Viene de jugar el UCAM el pasado sábado un duelo leído en clave de futuro contra el Casademont, solo en la segunda jornada de la segunda vuelta, y ya tiene otro en similar contexto en otra competición. En Zaragoza se jugó dejar noqueado a un … rival directo de posibles empates a victorias al término de la liga regular, ya sea para disputarse un puesto en el ‘playoff’ o una plaza de derecho para jugar la Champions League la temporada que viene. Vaya usted a saber. Pero, ante la incertidumbre, mejor la certeza de ganar.
Hoy, en la ciudad checa de Nymburk, muy próxima a la capital Praga, los de Sito Alonso afrontan en esa Champions League en la que quieren continuar el próximo año un partido de gran importancia para llegar en la mejor situación posible a los cuartos de final. A esas eliminatorias, antesala de la deseada ‘Final Four’, se clasificarán los dos mejores de cada grupo. Pero solo el primero contará con la ventaja de pista a favor en una serie al mejor de tres partidos.
Y UCAM y Nymburk son los grandes favoritos del grupo L. Ambos son los dos equipos que entraron en el ‘Top 16’ sin necesidad de pasar por el ‘play-in’ después de haber liderado sus respectivos grupos de primera fase y hacerlo, además, con un balance idéntico: ganaron cinco partidos y perdieron únicamente uno. Además, se estrenaron con autoridad en la primera jornada del ‘Top 16’. Los murcianos superaron al Nanterre con más facilidad de lo que refleja su marcador (95-84), pues se llegaron a tener más de veinte puntos de ventaja, y el Falco no fue rival para el Nymburk, que superó los cien puntos a domicilio (86-106).
A toda pastilla
De lograr ambos equipos sacar adelante sus planes de partido en el fin ofensivo, la tarde de hoy promete un marcador alto. El Nymburk es el cuarto equipo más anotador de la competición, con 88,9 puntos por partido, 2,7 más que el UCAM (86,1), que es sexto. Una clasificación anotadora que, por cierto, es fiel reflejo del dominio español en la Champions League, pues los cuatro equipos nacionales están entre los siete más anotadores: el Unicaja es primero (96,4), el Manresa, segundo (94), el UCAM, sexto y, el Tenerife, séptimo (84,7).
El Nymburk es el cuarto equipo más anotador de la Champions (88,9 por partido) y ha empezado el ‘Top 16’ en buena forma
Y, sin embargo, el máximo anotador del equipo checo es solo el vigesimoquinto de toda la Champions. Es Stephen Brown (14,6), menudo base de 1,80 metros que, después de una trayectoria de trotamundos por Europa, está jugando en Nymburk su mejor temporada como líder anotador de uno de los equipos más excitantes de la liga. Muy de cerca le siguen el alero Christian Bishop (13), también en su temporada de mayor atención en Europa, y Jaromir Bohacik (13), uno de los jugadores más queridos por la afición local en su segunda etapa en el club.
Un reparto anotador que habla de lo peligroso que es el equipo dirigido por Francesco Tabellini cuando logra imprimir un juego de paso muy rápido de la defensa al ataque y mucho espacio para favorecer el talento de sus jugadores en los primeros segundos de posesión. Además, cuenta con cromos diferentes en todas las posiciones para dar versatilidad y profundidad a un equipo que rompe con el esquema típico de equipos de Champions con dos o tres figuras destellantes, pero poco más tras ellas. La semana pasada, en Szombathely, comenzó asustando con 36 puntos en el primer cuarto.
El pasado de Sant-Roos
Tal y como hoy hacen Brown o Bishop, el universitario Howard Sant-Roos tuvo en el Nymburk en el equipo con el que empezar a hacer sonar por Europa su nombre. Allí jugó entre 2015 y 2017 y se estrenó en las competiciones continentales, jugando en su primera temporada la FIBA Europe Cup y, a la siguiente, en una Champions League de estreno, en donde empezó a fraguarse su fama de jugador versátil de especial fiabilidad en la defensa, pues fue el mejor ‘ladrón’ de la temporada con 2,5 robos por partido.
Al año siguiente fichó por el Darussafaka, con el que fue campeón de la EuroCup, luego por un AEK con el que llamó la atención del CSKA, estrenándose en una Euroliga que también jugó con el Panathinaikos . En el gigante griego tuvo a su último equipo antes de llegar a España con el Casademont, de donde llegó procedente al UCAM, con el que fue elegido mejor defensor de la pasada temporada.
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Prematuro duelo pensando en el liderato para el UCAM