El Ministerio para la Transición Ecológica ha iniciado 2025 con la vista puesta en el litoral mediterráneo de la Región de Murcia próximo al Mar Menor, para aliviar en lo posible la «invasión urbana» e impulsar su regeneración medioambiental y su uso público. A la … vez que ultima la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de desmantelamiento de Puerto Mayor y restauración ecológica de la Caleta del Estacio, cuyas obras podrían empezar en 2026 en la zona norte de La Manga (San Javier), ha sacado a información pública el expediente de deslinde de los bienes de Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) en un tramo de costa de 300 metros de longitud de la playa de Levante, en Cabo de Palos (Cartagena). Se trata de los terrenos ubicados entre el mojón Este del deslinde aprobado en 1958 y el vértice M-1 del deslinde de 1962.
Esta última iniciativa forma parte del Plan de Recuperación del Borde Litoral del Mar Menor, aprobado en junio de 2021, y afecta a una veintena de parcelas, ocupadas en su mayoría por viviendas. Las fincas, incluida la del antiguo restaurante Katy (derribado en 2023 por orden del Ayuntamiento de Cartagena ante su estado de ruina), están entre la playa y la carretera de subida al faro, a pocos metros del puerto de Cabo de Palos.
Una vez que el Gobierno de España delimite el área de titularidad estatal, revisará la situación legal de cada parcela. Este proceso implica examinar si los propietarios de las viviendas, algunas de ellas con porches, tienen concesiones administrativas en vigor para ocupar el dominio público y si pueden optar a prórrogas de hasta treinta años o deben entregar las llaves a la Demarcación de Costas del Estado en la Región de Murcia, paso previo al derribo de las construcciones.
Noticia relacionada
Plazo de alegaciones
Los interesados tienen hasta el 14 de febrero de 2025 para consultar los planos y el resto de la documentación de la propuesta de deslinde en la sede de Costas en Murcia, en la Avenida Alfonso X el Sabio, y en la web del Ministerio (www.miteco.gob.es). Los afectados, que han recibido notificaciones individuales, también pueden presentar alegaciones en dicho plazo.
Arena en zonas interiores
El Ministerio recuerda en el expediente que la parte central de la playa de Levante está «ocupada por una serie de edificaciones construidas en su mayor parte durante la primera mitad del pasado siglo XX». Y explica que el deslinde vigente debe adecuarse a la Ley de Costas de 1988 y su reglamento de 2014. También recuerda que «gran parte del tramo objeto de deslinde discurre sobre una zona urbana muy antropizada, en la que había deslindes antiguos y concesiones» para edificaciones realizadas antes de los deslindes «sobre terrenos de dominio público, en su práctica totalidad playas».
La actual propuesta de deslinde se refiere al «tramo» 2 de la playa de Levante, entre el final del paseo marítimo, en la calle Punta Galera, y la calle Laminarias. El Ministerio traza el límite del dominio público (identificado en fotografías y planos con una línea continua verde), basándose en una detallada «investigación». Esta incluye los antecedentes administrativos (deslindes y títulos de ocupación), fotografías históricas de la zona, bibliografía (mapa geológico y geomorfológico), un estudio sedimentológico y un reportaje fotográfico de distintas épocas «para acreditar el alcance del oleaje y la presencia de materiales sueltos (arenas)» en el «interior» de la Zona Marítimo Terrestre.
Acerca de los sedimentos, los técnicos del Ministerio que dirige Sara Aagesen se guían por «la presencia de materiales sueltos, arenas, que ocupan totalmente la parcela de deslinde número 3 (antiguo restaurante Katy)», vallada por sus dueños tras la demolición del inmueble, «y llega hasta la mediana que separa la carretera de subida al faro de Cabo de Palos del paseo del Puerto». En cuanto al oleaje, la Demarcación recoge en su expediente imágenes de los efectos del temporal del 20 de enero de 2020, que provocó el «arrastre de arenas hasta la carretera de subida al faro en la parcela».
Oposición municipal
En el plano judicial, la Audiencia Nacional debe pronunciarse sobre el recurso de los propietarios de las dos viviendas más próximas al paseo marítimo contra la orden de Costas de entrega de las llaves. Esta causa adquirió notoriedad en mayo de 2021 por una movilización de los dueños, la conocida familia cartagenera Luque, y el auto de la Audiencia Nacional que ordenó la paralización cautelar del desalojo.
José Antonio Luque, que en la actualidad tiene como abogado a Salvador Pérez Alcaraz, encabezó una protesta ante las casas. Y el Pleno del Ayuntamiento -por acuerdo de PP, MC, Cs, Unidas Podemos, Vox y ediles no adscritos- acordó pedir a Costas que «estudie aplicar en la zona las excepciones que prevé la Ley 2/2014 de Protección de Costas de 2013». La corporación solicitó al Ministerio «excluir del dominio público terrestre terrenos que resulten absolutamente innecesarios para la protección o utilización del dominio público marítimo terrestre». El PSOE, que integra ahora el Gobierno central junto a Sumar, no tenía entonces representación municipal. Asimismo, titulares de viviendas de Cabo de Palos afectados por la aplicación de la Ley de Costas se han agrupado en una plataforma de afectados, que está coordinada con otros colectivos similares tanto a nivel regional como nacional.
El Plan de Recuperación del Borde Litoral del Mar Menor, que incluye Cabo de Palos y la vertiente mediterránea de La Manga, sitúa 326 edificaciones en terrenos de dominio público, algunos de ellos con deslindes pendientes de actualización. Hay 248 viviendas, cuatro hoteles, un parking, 15 restaurantes, tres centros deportivos, cinco quioscos y ocho construcciones de otro tipo. Hay que sumar 42 chiringuitos, sometidos a concesiones administrativas.
Recursos por Los Nietos
Tres de los últimos deslindes tramitados son el de Los Nietos, con 80 viviendas afectadas y recursos judiciales de los titulares, el de La Hita y el del Carmolí. En toda la Región, como publicó en octubre este diario, hay doce viviendas de los municipios de Cartagena y Mazarrón cuyo futuro depende de la Audiencia Nacional. En todo caso, vecinos de estas zonas, de Puerto de Mazarrón y de Puntas de Calnegre (Lorca) han advertido de que, si es preciso, llevarán su batalla al Supremo, el Constitucional ya la justicia europea.
«Inundabilidad» de El Raso, borrascas y nivel del mar más alto
Un tramo del nuevo deslinde de la playa de Levante «realmente no delimita el Dominio Público Marítimo Terrestre, pues conecta con la línea de deslinde de la dársena del puerto de Cabo de Palos», afirma el Ministerio. Frente a la calle Pez Torpedo, «se corresponde con una zona baja por donde el mar penetra con cierta recurrencia durante los temporales». Según el trabajo histórico de la Demarcación de Costas, que dirige Daniel Caballero, «esta zona era antiguamente conocida como El Raso». Cita un informe del Jefe de Puertos de 28 de marzo de 1960, que «hace mención a su inundabilidad por el mar» así: «En la parte central de la playa, durante las maximos temporales, penetra el mar hacia el interior, en la zona denominada El Raso [actual ubicación del Puerto de Cabo de Palos], uniéndose con la llamada playa de la Barra, aunque no se deslinda esta zona por no haber sido solicitado por los peticionarios del que se ha realizado». El Ministerio maneja proyecciones científicas sobre el cambio climático y la desaparición parcial del tramo central de la playa de Levante en 2060 y total en 2100, por la subida del nivel del mar. El calentamiento global también eleva la frecuencia e intensidad de los temporales.
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Costas lanza el deslinde de un tramo de Cabo de Palos ocupado por veinte casas