Cómo impugnar un testamento si no estás de acuerdo: la ley contempla cuatro motivos para anularlo

Cómo impugnar un testamento si no estás de acuerdo: la ley contempla cuatro motivos para anularlo

María Ramírez

Domingo, 2 de febrero 2025, 10:04

Recibir una herencia no siempre es sinónimo de beneficio. La realidad es que, en ocasiones, el legado que deja un familiar o conocido puede transformarse en un regalo envenenado para el beneficiario. Además, si los herederos no están conformes con lo dispuesto en el testamento, es común que surjan disputas y se complique el proceso.

Las discrepancias suelen estar relacionadas con la distribución de los bienes o la interpretación de la voluntad del fallecido. Cuando no se llega a un acuerdo entre las partes involucradas y no se realizan los trámites necesarios dentro de los plazos establecidos, no se puede acceder al patrimonio.

¿Se puede anular un testamento?

El Código Civil establece una serie de motivos que permiten impugnar el documento. Como indican desde Muñoz Quesada Abogados, el plazo para realizar esta acción es de 15 días, contados a partir del fallecimiento o desde la recepción de la copia autorizada del testamento, y habrá que presentar una demanda judicial ante el Juzgado de Primera Instancia. En concreto, hay cuatro situaciones contempladas.

En primer lugar, la ausencia de un heredero forzoso en el testamento. La ley establece que estos no pueden ser excluidos, salvo que existan motivos legales justificados para ello. Otro caso es cuando el testador decidió la sucesión en un momento en el que no tenía plena capacidad para hacerlo, ya que se entiende que la persona no estaba en condiciones para tomar decisiones.

La tercera causa que puede dar lugar a la impugnación del testamento es el incumplimiento legal en la distribución de los bienes. La normativa establece que un tercio de la herencia debe ir destinado a los herederos forzosos, otro para beneficiar a alguno de los herederos, y el tercio restante corresponde a la parte de libre disposición.

Por último, los errores en el documento también pueden ser una de las razones. Existen diferentes tipos de testamentos, como el abierto, cerrado y ológrafo, y cada uno tiene reglas específicas que deben cumplirse. Algunos ejemplos son la falta de firma o la ausencia de datos relevantes. En cualquier caso, habrá que aportar pruebas que acrediten alguno de estos cuatro motivos.

Enlace de origen : Cómo impugnar un testamento si no estás de acuerdo: la ley contempla cuatro motivos para anularlo