Trump retrasa un mes la aplicación de aranceles a México

Trump retrasa un mes la aplicación de aranceles a México

Félix Montero

Lunes, 3 de febrero 2025, 17:26

A falta de horas para que el Gobierno estadounidense gravara con unos aranceles del 25% las importaciones de México, una llamada telefónica entre los mandatarios de ambos países ha logrado aplazar durante un mes la aplicación de este recargo que suponía el inicio de una guerra comercial global. Así lo ha confirmado este lunes la mandataria latinoamericana, Claudia Sheinbaum, que tras «una conversación larga» con Trump ha alcanzado «un buen acuerdo».

La presidenta ha confirmado que a cambio México se compromete a desplegar de forma inmediata 10.000 policías en la frontera con el objetivo de frenar la inmigración ilegal y el narcotráfico, especialmente el de fentanilo, que ha arrasado barrios enteros de Estados Unidos. Esta es una de las principales obsesiones de la Administración Trump, que llegó a la Casa Blanca hace dos semanas con la promesa de ser tajante contra estos dos fenómenos que ocurren en su frontera sur.

Durante su rueda de prensa, Sheinbaum se ha referido a que durante este mes los equipos de ambos países «comenzarán a trabajar en dos áreas: seguridad y consumo». Después de expresar que le gustaría que estos aranceles del 25% no se lleguen a aplicar, ha presentado un plan reducir la dependencia de importaciones de países como China y fortalecer la industria local, como el objetivo de «reactivar la etiqueta ‘Hecho en México’ en varios productos».

La consecuencia inmediata de este acuerdo ha sido que el peso y el dólar canadiense, que durante las últimas jornadas habían perdido valor frente a la moneda estadounidense por la inminente amenaza de aranceles, se hayan recuperado. Wall Street, que ha abierto en números rojos por el miedo a la guerra comercial, modera las caídas conforme avanza la jornada tras el acuerdo anunciado entre Estados Unidos y México.

A la espera de Canadá

Trump tiene previsto volver a hablar durante las próximas horas con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, país al que también quiere gravar con unos aranceles del 25%. La primera conversación que han mantenido, esta mañana, no ha sido muy productiva. El presidente estadounidense ha mostrado su enfado en su red social, Truth, ya que «Canadá ni siquiera permite a los bancos estadounidenses abrir o hacer negocios allí. ¿A qué se debe todo esto? Muchas cosas, pero también es una guerra de drogas, y cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos debido a las drogas que vierten a través de la frontera».

La cuestión es que Trudeau aseguró durante el fin de semana que los aranceles impuestos a los productos canadienses «podrían provocar el cierre de plantas de ensamblaje de automóviles». Del mismo modo, amenazó con aplicar recargos similares a las empresas estadounidenses que quieran comercializar en Canadá.

Enlace de origen : Trump retrasa un mes la aplicación de aranceles a México