CCOO y UGT piden en Murcia y Cartagena acabar con «los intereses partidistas» que ponen en juego los derechos sociales

CCOO y UGT piden en Murcia y Cartagena acabar con «los intereses partidistas» que ponen en juego los derechos sociales

Domingo, 2 de febrero 2025, 15:01

Murcia y Cartagena se unieron este domingo a otras 44 ciudades de toda España en las que los sindicatos CCOO y UGT habían convocado concentraciones para protestar «contra las decisiones políticas que debilitan y cercenan derechos sociales y laborales, y que juegan con el bienestar de millones de personas». Ambos sindicatos denunciaron el rechazo al decreto ómnibus que revalorizaba las pensiones y suponía un escudo social que impedía el desahucio de familias vulnerables.

Bajo el lema ‘A la Calle. Con los derechos de la gente no se juega’, decenas de personas se reunieron tanto en la pérgola del barrio de San Basilio de Murcia como en la Plaza del Ayuntamiento de Cartagena para exigir que se acabe con «los intereses partidistas» cuando se tratan cuestiones sociales, en referencia a las posturas que tanto el Partido Popular como Junts adoptaron al rechazar la pasada semana el decreto ‘ómnibus’ propuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Cabe recordar que días más tarde y tras una revisión del documento, el Gobierno obtuvo el apoyo del partido catalán. Pese a ello los sindicatos decidieron mantener la convocatoria de la protesta. Este nuevo decreto incorpora 29 de las 80 iniciativas iniciales, como la revalorización de las pensiones, la bonificación de los abonos del transporte, las ayudas por la dana, también para los afectados por el volcán de La Palma, la moratoria de desahucios y la prohibición de interrumpir los suministros básicos, entre otras.

Desde CCOO y UGT exigen parar de hacer un «uso oportunista de los derechos sociales», como leyeron en su manifiesto. Además reprochan a las formaciones políticas que prioricen «estrategias» al bienestar social.

Enlace de origen : CCOO y UGT piden en Murcia y Cartagena acabar con «los intereses partidistas» que ponen en juego los derechos sociales