Antes de sentarnos en la butaca del auditorio y escuchar un programa interpretado por pianistas internacionales emergentes tratamos de hacernos una composición de cómo. Por unos minutos, somos capaces de manejar con soltura la información referente a la edad, procedencia, premios, conciertos más significativos, profesores y grabaciones discográficas, entre otros. Pocos aficionados se preguntan cómo es un día normal de un joven solista de piano cuando está fuera de casa, de gira y no viste su elegante indumentaria para subir a escena.
Con motivo del Xº Aniversario del Concurso Internacional de Piano ClaMo Music, este lunes 2 de diciembre participan en un concierto tres concertistas premiados en ediciones anteriores. Los elegidos para esta efeméride de la cultura murciana son la surcoreana Seohwa Kim, la ruso-austríaca Anna Leyerer y el italiano Ruben Micieli.
El director artístico de ClaMo Music, Chema Casanova, cuida cada detalle de la organización de este evento y procura que los solistas invitados se sientan en Murcia como en casa. Para Micieli, estos días de ensayos: «Generalmente son una mezcla de descanso, práctica y exploración de la ciudad. Me encanta sumergirme en su cultura ya que me llena el alma de nueva inspiración. Cada ciudad me da vibraciones y energía que son únicas e influyen en mi forma de tocar. Incluso cuando toco el mismo repertorio en ellas, cada interpretación es distinta por la inspiración extraída del entorno».
Cuando Anna está de gira considera clave descansar lo suficiente, alimentarse bien y disponer de momentos para practicar con el instrumento: «Si el tiempo lo permite, intento conocer la cultura local». Seohwa intenta no hacer cosas muy distintas a las habituales porque tiene un cometido importante, aunque reconoce que: «Disfruto paseando, sintiendo el encanto de la ciudad y probando la comida. Creo que la buena música no procede del rincón de una habitación y es bueno tomarse un respiro y relajarse».
Las giras y concursos donde estos jóvenes talentos acuden son para ellos una oportunidad de crecer a nivel profesional y personal. Anna valora mucho conectar con personas que comprenden los altibajos de esta carrera profesional: «Además compartimos consejos y tenemos nuestros momentos relajados y de humor en lo que es una experiencia muy intensa. Profesionalmente, estos programas me brindan nuevas perspectivas, me motivan y es un desafío para perfeccionar mi propio arte».
Seohwa Kim considera que definitivamente estos encuentros le hacen crecer y madurar ya que cada músico viene de una lugar distinto con un estilo propio de vida: «Siempre estoy dispuesta para comunicarme y contactar con otras personas, intentando respetar las que son distintas a mi. Se aprende mucho de los músicos que se toman en serio su carrera».
Micieli confiesa que fuera del escenario los tres pianistas comparten anécdotas, historias divertidas y aprenden unos de otros: «Siempre descubro a nuevos compositores, otras perspectivas sobre la música y diferentes enfoques sobre la vida. Como seres humanos, todo lo que nos rodea ofrece oportunidades para aprender, crecer, compartir y profundizar nuestra comprensión de las cosas».
El concierto:
-
Cuándo:
Lunes 2 de diciembre a las 20.00 horas. -
Dónde:
Auditorio Víctor Villegas de Murcia. -
Pianistas:
Seohwa Kim, Anna Leyerer y Ruben Micieli. -
Obras:
Conciertos de piano de Mozart, Rubinstein y Paderewski. -
Dirección:
Salvador Brotons. Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. -
Precio:
25 euros.
Es interesante saber cómo una persona tan joven adquiere la determinación de convertirse en un pianista profesional. Ruben recuerda el teclado eléctrico que su madre tocaba por afición: «Era muy pequeño, pero para mí era natural experimentar con ello. Todavía me acuerdo cómo aprendí la canción de demostración del instrumento y la felicidad que sentía al compartirla com mis padres. A partir de ese momento todo se desarrolló de una manera natural». La pequeña Seohwa repartía el tiempo libre entre la natación y el piano. Ante el teclado se sentía muy feliz: «Me encantaba escuchar música clásica y pese a la oposición de mis padres, quería ser pianista. No sé realmente el motivo, pero sentía que mi vida no sería completa sin la música». Anna, de origen ruso, lo tuvo más fácil y desde muy joven recibió clases de música y piano. Para ella el día clave fue: «escuchar a un pianista local interpretando la Rapsodia húngara nº 6 de Liszt, lo que me impactó tan profundamente que solidificó mi deseo de convertirme en pianista».
El programa que presentan Seohwa, Anna y Ruben es muy interesante ya que complementan estilos y obras conocidas con otras que nunca se han escuchado en Murcia. Kim nos contará la historia que transmite el Concierto para piano y orquesta nº 20, K. 466 de W. A. Mozart: «Deseo finalizar mi interpretación dejando un sentimiento especial al oyente, sobre todo si se mantiene concentrado hasta que llegue a la última nota, cuyo sonido es muy emocionante. Voy a tocar con todo mi corazón siguiendo la intención del compositor todo lo posible. Me gustaría que la audiencia comprendiera lo que estoy tocando y que respire conmigo para que con la última nota, sintamos una energía especial en toda la sala».
Leyerer estrenará en la región el Cuarto concierto de piano opus 70 de A. Rubinstein, que etiqueta como puente entre las tradiciones virtuosas del siglo XIX y la emergente escuela de composición rusa, allanando el camino de compositores como Rachmaninoff y Chaikovski: «Hay grandes momentos en los tres movimientos del concierto, pero el último va a ser el más emocionante para el público».
Ruben Micieli reconoce que el Concierto para piano de Paderewski no es muy conocido, pero está excepcionalmente bien compuesto: «Esta obra me ha cautivado por su profundo significado y atmósfera mágica. Me siento muy feliz por interpretarlo por primera vez en Murcia ya que es una pieza verdaderamente extraordinaria y el público no olvidará la experiencia. El segundo movimiento es lento y uno de los más bellos jamás escritos, con una melodía impresionante y un diálogo exquisito entre el piano y la orquesta».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Confidencias pianísticas