A mediodía del viernes, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, se reunía «con los propietarios mayoritarios de los terrenos del litoral aguileño» para solicitarles el permiso expreso para la instalación de gálibos en los caminos de acceso a las playas, un visto bueno que, … según la Consejería, ya dieron desde Medio Ambiente al Ayuntamiento de Águilas en junio pasado para su instalación en el Paisaje Protegido de Cuatro Calas.
Con esta reunión, la alcaldesa cumple el compromiso adquirido hace unos días, cuando vecinos y conservacionistas elevaron una vez más la voz para protestar por la ocupación masiva y continuada de la costa por caravanas y autocaravanas todo el año, informan desde la alcaldía, aunque sin concretar el número exacto de propietarios que acudieron a la reunión y dieron su consentimiento. «Todos han autorizado la instalación de los gálibos», que permitirán, consideran desde el Consistorio, limitar las dimensiones de los vehículos que acceden e impedirán el paso de la mayoría de caravanas y autocaravanas. «Ya solo hay que comprarlos e instalarlos», aseguran fuentes municipales, que sin embargo no concretan un plazo: «Es inminente».
En los últimos días, vecinos de Águilas integrados en Amacope denunciaron que el espacio protegido de Cuatro Calas, LIC y Red Natura 2000, en especial, y el litoral aguileño, en general, sufre «la presencia creciente de caravanas que acampan ilegalmente en nuestras playas, que está provocando la degradación ambiental de las costas del municipio, de incalculable valor paisajístico y medioambiental. Algunas de ellas, consideradas las últimas costas vírgenes mediterráneas», sin que las autoridades lo impidan.
Desde el Ayuntamiento alegan que en los espacios protegidos no tienen autoridad para actuar y, en el resto del litoral, se escudan en que muchos de los terrenos donde se instalan los caravanistas son de propiedad privada y la mayoría son extranjeros, por lo que las sanciones por incumplir la ordenanza municipal quedan sin efecto, explicó el concejal de Turismo, José Antonio Consentino. Además, según declaró la alcaldesa a la cadena Ser, «en esta época, son muchos los visitantes de otros países que vienen, no solo a Águilas. Hay que diferenciar que las zonas donde aparcan (pueden, como cualquier otro vehículo) son privadas. Quizá los ecologistas deberían hablar con los dueños, a quienes quizá no les importa que estén ahí».
Un espacio sin plan de gestión
Desde Medio Ambiente, no obstante, han instado a los agentes medioambientales de la zona a que intensifiquen la vigilancia en Cuatro Calas con objeto de hacer cumplir la ordenanza municipal, ya que el Plan de Gestión del Paisaje Protegido de Cuatro Calas sigue sin aprobarse más de 12 años después de finalizar el plazo dado por la UE. Por esta razón, los agentes tienen que acogerse en sus inspecciones a la ordenanza municipal, que «prohíbe acampar a menos de 5 km de un campamento público (camping), de un núcleo urbano, de lugares de uso público o concurridos (como playas, parques, etc.), y a menos de cien metros de ríos o carreteras».
Asimismo, recuerdan desde Amacope y carteles instalados en la zona, algunos caídos sobre el suelo, que «incluso está prohibido estacionar en nuestros espacios naturales vehículos de más de 5,2 m», algo que se incumple.
«Vamos a intentar regularlo»
No obstante, Moreno recordó en una entrevista en la Ser que, «en Águilas, una parte importante del comercio y de la restauración se nutre de estos clientes. Estos ciudadanos vienen a ver el mar y de aquí a Terreros hay que ver cómo está la playa». Sobre la opinión que le merece la presencia de estos visitantes, afirma que «es un turismo que deja dinero en la localidad, pero tiene que estar regulado. Vamos a intentar regularlo, sobre todo en las zonas protegidas, y la Comunidad tiene que echarnos una mano en esto».
Moreno dice que este tipo de turismo «deja dinero; una parte importante del comercio y la restauración se nutre de estos clientes»
La alcaldesa también defendió la presencia del quiosco móvil en La Carolina, del propietario del terreno en el que está instalado. En palabras de Mari Carmen Moreno, «a los que denunciaron la presencia del quiosco de Cuatro Calas hay que recordarles que el terreno es suyo, tiene autorización de Medio Ambiente, de Costas y del Ayuntamiento; no está haciendo nada ilegal, tiene todos sus permisos». Sin embargo, fuentes municipales consultadas no confirman que exista este permiso, «hasta que no se incorpore el técnico que lo lleva, que está ausente».
El propietario del quiosco dice contar con los permisos y defiende su legalidad tras «cuatro años de trámites. Tengo autorización para 20 m y solo he puesto 8, he instalado placas solares para no contaminar y he pintado el chiringuito de un color que no impacte en el entorno. Además, no tengo precios abusivos», aclara.
Sin embargo, desde Medio Ambiente aseguran que el 2 de octubre de 2024 se emitió un informe desfavorable para esta instalación porque «no se puede asegurar que la actividad sea compatible con los objetivos de conservación». Además, desde la Consejería de Fomento informan de que «el permiso para instalar el quiosco lo concede el Ayuntamiento, que tiene que contar con tres informes sectoriales favorables: el de Demarcación de Costas del Estado, el de la Dirección General de Litoral y Puertos y el de Medio Ambiente». Costas y Litoral emitieron informe favorable porque «el uso hostelero en instalaciones no permanentes está permitido en dicha delimitación costera». Pero «al tener un informe desfavorable, el Ayuntamiento no puede conceder el permiso».
Litoral confirma que «no hay autorizado ningún camping de autocaravanas ni el estacionamiento de caravanas individualmente tampoco».
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Medio Ambiente intensifica la vigilancia en el litoral protegido de Cuatro Calas de Águilas