenar de colectivos desfilaron y mostraron sus respetos hasta dibujar el floral tapiz. Pasaron ante la talla cofradías, oenegés, entidades deportivas. Todo tipo de asociaciones que son vivo testimonio de las esencias y folclore torrevejense, pero también de la diversidad de su tejido social. Las gaitas del centro asturiano, inmersos en plenas fiestas de Santa Bárbara, rindieron tributo a su ‘santina’ de adopción. Los andaluces hicieron lo propio y sus coros rocieros, guitarra en mano, piropearon a la patrona con su toque de flamenco, danza, taconeo y mucho arte.
Ya cernido el ocaso, los presentes aunaron sus voces en una para entonar la celebérrima salve sobre los acordes del Orfeón y la Unión Musical Torrevejense, privilegiadas este año con poner la música a uno de los momentos más mágicos del diciembre salinero.
En los próximos días, las fiestas patronales siguen llenando de calor y buen ambiente hasta el último rincón de la ciudad. La jornada arrancará con el ‘Diversequión’. Entre las 8.00 y las 16.30, la avenida de la Estación acogerá diana, chocolatada, regalos, comida de sobaquillo y la actuación de Conecta2.
La salida cicloturista ‘Bisiquión’ se realizará por su parte a las 11.00. Desde las 10.00, los interesados podrán inscribirse. Tras el ‘tour’ por el barrio, la llegada de los competidores será a las 12.30. Todos tendrán su bocadillo de recompensa por el esfuerzo.
La plaza de la Constitución acogerá, por su parte, una feria de artesanía. La charamita hará dos salidas desde la plaza a las 12.00 horas y a las 17.45 horas. A las 18.00, la comunidad nórdica protagonizará el tradicional encendido de su árbol de Navidad.

Ver 25 fotos
Recreaciones del Casino y de la iglesia de la Inmaculada, en el belén municipal.
Eva Moya
El Casino se suma a la colección de edificios del belén municipal
El belén municipal siempre encierra alguna sorpresa. El año pasado, el nacimiento se lucía por primera vez bajo carpa y se renovaba con numerosas figuras y recreaciones de lo más torrevejenses como las del templo de la Inmaculada, las salinas o la antigua ermita. Este año, la carpa tardó un poco más en hacer acto de presencia en la plaza de la Constitución y el montaje tuvo que hacerse en tiempo récord. En apenas dos días. Precisamente el viernes se comunicaba la adjudicación del contrato por 26.499 euros. Pero la espera mereció la pena porque, ayer, todos quedaron sorprendidos al comprobar que el belén crece con novedades como ha sido la incorporación del casino al ‘atrezzo’ que asiste a la natividad del hijo de Dios.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un manto de flores blancas en Torrevieja para la Purísima