La Seguridad Social pierde 7.628 afiliados en la Región en enero

La Seguridad Social pierde 7.628 afiliados en la Región en enero

Martes, 4 de febrero 2025, 09:23

El final de la campaña navideña y el inicio del año 2025 no han dejado buenos datos en la afiliación a la Seguridad Social y en las cifras del paro en la Región de Murcia, como tampoco lo fueron los resultados de la Encuesta de Población Activa del último trimestre de 2024. De hecho, la afiliación media a la Seguridad Social en la Comunidad bajó en el mes de enero en 7.628 personas con respecto al mes anterior, lo que supone un descenso del 1,15%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Los malos datos han sido generalizados a nivel nacional y todas las comunidades pierden afiliados, con una bajada media nacional del 1,13%.

En términos medios, la afiliación creció en la Región de Murcia en 16.990 personas en los últimos doce meses, una subida del 2,66%. Un dato mejor que la media nacional, que se ha quedado en un 2,38%. El número total de afiliados en la Región se sitúa en 656.056 personas.

Del total de personas afiliadas en la Comunidad, 551.067 pertenecen al Régimen General, 104.000 al Régimen de Autónomos y 989 a Trabajadores del Mar.

1.118 parados más en enero

La Región de Murcia registró en enero un aumento en el número de parados en 1.118 personas, un crecimiento del 1,42%, con respecto a diciembre según los datos publicados este martes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). A nivel nacional la subida del paro ha sido del 1,51% y ha aumentado en todas las comunidades menos en las Islas Baleares.

Una cifra que deja el número total de desempleados en 80.074, este dato es la cifra más baja en un mes de enero desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en enero en todas las ocasiones. En el último año el desempleo acumula un descenso de 4.891 parados, lo que supone un 5,76% menos. Un dato peor que la caída a nivel nacional que es del 6,08%.

Por sectores, el paro bajó en construcción, con 162 menos (-2,63%); sin empleo anterior, 76 menos (-0,89%) e industria, 62 menos (-0,8%), mientras que se incrementó en servicios, 1.391 más (+2,66%) y agricultura, 27 más (+0,64%). Al cierre del mes, los sectores con más parados son servicios (53.772) y sin empleo anterior (8.428), mientras que los sectores con menos desempleados son agricultura (4.221), construcción (5.996) e industria (7.657).

En cuanto a sexos, de los 80.074 desempleados registrados en enero, 49.738 fueron mujeres, 948 más (+1,9%), y 30.336 hombres, lo que supone un aumento de 170 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+0,6%).

En enero, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 166 parados más que a cierre del pasado mes (+2,2%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 952 desempleados (+1,33%).

En enero se registraron 42.603 contratos en la Región de Murcia, un 0,6% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 23.149 fueron contratos indefinidos, cifra un 2,2% inferior a la de enero del año anterior y 19.454, contratos temporales (un 4,2% más).

Noticia relacionada

Enlace de origen : La Seguridad Social pierde 7.628 afiliados en la Región en enero