Martes, 4 de febrero 2025, 12:02
El presidente del FC Cartagena vive los momentos más tensos de su mandato. Paco Belmonte reapareció este martes tras cuatro meses de silencio para echar más leña al fuego. Leyó un discurso durante diecisiete minutos, evitó las preguntas de los periodistas, adelantó que no volverá a sentarse en el palco y rechazó explicar la situación económica del club por tres motivos: porque «es una SAD», para «no dar pie a especulaciones» y porque consideró que los medios de comunicación se dedican «inventar y a escribir historias más propias de una película que de un equipo de fútbol».
Las palabras de Belmonte eran esperadas como agua de mayo por los abonados, peñistas y aficionados del Efesé. El club vive los momentos más complicados de la última década. Hay pérdidas económicas en los últimos ejercicios, el dinero para fichar es cada vez menor, los mejores futbolistas se van, hay proyectos sin ejecutar y nadie sabe quién es Fernando Carreño, el dueño mayoritario del Cartagena a través de la empresa Duino Inversiones. La respuesta del club a esas preguntas ha sido el silencio y distanciamiento, lo que ha desembocado en salidas de tono, manifestaciones, hartazgo, frustración y un desplome del equipo, último clasificado y con pie y medio en Primera RFEF.
Había, por lo tanto, máxima expectación por ver si Belmonte reconducía la situación, resolvía las dudas o de alguna manera arrojaba luz. El presidente defendió que el silencio del último año y medio atiende a «estrategia de club», a «protegerse ante momentos difíciles» y a ceder «todo el protagonismo al fútbol, al balón». Y que gracias a esa «decisión acertada» se logró la salvación la temporada pasada «pese a contar con una corriente en contra y sin sentido». Dijo, además, que el club «filtraba información» durante ocho años «para construir un proyecto ganador» y que como eso ya no se hace ahora «el entorno se dedica a «inventar» y también «a mentir, a inventar, a destruir y a dañar».
Belmonte no respondió a preguntas y se escudó. «El Cartagena es una SAD que no tiene que dar explicaciones a nadie fuera de su Consejo de Administración, avalado por los diez mejores años de la entidad. Y no es prepotencia, es historia». Reiteró que el Efesé «no es un club a la deriva, no es un muñeco en manos de las redes sociales ni de artículos de prensa». «Ni tan siquiera», avanzó como dardo al portavoz del partido político MC Jesús Giménez Gallo, «pseudo opiniones de políticos en busca de un protagonismo perdido a un ritmo atroz». Por todo ello, adelantó, «ni lo que diga la prensa o lo más parecido a un medio de comunicación de esta ciudad va a decidir cuándo se va esta directiva de esta empresa».
En este sentido, Belmonte dijo que trabaja «en escuchar propuestas de capital», en no dar el club «al primero que pase» ni a cualquier precio: «Las empresas se venden a precio de mercado porque hay una gestión detrás». El presidente, que además es consejero delegado y dueño de un 15% de Duino a ojos del CSD, habló del Efesé como «mi empresa» y avanzó que se marchará cuando él lo considere. «No me lo dirá nadie. Lo decidiré yo como dueño de la empresa y está decidido. Y será cuando llegue a buen puerto una buena oferta para el futuro del club y acorde al mercado. Aquí no se van a regalar diez años de trabajo [«40.000 horas», concretó], mucho compromiso y mucha inversión».
El presidente confirmó la oferta de Miguel Ángel Jiménez Bosque (presidente del Jimbee Cartagena) y le tendió la mano a entrar. «Sería un sueño que nos sucediera capital cartagenero como el de nuestro amigo Jiménez Bosque, de Jimbee, con el que he comido pero sin alcaldesa de por medio. Jimbee quiere trabajar junto a Belmonte y su equipo y para nosotros sería un placer compartir éxitos y fracasos, pero aún ofreciéndolo al precio más bajo de todos los interesados en estos últimos cuatro años, aún no hemos encontrado el punto de unión. Miguel Ángel sabe que mi despacho sigue abierto para seguir conversando».
El presidente deslizó que una de las razones de esta crisis es que «aún pagamos el peso de plantillas configuradas por encima de nuestras posibilidades»; que «el dinero está en el campo», que «aquí no hay ladrones»; que «el club tiene asegurado su presente y su futuro deportiva, económica e institucionalmente»; y que «intentar convencer de lo contrario son ganas de desprestigiar, de hacer daño y de adquirir un protagonismo que a nadie le corresponde. Por eso motivo no voy a responder a ninguna pregunta para no dar pie a especulaciones de ningún tipo».
Belmonte, que zanjó su comparecencia con «un mensaje de tranquilidad, de presente y de futuro», adelantó que no volverá a sentarse en el palco. «Los partidos de casa los veremos desde un sitio distinto al palco, centro de la distracción y de una ira que no ayuda en nada al objetivo de la permanencia».
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Belmonte evita a los medios, no volverá a sentarse en el palco y tiende la mano a Jiménez Bosque para vender