El Cartagena es colista y está virtualmente descendido en la jornada 24 por sus enormes carencias y por el abismo que hay entre el nivel de su plantilla y el de la mayoría de sus rivales. Pero además está completamente hundido en la clasificación y … es incapaz de mantenerse vivo en la pelea por la permanencia porque es un equipo tremendamente anticompetitivo. Volvió a demostrarse este sábado en El Alcoraz, donde un nuevo error absurdo, impropio de un futbolista profesional, lo empezó a condenar a una nueva derrota, la segunda en dos partidos con el madrileño Guillermo Fernández Romo en el banquillo.
SD Huesca
Dani Jiménez; Loureiro (Rubén Pulido, 83), Jorge Pulido, Blasco; Gerard Valentín (Sergi Enrich, 78), Kortajarena, Sielva (Diego González, 83), Hugo Vallejo, Vilarrasa; Soko (Jordi Martín, 71) y Joaquín Muñoz (Toni Abad, 78).
4
–
0
FC Cartagena
Pablo Cuñat; Aguirregabiria (Delmás 78), Jorge Moreno, Kiko Olivas, Jairo; Sergio Guerrero (Álex Millán, 58), Andy; Óscar Clemente, Escriche (El Jebari, 45), Cedric (Vukcevic, 85); y Gastón Valles (Hugo González, 85).
-
Goles
1-0 Sielva, de penalti (30). 2-0, Joaquín (52). 3-0, Jorge Pulido (77). 4-0, Hugo Vallejo (81). -
Árbitro
Guzmán Mansilla (andaluz). Amarilla al visitante Aguirregabiria. -
El estadio
El Alcoraz. 5.706 espectadores.
En otras ocasiones salieron en la foto Kiko Olivas, Sipcic, Alcalá, Jorge Moreno, Ríos Reina o Vukcevic. Esta vez fue Martín Aguirregabiria, quien llevaba muchas semanas sin salir en la foto porque lleva mucho tiempo sin jugar. Solo por eso. En su vuelta a la alineación, quitando el puesto en el lateral derecho a un Julián Delmás que no debió convencer al entrenador en su debut frente al Oviedo, cometió un penalti tan claro como evitable y provocó que Óscar Sielva, infalible desde los once metros, abriera la lata para un Huesca que hasta ese momento estaba atascado. La temporada del lateral vitoriano como albinegro está siendo absolutamente terrorífica.
No pisó el área rival el Cartagena en todo el primer tiempo. Su referencia ofensiva, Gastón Valles, se pasó los primeros 45 minutos corriendo de un lado para otro sin quedarse con una sola pelota. Las dos cosas que intentó le salieron mal. A Óscar Clemente ni lo vimos. Actuó como mediapunta, por detrás de Valles, pero apenas tocó la pelota. Y el único activo en el ataque visitante fue Dani Escriche, quien en su vuelta a El Alcoraz se convirtió en el jugador que más balones perdió de todos los que pisaron el césped. No le salió ni un solo regate y no conectó ni un solo remate en otra actuación para olvidar del atacante de Burriana. Romo lo quitó en el descanso porque no dio ni una. En su lugar entró el debutante Salim El Jebari.
Con todo, el Efesé estaba bien plantado en el campo, defendía con orden y solo las acometidas de Gerard Valentín por la derecha, mucho más entonado que un vulnerable Jairo Izquierdo, significaban un problema para los de Fernández Romo. De esta manera, percutían los oscenses una y otra vez por el perfil derecho, donde Loureiro y Hugo Vallejo venían a asociarse con Valentín y lograban que en el tres contra dos con Jairo y Cedric la pelota siempre terminara dentro del área del Cartagena. Lo bueno es que ni Soko ni Joaquín Muñoz terminaban las jugadas, ya que Jorge Moreno y Kiko Olivas se mostraban mucho más seguros que de costumbre.
En un libre directo pudo marcar Andy para el Cartagena. Pero el zurdazo del granadino se fue rozando el palo. Todo partió de una falta que se inventó el árbitro en la frontal, echando un cable a Jairo, quien había perdido la pelota tras no encontrar una línea de pase clara, algo que fue una constante en el encuentro. Es un equipo con unos problemas tremendos para asociarse este Cartagena.
Una mano evitable
Llovía una barbaridad en El Alcoraz y aguantaba el chaparrón el Cartagena con cierta dignidad, sin asustar a su oponente pero sin llevarse ningún susto. Era un partido típico de 0-0, sin llegadas ni ocasiones. Hasta que en un córner que Vilarrasa puso al segundo palo Martín Aguirregabiria metió la pata. Sacó el brazo de una forma evidente y Milla Alvendiz, desde el VAR, avisó a Guzmán Mansilla. El vitoriano alegaba que había despejado el balón con el hombro, pero las imágenes dejaban claro que lo había hecho con el codo, además sacando el brazo de una manera tan exagerada como absurda. Así, el Huesca zanjó de un plumazo todos sus problemas ofensivos y pudo adelantarse en el marcador aprovechando el regalo de Aguirregabiria. Penalti. Gol. 1-0. Minuto 30. Y todas las dudas de los oscenses se esfumaban, a la misma vez que las nubes dejaban de descargar sobre El Alcoraz.
No reaccionó el Efesé en el último cuarto de hora del primer tiempo y tampoco lo hizo en la reanudación. Es más, el Huesca apretó al volver de vestuarios e hizo el segundo muy pronto, en una nueva internada por la derecha de Gerard Valentín. Se zampó a Jairo con un buen control y el deficiente despeje del lateral tinerfeño le llegó a Hugo Vallejo. Su derechazo le salió fallido, pero lo suficientemente mordido como para que Andy no llegara a despejar y el balón le cayera franco a Joaquín Muñoz. Este no perdonó con un chut cruzado que no pudo detener Pablo Cuñat.
El segundo, muy pronto
Se quedó grogui el Efesé con el 2-0 y enseguida pudo llegar el tercero. Todos los problemas del equipo albinegro para defender balones laterales volvieron a ponerse de manifiesto en una falta lateral ejecutada por Vilarrasa. El que más saltó fue Pulido, capitán local, y su remate picado dio en el poste. Se salvó el Cartagena, que en ese momento se dio cuenta de que el partido estaba perdido y que había que empezar a buscar la portería de Dani Jiménez. Demasiado tarde, claro. Ya no había tiempo para casi nada.
Pudo recortar diferencias el Cartagena cuando Gastón Valles se plantó solo ante Dani Jiménez, tras un fallo tremendo de Gerard Valentín haciendo de último hombre de los oscenses. Al uruguayo, como tantas otras veces en esta temporada, se le hizo de noche en el mano a mano con el portero y se perdió en un mar de recortes, para acabar la acción sin ni siquiera chutar a puerta. El Jebari y Cedric lo intentaron después desde fuera del área, con poco convencimiento. El Huesca, con 2-0, dio un paso atrás y esperó su momento para sentenciar. Y eso hizo que el Cartagena tuviera un cuarto de hora de dominio, donde parecía que podía marcar y dar emoción al tramo final del choque.
Esa posibilidad se esfumó por completo cuando Pulido hizo el tercero para el Huesca. Un gol de juveniles el que encajó el Efesé. Saque de esquina al segundo palo, muy cerrado, y el central local, completamente solo, puso la cabeza para empujar el balón al fondo de la red a placer. El cuarto fue todavía más sonrojante. El recién incorporado Delmás se resbaló cuando quiso dar un pase y dejó el balón de cara a Hugo Vallejo, quien sin oposición puso la pelota en la escuadra de un desesperado Pablo Cuñat. No hizo más sangre el Huesca en un estadio entregado a los suyos. Un equipo lanzado y otro hundido. 4-0. Resultado lógico si nos atenemos a las dinámicas de ambos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Nuevo bochorno del Cartagena en El Alcoraz