Viernes, 31 de enero 2025
Recibidos por las cumbres nevadas y el frío que llevó hasta tierras segovianas la borrasca ‘Ivo’, la amplia comitiva murciana, integrada por miembros de las asociaciones valricotíes La Carraila y Caramucel, Naturaleza e Historia, por el arquitecto Pablo Carbonell y su socio en Ecoproyecta Juan Miguel Galera, por el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, por el presidente de Icomos-España, Juan Carlos Molina, y por el representante de Hispania Nostra en la Región Miguel San Nicolás, pobló Segovia de acento murciano desde la tarde del jueves. Allí se desplazaron para ser protagonistas de la ceremonia presidida por la Reina Sofía de entrega de los Premios Europeos de Patrimonio Europa Nostra y los Premios Hispania Nostra de las últimas tres convocatorias (2022, 2023 y 2024), que se celebraron ayer, desde las 12.00 horas, en la iglesia desacralizada de La Granja del Real Sitio de San Ildefonso.
La gala de entrega, que contó también con la presencia del secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda, tuvo a Luis Cueto , vicepresidente de la entidad organizadora, como maestro de ceremonias.
En esta ocasión, la organización en defensa del patrimonio cultural y natural quiso rendir, en primer lugar, un merecido homenaje a José María Ballester por toda una vida dedicada al patrimonio. Ballester, socio fundador de Hispania Nostra, Medalla Richard H. Driehaus 2021 a la Conservación del Patrimonio y periodista de profesión, fue director en el Consejo de Europa de Cultura, del Patrimonio Cultural y Natural e impulsor de la creación y puesta en marcha de los Itinerarios Culturales Europeos, el primero de los cuales fue el Camino de Santiago (1987), entre otros muchos logros. Como defensor de la idea de que el patrimonio cultural es algo ligado estrechamente al paisaje, a su cultura y su estructura socioeconómica, y a los saberes ancestrales que han permitido no solo habitarlo, sino también generar riqueza sin agotar para ello sus recursos, a cuyo desarrollo y fomento ha dedicado toda su vida profesional, recibió de manos de Su Majestad Doña Sofía el diploma que acredita esta entregada labor; un reconocimiento que recogió desde su silla de ruedas, no hay que olvidar que Ballester ya ronda los 85 años, en medio de un cerrado aplauso de los asistentes.
Satisfacción compartida
También recibieron de manos de la Reina Sofía sus diplomas los representantes murcianos de La Carraila y Caramucel que acudieron a la gala: Jesús Joaquín López, que recogió el premio, José María Gómez, Joaquín Caballero, José Molina y Sonsoles Tornero. «Para nosotros, es una gran satisfacción compartir en una misma ceremonia nuestro logro asociativo con nuestros paisanos de Ecoproyecta», contaban desde La Granja los miembros de La Carraila y Caramucel, que dicen haberse «sentido arropados» por el director general de Patrimonio Cultural, el presidente de Icomos-España y el delegado de Hispania Nostra en la Región.
«En los 24 años de andadura de La Carraila -casi 12 de ‘Legado Vivo’, que iniciaron en 2013-, es el mayor reconocimiento público a nuestra labor asociativa, a nivel nacional y refrendado por la Casa Real. Un logro inimaginable, en el que hemos tenido en mente a todas las asociaciones, empresas, instituciones y ciudadanos que nos han ayudado desde que el inicio», apuntan los valricotíes. «Es un espaldarazo para seguir trabajando en la salvaguarda y la promoción del imponente paisaje cultural del Valle de Ricote».
Sonriente y orgulloso por el trabajo bien hecho y agradecido por el reconocimiento recibido, también recogió de manos de Doña Sofía su diploma por el Premio Europa Nostra 2024 en la categoría de Conservación Pablo Carbonell, arquitecto y socio fundador de Ecoproyecta, autor del proyecto de la restauración de los pozos de la nieve de Sierra Espuña, que estuvo acompañado por el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, en representación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que auspició la actuación. Un trabajo en el que también recuperaron las técnicas constructivas tradicionales y los materiales empleados entonces para dotar de una mayor sostenibilidad medioambiental el proyecto.
«Un acto ágil, pero también emotivo, en el que los murcianos nos hemos sentido como en casa y muy arropados», describía Carbonell el acto, refiriéndose al numeroso contingente regional presente en Segovia y ya en el ambiente distendido del vino de honor que puso fin a la ceremonia y tras la foto de familia con la Reina Sofía para legar este recuerdo ya imborrable.
Carbonell aseguró que todos en el equipo de Ecoproyecta se sienten «contentos de que, de vez en cuando, el esfuerzo que supone el trabajo del día a día reciba una palmadita en la espalda» y aprovecharon la jornada para establecer sinergias. La comitiva de la Región acabó la celebración con una visita cultural y lúdica a la preciosa ciudad de Segovia y a su grandioso y milenario acueducto, Patrimonio de la Humanidad.
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Reina Sofía entrega en Segovia los premios al patrimonio de la Región de Murcia