Domingo, 2 de febrero 2025, 08:12
El ciclo ‘Ciudades literarias’, en homenaje al escritor yeclano José-Luis Castillo Puche, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla y la Fundación Castillo-Puche, vuelve este año en su décima edición con tres conferencias, una proyección de cine y una velada literaria, que se celebrarán en el salón de actos Pablo Corbalán de la Casa Municipal de Cultura y en el Auditorio Municipal. Las jornadas comienzan este próximo lunes día 3 y finalizan el martes 11 de febrero.
El concejal de Cultura, Daniel Jiménez, junto a Liborio Ruiz Molina, director de la Casa Municipal de Cultura de Yecla y uno de los coordinadores de este ciclo literario, presentaron los actos programados, «que quieren dejar una huella cultural y literaria a todos los asistentes con unas jornadas de relevante interés y repercusión», apuntó el edil. Liborio Ruiz explicó que el nombre del ciclo debe su nombre a que Yecla es «una ciudad literaria, tan importante como que escritores como Pío Baroja, Azorín o el propio Castillo-Puche la han reflejado en sus novelas».
El ciclo ‘Ciudades literarias’ comienza este lunes 3 de febrero con la conferencia ‘Molina de Segura: misteriosa y mágica’ del escritor, editor y columnista Paco López Mengual, en el salón de actos Pablo Corbalán de la Casa Municipal de Cultura a las 20 horas.
El miércoles 5 de febrero a las 20 horas en este mismo salón de actos tendrá lugar la conferencia ‘El reportero José Luis Castillo-Puche, contra viento y marea, se pasea por el Congo belga’, del profesor de la Universidad de Murcia y coordinador también del ciclo, José Belmonte Serrano, quien hablará del trabajo como reportero deñ ilustre escritor durante la independencia del Congo.
Complementando la literatura con el cine, el jueves 6 de febrero a las 19.30 horas se proyectará la película ‘El embrujo de Shanghai’ de Fernando Trueba (2002), basada en la novela homónima de Juan Marsé. Será introducida por el crítico de cine Joaquín Val.
La última de las conferencias en la Casa Municipal de Cultura será ‘Ciudades míticas de la literatura hispanoamericana: Comala, de Juan Rulfo y Macondo, de Gabriel García Mázquez’ a cargo de Jesús Montoya Juárez, profesor de la Universidad de Murcia, el lunes 10 de febrero a las 20 horas.
Velada literaria
Cerrará esta edición del ciclo la velada literaria del martes 11 de febrero a las 20 horas en el Auditorio Municipal Juan Miguel Benedito Rodríguez. Dicha velada constará de dos partes: en primer lugar se presentará el número 11 de la revista ‘Hécula’ por Óscar Barrero Pérez, catedrático de Literatura de la Universidad Autónoma de Madrid. En segundo lugar, el encuentro con el escritor Eugenio Fuentes, presentado y moderado por el profesor José Belmonte Serrano.
Eugenio Fuentes es «el escritor con mayor proyección dentro de la novela negra o novela policíaca, y el detective que crea, Ricardo Cupido, aparece en muchas de sus novelas», aseguró Liborio Ruiz. Además de colaborador habitual en los diarios ‘ABC’ y ‘El País’, es autor de novelas como ‘El interior del bosque’, ‘Contrarreloj’, ‘Piedras negras’, ‘Perros mirando al cielo’ o su último trabajo, un volumen de ensayos sobre novela policíaca, ‘Los bajos fondos del corazón’.
El escritor encargado de poner el broche de oro a ‘Ciudades literarias’ ha obtenido varios premios nacionales de periodismo como el Julio Camba, el Manuel Azaña, el Carmen de Burgos y el Mercedes Calle, entre otros.
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Cine y conferencias en el ciclo 'Ciudades literarias' de Yecla