Dentro de la 49ª temporada de la Asociación ProMúsica de Murcia, el Trío Jakob ofreció este lunes un concierto marcado por la vitalidad y el entusiasmo propios de la juventud, lema que dio título a la velada.
El concierto se inició con la ‘Sonatenstatz’ en … Si bemol Mayor, D. 28 de Schubert, pieza de carácter jovial compuesta cuando tenía quince años. Desde el primer compás, el Trío Jakob mostró una compenetración notable: el pianista Carlos Marín Rayo, sustituyendo por primera vez a Imanol Casán, aportó con su delicado fraseo solidez al empaste del conjunto.
-
Grupo:
Trío Jakob. -
Programa:
Juventud -
Obras de:
Franz Schubert y Dmitri Shostakovich -
Fecha y hora:
3 de febrero, 20.00 horas. -
Lugar:
Sala Miguel Ángel Clares, Auditorio Víctor Villegas. Murcia
El contraste llegó con el Trío nº 1 en Do menor, op. 8 de Shostakovich, escrita en la juventud del compositor ruso, en la que conviven la melancolía y la efervescencia y que el Trío Jakob reflejó con enorme acierto. Aquí, Manuel De Almeida-Ferrer brilló al violín en los pasajes más incisivos y melódicos. Con esta obra se hizo patente lo bien que encaja esta música con la personalidad interpretativa del Trío Jakob, brindándoles la oportunidad de ahondar, desde una actitud francamente humilde, en la fuerza emocional que exige la partitura.
Tras la pausa, el concierto continuó con el Trío nº 1 en Si bemol Mayor, D. 898 de Schubert, obra de mayor envergadura tanto en extensión como en riqueza temática. Todas las obras fueron presentadas por los integrantes del grupo, y esta no fue una excepción: Carlos Marín Rayo describió el segundo movimiento ‘Andante un poco mosso’ como «nana», en el que la violonchelista Carla Peña Romero desplegó un vibrato precioso para delinear la melodía que presentaba la sección. El programa alcanzó su punto culminante con la interpretación del Scherzo y Rondó-Allegro vivace, fragmento que demandó una gran dosis de virtuosismo y complicidad entre los intérpretes. En este tramo final, el trío ofreció un despliegue de energía, potenciado por los sutiles ‘pizzicati’ del violín y el violonchelo, que aportaron una textura sonora fresca y dinámica. Mientras las cuerdas punteaban con precisión, el piano elaboraba una base rítmica enérgica, creando un diálogo vibrante entre las tres voces. Este intercambio ágil y luminoso otorgó a la obra un dinamismo particular, coronando el programa con un tono festivo y exultante que resonó con fuerza entre el público presente.
El concierto finalizó con el ‘Nocturne’, op. 55 de Felip Pedrell, donde los tres intérpretes compartieron la idea y la delicadeza que requería esta pieza, la cual anticipa el nacionalismo español de Albéniz, Granados y Falla. Con el compositor catalán pusieron el broche final a un concierto emocionante y sincero, que confirma el excelente nivel de la presente edición de la Asociación ProMúsica de Murcia y augura un fulgurante futuro para este trío.
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Notable compenetración del Trío Jakob en el Auditorio Víctor Villegas